Mostrando entradas con la etiqueta garceta grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garceta grande. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Junio 2019

RESUMEN
Así fue el mes de junio de 2019 en lo ornitológico en nuestra provincia. Sin duda la mejor observación ha sido la primera cita documentada de buscarla unicolor en Zamora pero también nuevas observaciones de charrancito común, una oleada de registros sin precedentes de charrán común, un nuevo intento de cría de espátula común u otro año más consecutivo criando el pato colorado en uno de nuestros humedales y que es prácticamente el único con cría regular de esta especie en Castilla y León en los últimos años.
Por otra parte me despido ya que este será el último resumen que veréis publicado aquí. Diversos motivos me obligan a dejarlo. Ha sido un placer, espero que hay sido de vuestro agrado. HASTA SIEMPRE.
ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Porrón moñudo (2.1): 1 ej. macho en las graveras de Coreses, el día 12 (José Barrueso).
Pato colorado (1.4): 1 ej. hembra con 7 pollos en las graveras de Coreses, el día 06 (J.Alfredo Hernández y Gonzalo Criado), 1 ej. macho, el día 05 (José Barrueso), 2 ejs. hembras y 7 pollos, el día 07 (José Barrueso) y el día 19 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 1 hembra y 7 pollos, el día 14 (José Barrueso), el día 21 (Manuel Rodríguez), el día 26 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Garcilla cangrejera (1.2): 2 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 11 (J.M. San Román) y 1 ej. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 12 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 18 (Juanjo González), el día 19 (Alfonso Rodrigo) y 2 ejs., el día 22 (Juanjo González).
Garceta grande (1.6): 1 ej. en el río Esla, puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 01 (Manuel Segura); 1 ej. en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Gary Losada), el día 02 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el río Órbigo, Santa Cristina de la Polvorosa, el día 05 (Juanjo González); 3 ejs. en el embalse de Ricobayo, Fontanillas de Castro, el día 10 (Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara, el día 11 (J.M. San Román); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 12 (José Barrueso) y el día 25 (José Barrueso); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 13 (José Barrueso).
Fontanillas de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Garza imperial (2.4): 1 ej. en el río Tera, Puebla de Sanabria, el día 04 (Mariano Maroto); 4 ejs. en el río Esla, Milles de la Polvorosa, el día 07 (Gary Losada); 2 ejs. en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara, el día 11 (J.M. San Román); 3 ejs. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 30 (Juanjo González).
Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en Fresno de la Ribera, el día 04 (José Barrueso); 1 ej. en Puebla de Sanabria, el día 05 (Manuel Segura); 1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 05 (Manuel Segura); 1 ej. en Asturianos, el día 10 (Manuel Segura).
Espátula común (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Ismael Romero y Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 07 (M.A. García Matellanes), el día 08 (José Barrueso), 6 ejs., el día 09 (Juanjo González), el día 10 (Alfonso Rodrigo), el día 11 (Juanjo González), el día 12 (Juanjo González), 4 ejs., el día 13 (José Barrueso) y el día 14 (José Barrueso), 1 ej. el día 19 (J. Alfredo Hernández, Gonzalo Criado y Alfonso Rodrigo), el día 21 (Manuel Segura) y el día 23 (José Barrueso), 2 ejs., el día 24 (Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 25 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., el día 27 (Juanjo González) y el día 30 (Juanjo González); 3 ejs. en las graveras de Coreses, todo el mes (José Barrueso et al.); 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 10 (Óscar ?); 1 ej. en la laguna Presa, Pajares de la Lampreana, el día 25 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
San Cebrián de Castro. Foto: Gonzalo Criado
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Pajares de la Lampreana. Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 1 ej. con anilla  JFF -Sevilla, 2010- y 1 ej. con anilla 294 -Huelva, 2002- en las graveras de Coreses, todo el mes (José Barrueso et al.); 1 ej. con anillas NfPG-mYR -Holanda, 2015- en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 09 (Juanjo González y Gary Losada), el día 13 (J.M. San Román), el día 18 (J.M. San Román); 1 ej. con anillas de color GfPR/mNG -Alemania, 2017- en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 09 (Juanjo González), el día 10 (Alfonso Rodrigo), el día 11 (Juanjo González) y el día 14 (José Barrueso et al.).
Coreses. Foto: José Barrueso
San Cebrián de Castro. Foto: Juanjo González

