Mostrando entradas con la etiqueta águila perdicera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta águila perdicera. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Septiembre 2017

RESUMEN
Venimos de un agosto histórico y este septiembre se nos ha quedado pequeño pero no por eso carece de observaciones de interés.
Sin duda lo mejor fue el correlimos pectoral de mediados de mes que constituye el registro nº 10 de esta especie para Zamora. No sé cuantas provincias de interior alcanzarán esta cifra pero creo que no serán muchas, si es que hay alguna. Si es así, a ver si podéis decirme cual.
El mes también nos trajo  una/s nueva/s cita/s de charrán común -está siendo un buen año para esta especie en nuestro territorio-. La duda está en si es un ejemplar que se ha visto en dos sitios relativamente próximos o son dos ejemplares diferentes. Nosotros hemos decidido contarlas como dos aves distintas por varios motivos, principalmente, porque no se puede demostrar que fueran el mismo, por lo tanto, serían los registros históricos nº 25 y nº 26 para nosotros.
Otro registro digno de mención es la de ese chorlito carambolo en la vega del Esla. Primera cita conocida para esa comarca y una de las todavía escasas observaciones de esta especie en Zamora. Y es que para nosotros sigue siendo un limícola muy raro aún. No tenemos al día el registro de observaciones pero, para que os hagáis una idea, deben rondar los mismos, o pocos más, que los de correlimos pectoral.
Hay que destacar también la observación de una ganga ortega en plena sierra de la Culebra lugar donde, si nadie dice lo contrario, no se había citado antes. Quizá se tratara de un ejemplar nómada.
Para entender el resto de observaciones os recomiendo repasar el listado de criterios que tenéis a la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 8 ejs. en el río Duero, Timulos, Toro, el día 15 (Manuel Rodríguez).
Foto: Manuel Rodríguez

Pato colorado (1.4): 1 ej. macho en las graveras de Coreses, el día 14 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 17 (Manuel Segura).
Garceta grande (1.5): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 10 (J.Alfredo Hernández y  Maribel Martín), 1 ej., el día 19 (José Barrueso) y el día 26 (José Barrueso); 9 ejs. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes); 26 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 12 (J.M. San Román), 21 ejs., el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 33 ejs., el día 30 (Víctor Salvador); 1 ej. en Entrepeñas, Asturianos, el día 23 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 28 (Manuel Segura).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Santa Eulalia de Tábara. Foto: J.Alfredo Hernández

Cigüeña negra (2.2): 11 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Graciela Fernández, Sofía Carregal y Manuel Carregal), 16 ejs., el día 13 (J.J. González), 8 ejs., el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 4 ejs., el día 30 (Víctor Salvador); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en la laguna de Simiro, Manganeses de la Lampreana, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Antonio Campesino); 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 15 (Manuel Segura) y 1 ej., el día 28 (Manuel Segura).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Graciela Fernández
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Juanjo González

Cigüeña blanca (6): 12 ejs. portando anillas: Z026 -España, Lugo 2013-, W3SA -España, Zamora 2004-, WA8F -España, León 2004-, C79M -España, León 2008-, 3460 -España, Zamora 2005-, 977S -España, Zamora 2007-, 9972 -Zamora, España 2007-, C16M -España, Zamora 2012-, 372S -España, Zamora-, FA7A -España, Zamora 2010-, C7X3 -España, Zamora -, W3V0 -España, sin datos-, en el C.R.U. de Zamora, los días 21 y 23 (José Barrueso)
Espátula común (2.1): 12 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), 16 ejs., el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 7 ejs., el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 13 (José Barrueso), el día 16 (Manuel Segura), 9 ejs., el día 19 (José Barrueso), 6 ejs., el día 25 (Alfonso Rodrigo) y 4 ejs., el día 26 (José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 3 ejs. anillados en las graveras de Coreses, Wm/OYY -Francia-, YGO/Ym -Francia, Loire Atlantique 2017- y GYO/Ym -Francia, Loire Atlantique 2017-, el día 02 (Alfonso Rodrigo), esta última sigue en el lugar, el día 13 (José Barrueso), el día 17 (Manuel Segura) y el día 19 (José Barrueso); 1 nuevo ej. anillado en las graveras de Coreses, GNfN/mNG -Holanda, 2017-, el día 18 (José Barrueso), el día 19 (José Barrueso) y el día 26 (José Barrueso).
Fotos: Alfonso Rodrigo
Foto: José Barrueso

