Pero quizá esta inestabilidad es lo que ha hecho que la Reserva estuviera pletórica de pájaros por lo que voy a relataros lo que he visto.
Entre lo más interesante, desde luego, ha sido la observación de 4 gaviotas cabecinegras. Desde hace unos pocos años esta especie se está reproduciendo todas las primaveras aquí, pero yo nunca había observado más que a la única pareja que lo hace o algún ejemplar solitario en paso. Hoy he visto a uno de los adultos en su nido para, a los pocos minutos, ver un ejemplar de 2º año en otra isleta cercana de la Salina Grande. Una hora después, más o menos, he visto otro 2º año diferente (apreciable por su muda) en la laguna de Barillos y, además, otro adulto patrullando las orillas de esa laguna. En mi opinión este adulto no pertenece al nido de la Salina Grande, pero no lo puedo confirmar. Se me hace extraño que fuera a alimentarse a esta laguna cuando en la que está el nido es suficientemente grande para hacerlo. Pero no se puede asegurar sin haber visto a los dos ejemplares del nido juntos. Lo que está claro es que hay 4 ejemplares seguros. En la foto, testimonial por la distancia, el adulto de Barillos.
También en la Salina Grande, un ejemplar de 2º año de gaviota patiamarilla y, en Barillos, 7 fumareles comunes.
En cuanto a los limícolas, sin contar las tres especies reproductoras que se cuentan por cientos (avefría europea, cigüeñuela común y avoceta común), lo siguiente:
- Aguja colinegra: 11 ejs. en la Salina Grande.
- Correlimos común: 10 ejs. en la Salina Grande, zona del puente romano.
- Chorlitejo grande: 20 ejs. también en la zona del puente romano.
- Archibebe común: varios por toda la Reserva.
- Combatiente: 1 hembra solitaria en la cola de Barillos. Es esta.- Zarapito real: 1 ej. en la Salina Grande, zona del puente romano. Foto.
- Archibebe claro: 1 ej. en la charca de la granja y 2 ejs. más en Barillos. Este es el de la granja.

- Andarríos chico: paso muy notable por todo el complejo lagunar.
Dejo esta foto de una preciosa cigüeñuela, una de las especies más abundantes con varias decenas de parejas reproductoras.


No hay comentarios:
Publicar un comentario