Buitre negro (1.5): 1 ej. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 04 (Juanjo González); 1 ej. en Codesal, el día 05 (Rubén Baez); 1 ej. en Rioconejos, el día 07 (Manuel Segura); 1 ej. en Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 09 (Javier Talegón); 3 ejs. en Palacios de Sanabria, el día 10 (Manuel Segura); 2 ejs. en Tábara, el día 12 (Juanjo González); 3 ejs. en Perilla de Castro, el día 12 (Juanjo González); 1 ej. en Santa Eufemia del Barco, el día 20 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 4 ejs. en Pedralba de la Pradería, el día 28 (Manuel Segura); 14 ejs. en Zamora, el día 29 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Rioconejos. Foto: Manuel Segura

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 18 (Manuel Segura), en Palacios de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. inmaduro en Almaraz de Duero, el día 25 (J.C. Milán).
Foto: J.C. Milán

Focha común (6): 1 ej. con collar 150 -Sevilla, 2016- en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (J.M. San Román y Juanjo González) y el día 23 (José Barrueso).
Canastera común (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 28 (Amancio Losada, Juanjo González y J.M. San Román) y el día 29 (Juanjo González).
Foto: Juanjo González

Avoceta común (2.1): 4 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Ismael Romero, Alfonso Rodrigo, Juanjo González, M.A. García Matellanes, José Barrueso y J.Alfredo Hernández), 14 ejs., el día 10 (Alfonso Rodrigo) y 3 ejs., el día 13 (José Barrueso).
Chorlito gris (2.1): 1 ej. en en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo, Juanjo González, M.A. García Matellanes, José Barrueso y J.Alfredo Hernández) y el día 02 (Alfonso Rodrigo y M.A. García Matellanes).
Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (José Barrueso, Gary Losada y Marta Losada); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 26 (Juanjo González).
Villafáfila. Foto: José Barrueso

Chocha perdiz (1.5): 1 ej. entre San Pedro de las Herrerías y Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 02 (Javier Talegón) y el día 09 (Javier Talegón).
Gaviota reidora (6): Ejemplares con anillas NA03, NA62 y N14P en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (José Barrueso, Gary Losada y Marta Losada).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. 2ºcy. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo), el día 08 (José Barrueso, Juanjo González y M.A. García Matellanes), el día 09 (Juanjo González), el día 10 (Alfonso Rodrigo), el día 12 (Juanjo González), el día 14 (José Barrueso), el día 26 (Juanjo González).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (2.1): 1 ej. adulto en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Gary Losada); 3 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo, Juanjo González, José Barrueso y J.Alfredo Hernández), 4 ejs., el día 02 (Alfonso Rodrigo y M.A. García Matellanes) y el día 05 (Alfonso Rodrigo), 2 ejs., el día 10 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., el día 12 (Juanjo González), 2 ejs., el día 13 (José Barrueso), 3 ejs., el día 14 (José Barrueso), 3 ejs., el día 19 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Gonzalo Criado), 1 ej., el día 20 (Manuel Segura), 2 ejs., el día 24 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Fotos: Alfonso Rodrigo
Santa Eulalia de Tábara. Fotos: Gary Losada

Charrancito común (1.2): 4 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 17 (Juanjo González, Enrique Míguez, J.M. San Román y Noelia Fernández).
Foto: Juanjo González

Charrán común (1.2): 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo y Juanjo González), 5 ejs., el día 09 (Juanjo González), 3 ejs., el día 12 (Juanjo González y J.M. San Román), 5 ejs. de nuevo, el día 13 (Juanjo González y José Barrueso), 10 ejs., el día 16 (M.A. García Matellanes), 1 ej., el día 17 (Juanjo González, J.M. San Román y Noelia Fernández), el día 21 (Manuel Segura), el día 22 (Alfonso Rodrigo), el día 24 (Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 15 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Juanjo González y J.M. San Román).
San Cebrián de Castro. Fotos: Alfonso Rodrigo

