De lo más interesante, los 6 ánsares caretos que continúan en su lugar de siempre, La Rasa, en la Salina Grande; entre unos 200 ánsares comunes.
No hay novedades salvo el aumento de efectivos invernantes de varias especies como avefría europea, lavandera blanca, grulla común, silbón europeo, garza real, petirrojo, mosquitero común, cuchara común y estornino pinto. Además, en cuanto a lo fenológico, aún he podido ver un cernícalo primilla en Otero de Sariegos y hasta 6 collalbas grises. Todas como la de la siguiente imagen, todo un "collalbón". Fijaros esa pedazo proyección primaria que nos dice que viene de muy lejos. Oenanthe oenanthe leucorhoa, supongo... ¡Preciosa!








Por supuesto, también hemos visto grullas. Cristian contó ayer unas 3000 a última hora en la Salina Grande. Hoy, por la mañana, no hemos visto tantas ya que se encontraban esparcidas alimentándose por los campos. Pero sí que nos han pasado los grupos que acababan de comer y que regresaban a la Salina Grande. Unas grullitas.
Entre otras cosas interesantes: 1 cormorán grande en la balsa de decantación (primero que veo aquí este invierno), 22 tarros blancos en la Salina Grande, una docenita de gaviotas reidoras, dos lavanderas blancas ssp. yarrellii en los alrededores de Villafáfila, una lavandera cascadeña en las lagunas de la Casa del Parque...

De anátidas ya están casi todas: ánade azulón, ánade friso, ánade rabudo, cerceta común, silbón europeo, cuchara común, porrón europeo y porrón moñudo; en números escasos y muy desiguales aún, eso sí. Más abundantes que estos últimos días eran los cucharas. Aquí un grupo con una cerceta común macho en medio.
Y como no hay más novedades de interés, aprovecho el día de hoy para mostrar a otros protagonistas que pueblan la Reserva en estos días.

Un precioso buitrón, especie en paso también y especialmente abundante las dos últimas semanas.
A mediodía, sobre el Centro, un grupo de una veintena de grajillas remontaba el vuelo.
Y este es uno de los, numerosísimos ya, pardillos comunes que he controlado hoy (en busca de algo entre ellos, como no podía ser menos...)
Mucho frío ya a primera hora, 2ºC, y una niebla que cubrió a cachos mi camino entre Toro y Villafáfila. Llega el invierno de verdad...



Por cierto, justo antes de hacer esta entrada, ya con la noche encima y mientras paseaba a Muma, he escuchado mi primer zorzal alirrojo del año en paso nocturno, como es típico.
Que interesante todo. Lo de los dos Ansares indios, lo de las Grullas, es como estar allí y verlo, muy,muy bien narrado.
ResponderEliminarYo tengo fotografiados una pareja de Ganso del Nilo con un año de diferencia en el mismo sitio el mismo día, en una charquita entre Granada y Málaga, a primeros de Julio.Seguro van del Sáhara hacia Holanda a criar, espectacular todos estos bichos raros,no es lo de siempre.