Aun así, tenemos cosas interesantes.
He vuelto a localizar a uno de los adultos de gaviota cabecinegra en una de las islas de la Salina Grande y que, supuestamente, está incubando, a pesar de no haberla observado desde el día 23. Me tiene algo intrigado, a ver en que acaba. No se movió de su sitio en la hora que estuve observándola.
En la laguna de Paneras vi una avoceta con anilla de pvc. El código es negro "777" sobre anilla amarilla en pata izquierda y anilla metálica ¿roja? en pata derecha. Me pongo enseguida con la gestión de la misma, a ver que nos cuentan.





El paso estaba hoy de la siguiente manera:
- Aguja colinegra: 1 pareja en la Salina Grande muy aquerenciada a una isla concreta.
- Andarríos chico: 2 ejs. en la Salina Grande, 1 en la Laguna Parva y 1 más en La Rosa.
- Archibebe común: 1 ej. en la Salina Grande y 2 más en el puente romano.
- Combatiente: 3 ejs. en el puente romano y 4 ejs. más en La Rosa, uno de ellos un macho negro.
- Correlimos común: 6 ejs. en el puente romano y 1 más en La Rosa.
- Chorlitejo patinegro: 1 ej. en La Rosa.
- Chorlitejo grande: 12 ejs. en La Rosa.
- Fumarel común: 2 ejs. en la Salina Grande y 4 en Barillos.
- Fumarel cariblanco: 6 ejs. en Barillos.
Muy flojito, como véis, en cuanto a larolimícolas.
Entre otras cosas interesantes, a parte de las dos anillas; 6 espátulas en Barillos, un rascón en el puente romano, un alcotán en los alrededores de la Salina Grande, uno de los críalos en La Parva y un búho campestre en la Salina Grande.
A primerísima hora de la mañana las parejas de gallinetas estaban más expuestas que nunca. Una foto de un individuo casi sin luz todavía.