San Cebrián de Castro. Fotos: Juanjo González
Villafáfila. Foto: Juanjo González
San Cebrián de Castro. Foto: Manuel Segura

Fumarel común (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Ismael Romero, Alfonso Rodrigo, M.A. García Matellanes, José Barrueso, J.Alfredo Hernández y Juanjo González), 4 ejs., el día 20 (Manuel Segura), el día 23 (José Barrueso); 4 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 01 (M.A. García Matellanes); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Fontanillas de Castro, el día 22 (Juanjo González).
Fumarel cariblanco (2.1): 3 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Ismael Romero, Alfonso Rodrigo, M.A. García Matellanes, José Barrueso, J.Alfredo Hernández y Juanjo González).
Ganga ibérica (1.5): 3 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 15 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Vencejo pálido (1.4): 2 ejs. en Zamora, el día 26 (Américo Guedes).
Buscarla unicolor (1.4): 1 ej. en la laguna de Vallor, Manganeses de la Lampreana, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (Víctor Salvador, Juanjo González y Alfonso Rodrigo), el día 20 (Manuel Segura) y el día 26 (J.M. San Román).
Foto: Víctor Salvador
Foto: Manuel Segura

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
eBird
Foro NaturZamora

miércoles, 20 de marzo de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Febrero 2019

RESUMEN
Febrero no nos ha traído observaciones especialmente relevantes pero ha estado entretenido. Un año más se constata la llegada temprana de transaharianos, algo que ya se está convirtiendo en tónica general y que nos ayuda a entender lo que está sucediendo con nuestro entorno a nivel global. A mediados de febrero ya había en Zamora críalos, culebreras, cigüeñas negras o aviones comunes que se unían a los que ya llevan años llegando antes e, incluso en algunos casos, invernando aquí como el milano negro o el águila calzada.
La barnacla cariblanca que pasó el invierno en Villafáfila nos dejó, como viene siendo habitual con los gansos, en los primeros días del mes.
Quizá lo más interesante de este febrero es el buen número de patos colorados que vuelven a verse en el único punto de la provincia donde los registramos con regularidad. Estos 8 individuos no son un récord pero sí un buen número para lo escaso de la especie en la Comunidad -salvo en el pantano del Ebro entre Burgos y Cantabria-. Además son parejas de adultos lo que hace albergar la esperanza de que vuelvan a reproducirse aquí; si ya es una especie escasa como invernante en Castilla y León lo es mucho más como reproductora.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Barnacla cariblanca (1.2): 1 ej. en la laguna de El Roal, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (J.J. González), el día 03 (Alfonso Rodrigo), en la Salina Grande, el día 05 (Alfonso Rodrigo) y en la Casa del Parque, el día 08 (J.M. San Román).
Foto: Alfonso Rodrigo