Buitre negro (1.5): 2 ejs. en Sejas de Aliste, el día 4 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 07 (Manuel Segura); 2 ejs. en Toro, el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 4 ejs. en Sagallos, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 18 (J.J. Gallego); 2 ejs. adultos en Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 21 (Justo Tarriño); 1 ej. en Folgoso de la Carballeda, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 22 (Justo Tarriño); 1 ej. en Vega de Tera, el día 23 (Cristina Miñambres) y 3 ejs., el día 30 (M.A. Pomeda); 2 ejs. en Codesal, el día 23 (Javier Talegón); 1 ej. en Escober de Tábara, Ferreruela de Tábara, Sierra de la Culebra, el día 26 (Gonzalo Alarcos); 2 ejs. entre Ferreras de Abajo y Otero de Bodas, el día 26 (J.J. Corrales); 1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Escober de Tábara. Foto: Gonzalo Alarcos
Ferreras de Abajo - Otero de Bodas. Foto: J.J. Corrales

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el río Duero, Toro, el día 10 (J.Alfredo Hernández  y Maribel Martín) y el día 25 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el río Duero, Timulos, Toro, el día 14 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en migración sobre Villaralbo, el día 16 (José Barrueso); 1 ej. en el río Duero, Villagodio, Zamora, el día 17 (Pablo Santos y Abraham Arias).
Toro. Foto: J.Alfredo Hernández

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. ad. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Manuel Hernández López).
Águila perdicera (2.2): 1 ej. juv. en Boya, Mahíde, sierra de la Culebra, el día 03 (José Barrueso, Fernando G. Roncero et al.).
Avoceta común (2.1): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo) y el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Chorlito carambolo (1.2): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Correlimos pectoral (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Sergio Domínguez), el día 17 (J.M. San Román, Cristian Osorio y Manuel Segura), el día 19 (J.J. Orduña), el día 21 (GIA) y el día 22 (J.M. San Román).
Foto: Sergio Domínguez

Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (J.M. San Román, Cristian Osorio y Manuel Segura) y el día 20 (GIA)
Foto: Cristian Osorio

Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Charrán común (1.2): 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 1 ej. en el río Duero, Villaralbo, el día 24 (J.M. Campo Rivera).
Zamora. Foto: J.Alfredo Hernández

Ganga ortega (1.5) (7): 1 ej. en Boya, Mahíde, sierra de la Culebra, el día 03 (José Barrueso y Fernando G. Roncero); 7 ejs. en Tapioles, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 30 (Cristian Osorio)
Carraca europea (1.4): 1 ej. en Cotanes del Monte, el día 01 (Javier Talegón).
Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. en la sierra de Requejo, Requejo de Sanabria, P.N. Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto, el día 07 (Manuel Segura); 1 ej. capturado para anillamiento, Casa del Parque, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (Grupo Ibérico de Anillamiento); 1 ej. en Zamora, el día 21 (J.Alfredo Hernández).
Requejo de Sanabria. Fotos: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: J.A. Casado Coco

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)

miércoles, 26 de abril de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Marzo 2017

RESUMEN
Este mes llevo bastante retraso con el resumen pero es que las primeras semanas de abril han estado muy entretenidas, como bien sabréis los seguidores de este blog. Aún con todo pido perdón, sobre todo, con los que ya me reclamabais que lo publicase.
Este marzo de 2017 vino más entretenido de lo que es normal para este mes en Zamora. Más pareció un mes de abril... Hemos reportado citas de 21 especies diferentes y los mejores días se dieron a mediados de mes. Paso a comentaros las observaciones más interesantes.
Sin duda recordaremos, sobre todo, el día 10 cuando tuvimos una serie de citas de interés seguidas en Villafáfila. Lo mejor la observación nº 18 de gaviota enana pero que, además, implicó a 4 ejemplares nada menos. Tres de ellos adultos y uno de 2ºcy. Nunca antes se habían visto 4 enanas juntas en Zamora.
Pero es que ese mismo día y justo unos minutos antes de la aparición de las enanas, se observó una gaviota cana de 2cy. en el mismo sitio. Esta supuso la cita nº 20 en Zamora y el ejemplar nº 23. Según los datos de los registros, sería la primera cita de esta especie en marzo aquí.
Y siguiendo con ese día 10, se observó un correlimos de Temminck y una gaviota cabecinegra. Ambas especies son anuales en primavera en la provincia -la cabecinegra incluso cría- pero a nivel regional son bastante raras. Solo Zamora puede hablar de cierta regularidad de aparición con estas dos especies dentro del contexto de Castilla y León.
Espectacular también la observación de esas 86 garcetas grandes. Por supuesto, esta es la cifra récord para la provincia de Zamora y para la comunidad de Castilla y León.
Para el resto de especies podéis consultar los criterios vigentes y renovados desde el 01 de enero de este año.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Cerceta carretona (2.1):  2 ejs. en el embalse de San Sebastián, Porto, el día 14 (Hipólito Hernández); 13 ejs. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, Asturianos, el día 15 (Manuel Segura e Hipólito Hernández).
Porto. Foto: Hipólito Hernández
Entrepeñas. Foto: Manuel Segura

