Mostrando entradas con la etiqueta archibebe fino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archibebe fino. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2016

Aves más raras en Castilla y León 2015.


Por tercer año consecutivo hago el resumen de las observaciones de aves más raras a nivel regional de Castilla y León. En ediciones de 2013 y 2014 ha tenido muy buena aceptación así que espero que este también se cumpla.
He cambiado un poco el formato para tratar de hacerlo más vistoso y que cueste menos leerlo.
En esta ocasión han salido 26 especies (frente a las 28 de 2014 por ejemplo).
2015 ha sido un año muy bueno para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comite de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Todos los registros se han extraído de la web Reservoir Birds, de la que yo mismo soy editor y corresponsal para Castilla  y León, y que se han ido acumulando a lo largo del año, gracias a todos los que colaboráis en que estas observaciones no se pierdan.
Sin duda la provincia protagonista de este año ha sido Salamanca. El buen trabajo de seguimiento del CTRU de Gomecello está dando grandes citas. Por ejemplo se ha podido observar y documentar, por primera vez con seguridad, gaviota argéntea Larus argentatus para Castilla y León. Si bien esta especie ya estaba en la lista de la Comunidad, por estar añadida antes del la separación de la gaviota patiamarilla Larus michahellis y otras especies, no ha sido hasta este 2015 cuando hemos tenido las primeras observaciones con seguridad. Así pues aunque esta lista no aumenta en número, 385 sps., sí que es como si tratásemos una nueva especie para nosotros.
Además tenemos una nueva cita de lavandera boyera de una de las subespecies del Este, Motacilla flava feldegg, rareza en España y que es solo la 2ª cita de este taxón para Castilla y León, después de otro ejemplar visto, curiosamente, también en Burgos en el año 2009 (A.Rodrigo).
En enero nuestro territorio no fue ajeno al influx de barnacla carinegra Branta bernicla que sufrió todo nuestro país y que llegó a dejarnos 9 ejemplares en tres provincias diferentes.
Estas y otras observaciones las tenéis detalladas a continuación.

Ánsar campestre: 
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 03 de enero (Jordi Faus).
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 27 y 28 de noviembre (José Barrueso et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Barnacla carinegra:
Salamanca:
- 4 ejs. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del 02 de enero al 01 de febrero (Ángel González Mendoza et al.).
Zamora:
- 4 ejs. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 03 y 04 de enero (Quique Carballal et al.), 3 ejs. del 11 al 21 de enero (José Barrueso et al.) y quedando 2 ejs. del 15 al 21 de febrero (Josu Olabarría, Cristian Osorio y Carlos Ramírez).
León:
- 1 ej. en el embalse de Campañana, Carucedo, del 17 al 27 de enero (Emilio de la Calzada, Pepo Nieto, Roberto Blanco et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Carlos Ramírez.
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.
Carucedo, León. Foto: Manuel Rodríguez González.

Porrón pardo:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del 28 de agosto al 02 de septiembre (Gonzalo Criado, Antonio Ceballos et al.).
- 1 macho adulto en La Vellés, del 24 al 26 de septiembre (Miguel R. Esteban et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado.
La Vellés, Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Porrón bastardo:
Valladolid:
- 1 ej. hembra en Medina del Campo, del 14 de enero al 03 de marzo (Carlos Pérez y Chema Lorenzo).
Medina del Campo. Foto: Chema Lorenzo.

Colimbo grande:
Burgos:
- 2 ejs. en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, del 09 al 17 de enero (Javier Morala et al.) y 1 ej. el 24 de enero (Mario Alonso y Javier Morala).
Cabañas de Virtus, Burgos. Foto: Javier Morala

Flamenco común:
Salamanca:
- 18 ejs. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, el día 25 de agosto (Gonzalo Criado), grupo que fue mermando por mortandad hasta quedar un solo ejemplar del 27 de agosto al 02 de septiembre (Rafael Vicente, Miguel R. Esteban, Alberto Benito, J.M. Colorado et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado.

Buitre moteado:
León:
- 1 ej. jov. en el Municipio de Vegaquemada, el 31 de mayo (Javier Vázquez Amigo y Lorenzo Tascón Tascón).
Vegaquemada, León. Foto: Javier Vázquez Amigo.

Aguilucho papialbo:
Zamora:
- 1 macho adulto entre Villarrín de Campos y La Tabla, el 13 de enero (Fernando Pereiras y Belén Lorenzo).
Valladolid:
- 1 macho 2ºcy. en Aldea de San Miguel, del 25 de marzo al 05 de abril (J.L Castro, Ángel G. Mendoza et al.).