Porrón europeo (2.1): 5 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 05 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Pato colorado (1.4): 2pp. en las graveras de Coreses, el día 16 (J.J. González), 1 ej. macho, el día 23 (José Barrueso), 5 ejs., 3 m. y 2 h., el día 26 (José Barrueso) y 8 ejs., 5 m. y 3 h., el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Garceta grande (1.6): 10 ejs. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 02 (J.J. González) y el día 16 (J.J. González); 11 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 18 (Alfonso Rodrigo).
Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Cigüeña blanca (6):
1 ej. con anilla NX6A -Zamora, 2011- y otro con anilla 3FFA -León, 2007- en el CTR de Zamora, el día 05 (Cristian Osorio y Daniel Sanz).
1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en un nido en Zamora, todo el mes (José Barrueso).
1 ej. con anilla FFC1 -Zamora, 2011- y 1 ej. con anilla 7WCC -Zamora, 2009- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (José Barrueso).
Anillas leídas en el CTR de Zamora a lo largo del mes por José Barrueso:
0/22A -Zaragoza, 2018-, C49M -Salamanca, 2013-, CWFH -Salamanca, 2015-, 47HV -Zamora, 2016-, 2WXA -Zamora, 2005-, S48M - Zamora, 2003-, W3SA -Zamora, 2004-, F0SS -Zamora, 2017-, C1C6 -Zamora, 2014-, DEW-5T418 -Alemania- y DEW-5T488 -Alemania, 2018-.
Espátula común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 1 ej. con anillas GLGf/mYG -Alemania, 2013- en las graveras de Coreses, el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Cañizal, el día 22 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 2 ejs. en la comarca de La Guareña, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Culebrera europea (3): 1 ej. en Mombuey, el día 15 (J.J. González); 1 ej. en Coreses, el día 15 (José Barrueso).
Águila calzada (3): 1 ej. en Toro, el día 15 (José Barrueso).
Milano negro (3): 1 ej. en el CTR de Zamora, el día 05 (Cristian Osorio y Daniel Sanz) y el día 09 (José Barrueso).
Avoceta común (2.1): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 18 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Agachadiza chica (1.5): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 28 (Antonio Román).
Gaviota cabecinegra (1.2): 1 ej. de 1ºw. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (Xurxo Piñeiro).
Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (Xurxo Piñeiro).
Gaviota sombría (6): 1 ej. portando anilla S.ABN -Holanda, 2015- en el CTR de Zamora, el día 09 (José Barrueso).
Sisón común (1.5): 4 ejs. en Castropepe, el día 02 (J.J. González).
Ganga ibérica (1.5): 66 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Ganga ortega (1.5): 22 ejs. en Gema, el día 02 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 17 (J.Alfredo Hernández).
Críalo europeo (3): 1 ej. en Fontanillas de Castro, el día 10 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Abubilla (3): 1 ej. en Vadillo de la Guareña, el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Carrascal, Zamora, el día 13 (Antonio Barrios); 2 ejs. en Carbellino de Sayago, el día 15 (Emmanuel D'Hoore).
Avión común (3): 1 ej. en Carrascal, Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Acentor alpino (1.4): 3 ejs. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, el día 16 (Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández

Zorzal real (1.5): 15 ejs. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 03 (Manuel Segura); 36 ejs. en la sierra de Porto, el día 11 (Hipólito Hernández); 12 ejs. en Rábano de Sanabria, el día 16 (Hipólito Hernández); 16 ejs. en Asturianos, el día 21 (Manuel Segura).
Verderón serrano (1.4): varios ejemplares oídos en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 03 (Manuel Segura).
Escribano cerillo (2.3): 2 ejs. en Asturianos, el día 01 (Manuel Segura), 1 ej., el día 22 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
Foro NaturZamora
eBird

domingo, 13 de enero de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Diciembre 2018

RESUMEN
Este mes de diciembre en particular, y el invierno 2018-19 en general, no pasarán a la historia de la ornitología zamorana por habernos traído una cantidad de aves importante. Las acuáticas presentan números muy bajos -incluyendo el tremendo declive del ánsar común en Villafáfila del que ya os conté en el resumen anterior- por lo que así es muy difícil que lleguen polizones entre ellas. Sigue con nosotros la barnacla cariblanca, única estrella de este invierno. Solo se ha citado un ánsar careto en todo el mes, después de varios inviernos disfrutando de buenos números de esta especie y llegando al récord provincial la temporada pasada (inverno 2017-18).
Así que, con este panorama, la mejor observación del mes ha sido la de un escribano nival, otra vez, en las sierras del noroeste. Se trata del 9º registro histórico provincial, el ave nº13 y el 2º de para el año 2018.
Por último, con el final de un año he cambiado algún criterio para algunas especies. En lo que respecta a las que aparecen en este resumen informo de que el avetorillo común y la abubilla dejan de pertenecer al criterio "3" -aves estivales citadas entre el 01 de noviembre y el 15 de febrero- al quedar de sobra constatada su presencia de manera regular, aunque escasa, en nuestra provincia. Así, a partir de enero 2019, no recogeremos los registros que produzcan.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar careto (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (Mariano Rodríguez).
Ánsar común (6): 1 ej. con collar VRV -Noruega, 2017- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 29 (José Barrueso, Miguel R. Esteban y Miguel Martín).
Barnacla cariblanca (1.2): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (J.J. González, Jesús Manrique y Joan Ximenis), el día 05 (Cristian Osorio), el día 10 (José Barrueso), el día 14 (Manuel Segura), el día 15 (J.J. González), el día 22 (J.J. González), el día 23 (Miguel R. Esteban y Martín Rey) y el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Pato colorado (1.4): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 14 (José Barrueso).
Porrón europeo (2.1): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Perdiz pardilla (2.3): 6 ejs. en Pedralba de la Pradería, el día 19 (Manuel Segura) y 7 ejs., el día 28 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Avetorillo común (3): 3 ejs. diferentes en el río Duero, Zamora, el día 05 (Lourdes Hernández).
Foto: Lourdes Hernández