Pato colorado (1.4): 5 ejs. en las graveras de Coreses, el día 13 (Alfonso Rodrigo), el día 14 (José Barrueso), el día 15 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 4 ejs., el día 16 (Manuel Rodríguez), 7 ejs., el día 20 (M.A. García Matellanes), otra vez 5 ejs., el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), de nuevo 4 ejs., el día 25 (Manuel Segura), 5 ejs., el día 29 (J.Alfredo Hernández, J.J. Gallego y José Barrueso) y 1 ej. el día 30 (Carlos Ramírez).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Manuel Segura

Porrón europeo (6): 1 ej. con placa nasal HPZ (Francia) en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Alfonso Rodrigo) y el día 17 (José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Garceta grande (1.5): 1 ej. en el río Valderaduey, Monfarracinos, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara y 2 ejs. más a la altura de Bretocino, el día 05 (Cristian Osorio y Ana Pérez); 3 ejs. en la laguna de Villaguer, Toro, el día 06 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 16 (Manuel Rodríguez y Blanca Arenaz); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Fernando Pereiras); 86 ejs. sobre el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 18 (J.J. González), 62 ejs., el día 25 (J.J. González).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Cristian Osorio
Granja de Moreruela. Fotos: J.J. González

Cigüeña blanca (6): 1 ej. portando anilla 0X883DEW (Alemania) en el RSU de Zamora, el día 03 (José Barrueso); 1 ej. portando anilla 1C07 (España, Zamora), en un nido en Zamora, durante todo el mes (José Barrueso).
Cigüeña negra (2.2): 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, durante todo el mes (M.A. García Matellanes, Hipólito Hernández y Manuel Segura); 7 ejs. en el embalse de Ricobayo, Losacino, el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Foto: Hipólito Hernández
Foto: Manuel Segura

Buitre negro (1.5): 1 ej. en la Sierra de la Culebra, Codesal, Manzanal de Arriba, el día 04 (Javier Talegón, José Barrueso, Alegría García y Fernando G. Roncero); 2 ejs. en Valparaíso, Corrales del Vino, el día 08 (J.J. Gallego); 1 ej. en Montelarreina, Toro, el día 08 (José Barrueso); 1 ej. en Tábara, Sierra de la Culebra, el día 08 (Gonzalo Alarcos); 1 ej. en Castrillo de la Guareña, el día 16 (Manuel Rodríguez); 1 ej. sobrevolando la ciudad de Zamora, el día 29 (J.Alfredo Hernández); 1 ej .en Almaraz de Duero, el día 31 (J.C. Milán).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse del Agavanzal, entre Villardeciervos y Val de Santa María, Sierra de la Culebra, el día 21 (J.J. González); 1 ej. en San Martín de Castañeda, P.N. Lago de Sanabria, el día 22 (Javier Talegón); 1 ej. sobrevolando la ciudad de Zamora, el día 30 (J.Alfredo Hernández).
Águila perdicera (2.2): 2 ejs. en Tierra de Aliste, todo el mes (Manuel Rodríguez et al.).
Focha común (6): 1 ej. portando collar 278 (España, León) en la Casa del Parque de la R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 29 (J.J. Orduña, J.M. San Román, Alfonso Rodrigo et al.).
Sisón común (2.1): 25-30 ejs. en Matilla La Seca, el día 24 (Jonathan Bermejo).
Correlimos de Temminck (1.4): 1 ej. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (J.M. San Román, Alfonso Rodrigo, Manuel Rodríguez, Cristian Osorio y J.A. Fernández Ugarte); 1 ej. diferente, en el mismo sitio, el día 29 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román, J.J. Orduña et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Alfonso Rodrigo