Aldea de San Miguel, Valladolid. Foto: J.L. Castro

Busardo moro:
Soria:
- 1 ej. en Aldealpozo, el 27 de septiembre (L.Eduardo Molina Carazo).

Calamón común:
Burgos:
- 1 ej. en las graveras de Villalba de Duero, donde lleva unos años, visto los días 14 de marzo y 12 de abril (Víctor Salvador).

Avefría sociable:
León:
- 1 ej. en Villamarco, Santas Martas, los días 04 y 08 de marzo (Héctor Astiárraga y Pedro J. Menéndez).
Ávila:
- 1 ej. adulto en Aldeaseca, del 25 al 29 de marzo (Víctor Coello, David García et al.).
Aldeaseca. Ávila. Foto: Miguel R. Esteban

Correlimos pectoral:
León:
- 1 ej. en Zotes del Páramo, el 23 de agosto (Miguel J. Martínez) y 2 ejs. los días 25 y 26 de agosto (J.Alberto Fdez. Ugarte, Iker Fernández y Martin Rey).
- 1 ej. en Grulleros, del 09 al 15 de septiembre (J.Alberto Fdez. Ugarte et al.).
Zotes del Páramo, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.
Grulleros, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Archibebe fino:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 06 y 07 de agosto (Cristian Osorio, Miguel R. Esteban et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.

Archibebe patigualdo chico:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, del 22 al 25 de abril (Daniel L. Velasco, Adolfo Villaverde, Ignacio Castelao et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.

Gaviota cana: 
Zamora:
- 1 ej. 1ºw. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 16 de febrero (Antonio Sandoval, Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo).
Salamanca:
- 1 ej. 2ºcy. en el CTRU de Gomecello, del 18 al 26 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
Gomecello. Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Gaviota argéntea: 
1 ej. 1ºW. en CTRU de Gomecello, Salamanca, entre el 31 de octubre y el 08 de noviembre (Miguel R. Esteban y Rafael Vicente).
1 ej. 1ºw.  en CTRU de Gomecello, Salamanca, el 21 de noviembre (Miguel R. Esteban).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 05 al 30 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 08 al 13 de diciembre (Miguel R. Esteban).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 18 al 30 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
1 ej. 2ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, el 25 de diciembre (Miguel R. Esteban).


Gomecello. Salamanca. Fotos: Miguel R. Esteban

Gaviota de Audouin:
Burgos:
- 1 ej. en la balsa de Arauzo de Salce, el 11 de mayo (Rufino Fernández).
Arauzo de Salce, Burgos. Foto: Rufino Fernández.

Gavión atlántico:
Salamanca:
- 1 ej. adulto en el CTRU de Gomecello, el 07 de enero (Miguel R. Esteban).
- 1 ej. 1ºw. en el CTRU de Gomecello, el 22 de enero (Miguel R. Esteban).
Gomecello. Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Gaviota enana:
Palencia:
1 ej. de 2ºw. en la laguna de Boada de Campos, del 07 al 31 de diciembre (Iván Sarabia, Alejandro G. Herrera et al.).
Boada de Campos, Palencia. Foto: Miguel R. Esteban.

Charrancito común:
León:
- 1 ej. en Grulleros, el 22 de mayo (J.Alberto Fdez. Ugarte y Manuel R. González).
Grulleros, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Pagaza piquirroja:
Ávila:
- 1 ej. en el embalse de las Cogotas, Ávila, el 07 de septiembre (Nayib Hamdoun y Jorge Leonor).
Embalse de las Cogotas. Ávila. Foto: Nayib Hamdoun.

Bisbita de Richard:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 25 de enero (Manuel Carregal, Graciela Fernández, Alejandra Villarquide y Cristian Osorio) y 2 ejs. del 31 de enero al 28 de febrero (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo

Lavandera boyera ssp. feldegg:
Burgos:
- 1 macho adulto en las lagunas de Atapuerca, del 18 al 22 de abril (Javier Otal y Diego Santamaría).
Atapuerca. Burgos. Foto: Javier Otal

Mosquitero silbador:
Burgos:
- 1 ej. en Burgos, el 08 de abril (M.A. Pinto et al.), 2 ejs. el día 11 y 12 de abril (Javier Otal et al.) y, de nuevo, 1 ej. el 20 de abril (Birgen Haest).
- 1 ej. en Frandovinez, el 09 de abril (Javier Otal).
- 1 ej. en Salas de los Infantes, el 13 de abril (Rufino Fernández) y 2 ejs. el 14 de abril (Rufino Fernández).
Soria:
- 1 ej. en Fuentecantos, el 18 de abril (J.L. Hernández).
- 1 ej. en Noviercas, el 19 de abril (L.Eduardo Molina Carazo).
Frandovinez. Burgos. Foto: Javier Otal.
Salas de los Infantes, Burgos. Foto: Rufino Fernández