Garceta grande (1.5): ); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (J.M. San Román); 1 ej. en Zamora, el día 04 (Cristian Osorio), el día 05 (Lourdes Hernández) y el día 06 (Maribel Martín); 1 ej. en Salce, el día 09 (Emmanuel D'Hoore); 4 ejs. en la zona del puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 01 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, Juanjo González y Jesús Manrique), 1 ej., el día 10 (J.M. San Román), 2 ejs., el día 11 (J.J. González) y el día 20 (Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 22 (J.J. González) y 2 ejs., el día 29 (J.J. González); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 20 (Alfonso Rodrigo) y 1 ej., el día 22 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Santa Cristina de la Polvorosa, el día 20 (J.J. González); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 22 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en Almaraz de Duero, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 6 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en el río Valderaduey, Villalpando, el día 27 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 3 ejs., en la dehesa de Valverde, Zamora, el día 28 (Manuel Segura).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Montamarta. Foto: Alfonso Rodrigo
Villalpando. Foto: Cristian Osorio

Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en Zamora, el día 06 y en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla 2316 -Zamora, 1999- en Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla WA8F -León, 2004-, en el CTR de Zamora, el día 07 y en Zamora, el día 12; 1 ej. con anilla DEW5T418 -Alemania- en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla Z026 -Lugo, 2013- en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla C694 -León, 2010- en el CTR de Zamora, los días 07 y 31; 1 ej. con anilla 0/22A -sin datos- en el CTR de Zamora, el día 31; 1 ej. con anilla 977S -Zamora, 2001- en el CTR de Zamora, el día 31; 1 ej. con anilla 219N -Zamora, 2000- en el CTR de Zamora, el día 31 . Todas las observaciones de José Barrueso.
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. 4º/5º cy. y 1 ej. 2ºcy en Toro, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Halcón peregrino ssp. calidus (1.5): 1 ej. asignable a esta subespecie en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Óscar Ramírez-Alán).
Foto: O. Ramírez-Alán

Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz) y el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 39 ejs. en Gema, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 28 ejs., el día 09 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 37 ejs., el día 13 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 16 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (Miguel R. Esteban y Martín Rey) y 3 ejs., el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en la ribera del Duero, Zamora, el día 22 (Damián Romai y Cucho Rodríguez).
Foto: Damián Romai

Abubilla (3): 2 ejs. en Toro, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Morales de Toro, el día 22 (Paco Morán); 1 ej. en Almeida de Sayago, el día 23 (J.J. Ramos Encalado).
Torcecuello euroasiático (3): 1 ej. en el bosque de Valorio, Zamora, el día 02 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Acentor alpino (1.4): 2 ejs. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, San Justo, el día 09 (Manuel Segura) y 1 ej., el día 27 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Zorzal real (1.5): 1 ej. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 07 (Manuel Segura); 10 ejs. en Rábano de Sanabria, el día 27 (Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández
  
Escribano nival (1.2): 1 ej. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, San Justo, el día 12 (Manuel Segura).
Fotos: Manuel Segura

Escribano cerillo (2.3): 2 ejs. en Palacios de Sanabria, el día 21 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

FUENTES
Foro NaturZamora
eBird
El Picanzo (Whatsapp)
PoeCYLe Alertas (Whatsapp)