Mostrando entradas con la etiqueta carraca europea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carraca europea. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Agosto 2018

RESUMEN
Agosto ha cumplido con las expectativas y, aunque no pasará a la historia, sí que nos ha proporcionado un aluvión de observaciones, como no puede ser de otra manera en el mes en que se desata el paso postnupcial.
Así nos ha traído la que será registrada como la 8ª cita de gaviota de Audouin para Zamora -siendo el décimo ejemplar-, involucrada en un nuevo influx de la especie en el cuadrante noroeste de la península que, sin llegar a ser tan potente como el de 2017, sí que nos ha dejado varios ejemplares en, por ejemplo, Castilla y León.
También interesante esa polluela pintoja que se vio exactamente en el mismo lugar, solo separadas por unos 4 metros,  que otra anterior (2014, A.Rodrigo) pero siendo aquella en paso prenupcial -abril-. Este rálido es francamente difícil de localizar en Zamora, siendo este solo el 9º registro conocido.
Y como ya viene siendo habitual, más águilas imperiales ibéricas se van dejando ver en puntos que, por poco, ya podemos empezar a considerar "habituales" para la especie aquí.
Para comprender el resto de observaciones recomiendo revisar el listado de criterios.
ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 09 (Manuel Segura).
Pato colorado (1.4): 2 machos en las graveras de Coreses, el día 10 (Alfonso Rodrigo), 3 machos, el día 22 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Avetorillo común (2.4): 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 18 (Jorge Crespo), 2 ejs., el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), el día 25 (J.J. González) y el día 29 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Valparaíso, Mombuey, el día 11 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, el día 18 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el azud de Judíe, Pereruela, el día 29 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 31 (J.J. González).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Manuel Segura
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Cigüeña negra (2.2): 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Palacios de Sanabria, el día 06 (Manuel Segura); 10 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura) y el día 10 (Svend K. Petersen); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Juan Morán y Jesús M. Martín); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 22 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 22 (José Barrueso), 2 ejs., el día 24 (Manuel Segura), 4 ejs., el día 27 (José Barrueso) y 3 ejs., el día 29 (José Barrueso e Hipólito Hernández); 2 ejs. en Almeida de Sayago, el día 24 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en Carbellino de Sayago, el día 26 (J.J. Ramos Encalado).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: Jesús M. Martín
Puebla de Sanabria. Fotos: José Barrueso

Espátula común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 11 (J.J. Ramos Encalado), el día 12 (J.J. González), el día 16 (Jorge Crespo), el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y de nuevo 2 ejs., el día 29 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 09 (Manuel Segura), el día 25 (J.J. González) y 1 ej. diferente, el día 30 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Foto: Manuel Segura
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 1 ej. con anilla 294 -Huelva, 2002- y 1 ej. con anilla IHPA -Italia- en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo), el día 11 (J.J. Ramos Encalado), el día 12 (J.J. González), el día 16 (Jorge Crespo), el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), el día 25 (J.J. González) y el día 29 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Villaseco del Pan, el día 02 (Valentín Sesma); 1 ej. sobre Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 05 (Svend K. Petersen), 5 ejs., el día 08 (J.M. Pérez García y Svend K. Petersen); 2 ejs. en Asturianos, el día 06 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en Galende, P.N. Lago de Sanabria, el día 08 (María Macía); 9 ejs. en Pedralba de la Pradería, el día 13 (Manuel Segura); 6 ejs. sobre Puebla de Sanabria, el día 14 (José Barrueso y Manuel Segura) y 1 ej., el día 28 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Fresno de Sayago, el día 16 (J.J. Ramos Encalado); 4 ejs. en Pasariegos, Villar del Buey, el día 17 (Jorge Fernández); 1 ej. en Peñausende, el día 21 (Manuel Rodríguez); 4 ejs. en Asturianos, el día 22 (Manuel Segura); 1 ej. en Villar del Buey, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en Palacios de Sanabria, el día 28 (José Barrueso); 2 ejs. en Codesal, Manzanal de Arriba, el día 29 (Javier Talegón); 2 ejs. en San Cebrián de Castro, el día 30 (Alfonso Rodrigo); 4 ejs. en Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso); 1 ej. en Litos, el día 31 (J.J. González).
Villarrín de Campos. Fotos: J.M. Pérez García
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. juv. en San Esteban del Molar, el día 04 (Cristian Osorio); 1 ej. adulto en Belver de los Montes, el día 30 (Jesús Colás).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, el día 18 (M.A. García Matellanes) y desde Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso y J.J. González); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, San Salvador de Palazuelo, Cernadilla, el día 22 (J.J. González); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 23 (Francisco Marcos, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Villardeciervos. Foto: José Barrueso