Mosquitero bilistado:
Salamanca:
- 1 ej. en Salamanca, el 01 de octubre (Miguel R. Esteban).
Valladolid:
- 1 ej. en Simancas, el 06 de octubre (Juan Sagardía).
Palencia:
- 1 ej. en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, el 19 de octubre (Laura Benito et al.).
Fuentes de Nava. Palencia. Foto: Michelle Clarke

Pardillo alpino:
Burgos:
- 1 ej. en el paseo de La Quinta, Burgos, el 09 de febrero (Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos).
Burgos. Foto: Roberto Herrero

domingo, 6 de septiembre de 2015

Citas más interesantes en Zamora. Agosto 2015.

RESUMEN
Este mes de agosto de 2015 no pasará a la historia por el interés de las especies registradas, salvo una, pero sí por lo entretenido que ha sido y la cantidad de citas anotadas, lo que conlleva un resumen amplio y nutrido.
Con el mes recién empezado apareció un archibebe fino Tringa stagnatilis juvenil en la laguna Salina Grande, de la localidad de Villafáfila. Esta supone la 4ª cita histórica que se registra para la provincia de Zamora, todas las anteriores en Villafáfila también, lo que atrajo rápidamente la atención de los aficionados de la zona y supuso un gran número de visitas al lugar en pocas horas, solo estuvo dos jornadas en el punto donde apareció.
Durante 20 días tuvimos controlada una joven gaviota cabecinegra Larus melanocephalus en el embalse de Ricobayo. Se estuvo moviendo entre dos puntos del humedal y pudimos verlo en los dos. Aunque es una especie de presencia regular en Zamora, aunque muy escasa y puntual, sigue proporcionando muy pocas citas anuales a nivel regional.
Fieles a su cita de todos los años, las cigüeñas negras Ciconia nigra, han aparecido en los puntos ya tradicionales de la provincia donde lo hacen año tras año. No ha habido números tan buenos como en años anteriores pero lo suficiente como para disfrutar de su observación con garantías. Igualmente han llegado las garcetas grandes Egretta alba que, ahora mismo, no dejan de aumentar su número cada día.
Para comprender el resto de datos recogidos, ante la duda, os recomiendo que consultéis los criterios que seguimos, en la lista que tenéis a la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Pato colorado (1.4): 1 macho adulto en las graveras de Coreses, el día 31 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Martinete común (2.5): 1 ej. jov. en la ribera de Belén, Almeida de Sayago, el día 13 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. jov. en el río Tera, Puebla de Sanabria, el día 28 (José Barrueso).
Garceta grande (1.5): 
ESLA: 3 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín), 6 ejs., el día 08 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 11 (M.A. García Matellanes), 5 ejs., el día 14 (Alfonso Rodrigo), 10 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 14 ejs., el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar), 12 ejs., el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 18 ejs., el día 28 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. a la altura de Montamarta, el día 14 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio), 8 ejs., el día 21 (Emmanuel D'Hoore y J.M. San Román); 10 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 21 (J.M. San Román y Cristina Miñambres) y 1 ej., el día 29 (Cristian Osorio); 1 ej. en Bretó, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
DUERO: 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 14 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio) y el día 31 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Garza imperial (2.5): 1 ej. jov y 1 ej. adulto en el puente Quintos, río Esla, Granja de Moreruela, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego, Alfredo Martín, Francisco Chaguaceda, Cristian Osorio y Miguel Rodríguez), 1 jov., el día 16 (Verónica Riego y Alfredo Martín) y, seguramente el mismo, en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 30 (J.M. San Román); 1 ej. adulto en Bretocino, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Foto: Verónica Riego

Cigüeña negra (2.2): 8 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de Montamarta, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín), 3 ejs., el día 08 (Alfonso Rodrigo), 6-8 ejs., el día 14 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio), 16 ejs., el día 21 (Emmanuel D'Hoore), 9 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 10 ejs., el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar), 6 ejs., el día 28 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. sobrevolando la localidad de Toro, el día 09 (Manuel Rodríguez); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de Manzanal del Barco, el día 14 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio) y 4 ejs. a la altura de Santa Eufemia del Barco, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. adulto en el río Tera, Puebla de Sanabria, el día 03 (José Barrueso) y el día 19 (José Barrueso), 1 ej. jov. aquí, el día 20 (Hipólito Hernández) y el día 25 (José Barrueso); 3 ejs. en el embalse de Cernadilla, a la altura de Palacios de Sanabria, el día 25 (Hipólito Hernández); 1 ej. sobre el casco urbano de Pajares de la Lampreana, el día 30 (Cristian Osorio).
Montamarta. Foto: Alfonso Rodrigo
Palacios de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández
Pajares de la Lampreana. Foto: Cristian Osorio