Agachadiza chica (1.4): 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 23 (Hipólito Hernández), el día 24 (Hipólito Hernández), 1 ej., el día 26 (Hipólito Hernández), 2 ejs. el día 30 (Hipólito Hernández) y  el día 31 (Manuel Segura).
Foto: Hipólito Hernández

Gaviota cana (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Manuel Rodríguez).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 09 (Delfín González), 2 ejs., el día 10 (Alfonso Rodrigo, Manuel Rodríguez, Cristian Osorio, J.A. Fernández Ugarte y J.M. San Román).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. de 2ºcy. en una zuda del río Duero, Zamora, el día 01 (José Barrueso); 1 ej. en la laguna de Barillos, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristian Osorio y J.A. Fernández Ugarte) y 1 ej., o el mismo, en la Salina Grande, Villafáfila, el día 12 (Manuel Segura).
Zamora. Foto: José Barrueso

Gaviota sombría (6): 1 ej. portando anilla 2G/     (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 01 (José Barrueso); 1 ej. portando anilla HAR44 (Alemania) en el CTR de Zamora, el día 03 (José Barrueso); 1 ej. portando anilla S.ABN (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 07 (M.A. García Matellanes y José Barrueso).
Gaviota enana (1.2): 4 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (J.M. San Román, Alfonso Rodrigo, Manuel Rodríguez, Cristian Osorio y J.A. Fernández Ugarte), el día 11 (Carlos Ramírez) y el día 12 (Manuel Segura).
Fotos: Alfonso Rodrigo
Fotos: Manuel Segura

Ganga ortega (1.5): 4 ejs. en el teso de La Horca, Villalonso, el día 09 (Alfonso Rodrigo), 5 ejs., el día 10 (José Barrueso); 7 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 09 (Delfín González), 10 ejs., el día 15 (Fernando Pereiras); 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 14 (Alfonso Rodrigo).
Ganga ibérica (1.5): 34 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 14 (Alfonso Rodrigo) y 30 ejs., el día 16 (Manuel Rodríguez) y el día 19 (Carlos Ramírez).
Foto: Carlos Ramírez

Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 04 (Martín Rey) y el día 06 (J.Alfredo Hernández).
Verderón serrano (1.4): 5 ejs. en la sierra de Escuredo, el día 07 (Manuel Segura).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
BirdsCYL (Whatsapp)
eBird
Villafafila.com

lunes, 6 de marzo de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Febrero 2017

RESUMEN
Segundo mes del 2017 y ya nos ha dado las primeras sorpresas. Seguimos con la tendencia de los últimos años y volvemos a añadir especies nuevas a la lista de las aves de la provincia de Zamora, quedando esta en 334 después de la revisión que hicimos a finales de 2016 y que nos obligó a sacar una serie de especies. Ahora mismo este sí es el número correcto y oficial.
El día 15 se observó, en la R.N. Lagunas de Villafáfila, un correlimos culiblanco Calidris fuscicollis, especie de limícola americano que es la primera vez que se cita en Zamora y solo la segunda en Castilla y León. Con este ya son nada menos que 7 las especies de aquel continente que se han visto en nuestra provincia acrecentando así, una vez más, la leyenda de nuestro humedal más emblemático dentro de los círculos de los amantes de las rarezas y sumando una nueva especie a uno de los humedales más importantes del país.
Pero no solo el 15 de febrero pasará a nuestra historia por la observación del correlimos culiblanco sino que, además, el mismo observador dió con una avefría sociable Vanellus gregarius, siendo esta la segunda cita histórica para Zamora, después de la de diciembre de 2012.
Águilas imperiales ibéricas Aquila adalberti conservando territorio y águilas perdiceras Aquila fasciata reconquistando viejos son otras de las buenas noticias de este mes de febrero.
El elenco se completa con las observaciones de estivales en invierno (hasta el día 15) y lecturas de marcajes diversos -anillas, collares y placas alares- de varias especies invernantes. Así mismo seguimos estrenando criterios para especies como ganga ortega Pterocles orientalis o sisón común Tetrax tetrax que, a partir de este año, serán sometidos a un seguimiento especial debido al tremendo declive que sufren en nuestra provincia.
Para consultar los criterios que aparecen junto a las aves tratadas, podéis picar el cartel de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar común (6): 1 ej. portando collar LR4(Noruega) en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (José Barrueso); 1 ej. portando collar LZ5 (Noruega) en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (J.M. San Román); 1 ej. portando collar NK6 (Noruega), en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alfonso Rodrigo) y el día 17 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Martinete común (3): 12 ejs. en el río Duero, Zamora, el día 03 (José Barrueso y Lourdes Hernández), 11 ejs., el día 04 (Carlos Ramírez), 14 ejs., el día 11 (Flora Pérez y Joaquín Calvo) y 13 ejs., el día 16 (M.A. García Matellanes).
Foto: Flora Pérez