Espátula común (2.1): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 14 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 28 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. a la altura de Montamarta, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 31 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre negro (1.5):  4 ejs. en Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 04 (José Barrueso, Ernesto Hernández y J.L. Satiago) y 1 ej., el día 05 (José Barrueso y Ernesto Hernández); 1 ej. sobre el bosque de Valorio, Zamora, el día 06 (J.Alfredo Hernández); 5 ejs. en la sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria, el día 10 (Hipólito Hernández); 1 ej. sobre la localidad de Almeida de Sayago, el día 13 (J.J. Ramos Encalado) y 1 ej. en término municipal de misma localidad, el día 23 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en Vide de Alba, el día 14 (Cristian Osorio, Maribel Martín y J.Alfredo Hernández); 1 ej. en Manzanal del Barco, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 21 (Manuel Rodríguez); 3 ejs. en Tábara y 1 ej. en Ferreras de Arriba, el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 2 ejs. en Tábara, el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en Vega de Tera, el día 20 (Cristina Miñambres); 2 ejs. en Manzanal de Arriba, el día 21 (José Barrueso); 1 ej. en Algodre, el día 21 (Manuel Rodríguez); 1 ej. en Cerecinos de Campos, el día 28 (Cristian Osorio); 1 ej. en Villamor de los Escuderos, el día 30 (Miguel Rodríguez y Alberto Benito).
Porto. Foto: Hipólito Hernández
Villamor de los Escuderos. Foto: Alberto Benito

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 16 (Verónica Riego y Alfredo Martín), 2 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y otra vez 1 ej, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 28 (Alfonso Rodrigo), el día 29 (Cristian Osorio) y el día 30 (J.M. San Román); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, en Palacios de Sanabria, el día 25 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 28 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Verónica Riego
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Alfonso Rodrigo

Águila perdicera (2.2): 1 ej. jov. entre Villafáfila y Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 09 (Alfonso Rodrigo).
Avoceta común (2.1): 4 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín).
Foto: Alfonso Rodrigo

Chorlito gris (2.1): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar).
Chorlitejo patinegro (1.5): 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, a la altura de Montamarta, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín).
Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. jov. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Archibebe fino (1.2): 1 ej. jov. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Cristian Osorio y Miguel Rodríguez) y el día 07 (Cristian Osorio, Miguel Rodríguez, Alfonso Rodrigo, Víctor Salvador, Manuel Rodríguez, Svend K. Petersen, Carlos Ramírez, Maribel Martín y J.Alfredo Hernández).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de Montamarta, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín) y el día 08 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 14 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 05 (Cristian Osorio, Miguel Rodríguez y Francisco Chaguaceda), 5 ejs., el día 07 (Alfonso Rodrigo y Víctor Salvador); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 31 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Zarapito real (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 14 (Alfonso Rodrigo) y el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. jov. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín) y el día 08 (Alfonso Rodrigo), el mismo ejemplar en Montamarta, el día 14 (Alfonso Rodrigo) y otra vez en San Cebrián, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (1.5): 2 ejs., un adulto y un joven, en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo, Verónica Riego y Alfredo Martín), el día 08 (Alfonso Rodrigo), el día 14 (Alfonso Rodrigo), solo el ej. joven, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y otra vez el adulto y el joven, el día 28 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. de 2ºcy. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, a la altura de Montamarta, sin descartar que sea el anterior, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Alfonso Rodrigo

Fumarel común (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro y 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), sigue 1 ej. en San Cebrián de Castro, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 31 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Fumarel cariblanco (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Hugo Villar).
Carraca europea (1.4): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 04 (Juan Morán); 1 ej. en Manganeses de la Lampreana, el día 14 (J.M. Pérez García).
Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. en el Monte Palomares, La Hiniesta, el día 09 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Almeida de Sayago, el día 13 (J.J. Ramos Encalado) y el día 15 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en el teso de La Horca, Villalonso, el día 30 (Miguel Rodríguez y Alberto Benito); 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 31 (Cristian Osorio).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (WhatsApp)
BirdsCYL (WhatsApp)
Facebook