Garceta grande (1.5): 14 ejs. en la zona del puente Quintos, Granja de Moreruela-Santa Eulalia de Tábara, el día 06 (J.M. San Román); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Manzanal del Barco, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 11 (Ricardo Brandâo); 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Svend K. Petersen), el día 18 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 2 ejs. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, y otros 2 ejs. en Bretocino, el día 19 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Bretocino. Foto: Cristian Osorio

Cigüeña blanca (6): 1 ej. portando anilla 1C07 (España, Zamora) en Zamora, el día 25 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Águila imperial ibérica (1.5): 1 adulto en Belver de los Montes, el día 22 (Jesús Colás); 2 ejs. en la comarca de La Guareña, el día 25 (José Barrueso).
La Guareña. Foto: José Barrueso

Águila perdicera (2.2): 2 ejs. en la Tierra de Aliste, en varios días del mes (Alfonso Rodrigo et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo

Milano real (6): 1 ej. encontrado herido en Villalonso y trasladado al CRAS de Villaralbo, portando anilla metálica EA206164 (Alemania), el día 01 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. encontrado muerto en Toro, portando bandas alares C41 (Alemania), el día 08 (confidencial).
Villalonso. Fotos: Alfonso Rodrigo

Sisón común (2.1): 14 ejs. en Matilla La Seca, el día 11 (Alfonso Rodrigo).
Avefría sociable (1.1): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alberto Fdez. Honrubia).
Correlimos culiblanco (1.1): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alberto Fdez. Honrubia).
Fotos: Alberto Fdez. Honrubia

Gaviota reidora (6): 1 ej. con anilla JAY5 (Noruega) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 17 (José Barrueso), el día 20 (José Barrueso) y el día 22 (José Barrueso); 1 ej. con anilla JCJ8 en una zuda del río Duero, Zamora, el día 22 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. adulto en el río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso, Alfonso Rodrigo y M.A. García Matellanes).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. 1ºw. en el CTR de Zamora, el día 19 (José Barrueso; ident. por Miguel R. Esteban); seguramente el mismo ejemplar que el anterior en el río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso y Alfonso Rodrigo).
CTR Zamora. Foto: José Barrueso

Gaviota sombría (6): 1 ej. con anilla 2//+ (Holanda) y 1 ej. con anilla P4/     (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 20 (José Barrueso) y, esta última, también el día 21 (José Barrueso); 1 ej. con anilla N0WJ (España, Málaga) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso); 1 ej. con anillas 2G/     (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 22 (José Barrueso) y el día 23 (M.A. García Matellanes); 1 ej. con anilla S.ABN (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 28 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 2 ejs. en Otero de Sariegos, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Ricardo Brandâo)
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en jardines de Puerta Nueva, Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y seguramente el mismo, en jardines de la muralla, el día 08 (J.Alfredo Hernández), el día 17 (J.Alfredo Hernández y J.J. Gallego), el día 19 (José Barrueso).
Foto: J.Alfredo Hernández

Torcecuello (3): 1 ej. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Andrés Calvo y J.M. San Román).
Acentor alpino (1.4): 2 ejs. en San Juan de la Cuesta, el día 15 (Manuel Segura).
Zorzal real (1.5): 2 ejs. en el salto de Villalcampo, el día 05 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Valdespino, Robleda-Cervantes, el día 05 (Manuel Segura); 17 ejs. en Toro, el día 21 (Alfonso Rodrigo).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
Villafafila.com
eBird