Polluela pintoja (1.2): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández) y el día 11 (J.J. Ramos Encalado).
Foto: Manuel Segura
Foto: Alfonso Rodrigo

Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. jov. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 30 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 10 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 09 (Manuel Segura); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 09 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 24 (Manuel Segura), el día 29 (José Barrueso e Hipólito Hernández).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Puebla de Sanabria. Foto: Manuel Segura

Gaviota de Audouin (1.2): 1 ej. juv. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 01 (Hipólito Hernández).
Fotos: Hipólito Hernández

Fumarel común (2.1): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Valparaíso, Mombuey, el día 05 (M.A. García Matellanes), 5 ejs., el día 11 (M.A. García Matellanes) y 7 ejs. desde Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 4 ejs. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Svend K. Petersen).
Vencejo pálido (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 28 (J.Alfredo Hernández).
Carraca europea (1.4): 1 ej. en Moreruela de Tábara, el día 22 (Pablo Santos).
Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. en Fresno de Sayago, el día 16 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 22 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 25 (Manuel Segura).
San Miguel de Lomba. Foto: Manuel Segura

Verderón serrano (1.4): 5 ejs., 2 ads. y 3 juvs., en Robledo, Puebla de Sanabria, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 08 (Javier Talegón).
FUENTES
NaturZamora Foro
El Picanzo (Whatsapp)
eBird

domingo, 22 de octubre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Septiembre 2017

RESUMEN
Venimos de un agosto histórico y este septiembre se nos ha quedado pequeño pero no por eso carece de observaciones de interés.
Sin duda lo mejor fue el correlimos pectoral de mediados de mes que constituye el registro nº 10 de esta especie para Zamora. No sé cuantas provincias de interior alcanzarán esta cifra pero creo que no serán muchas, si es que hay alguna. Si es así, a ver si podéis decirme cual.
El mes también nos trajo  una/s nueva/s cita/s de charrán común -está siendo un buen año para esta especie en nuestro territorio-. La duda está en si es un ejemplar que se ha visto en dos sitios relativamente próximos o son dos ejemplares diferentes. Nosotros hemos decidido contarlas como dos aves distintas por varios motivos, principalmente, porque no se puede demostrar que fueran el mismo, por lo tanto, serían los registros históricos nº 25 y nº 26 para nosotros.
Otro registro digno de mención es la de ese chorlito carambolo en la vega del Esla. Primera cita conocida para esa comarca y una de las todavía escasas observaciones de esta especie en Zamora. Y es que para nosotros sigue siendo un limícola muy raro aún. No tenemos al día el registro de observaciones pero, para que os hagáis una idea, deben rondar los mismos, o pocos más, que los de correlimos pectoral.
Hay que destacar también la observación de una ganga ortega en plena sierra de la Culebra lugar donde, si nadie dice lo contrario, no se había citado antes. Quizá se tratara de un ejemplar nómada.
Para entender el resto de observaciones os recomiendo repasar el listado de criterios que tenéis a la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 8 ejs. en el río Duero, Timulos, Toro, el día 15 (Manuel Rodríguez).
Foto: Manuel Rodríguez

Pato colorado (1.4): 1 ej. macho en las graveras de Coreses, el día 14 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 17 (Manuel Segura).
Garceta grande (1.5): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 10 (J.Alfredo Hernández y  Maribel Martín), 1 ej., el día 19 (José Barrueso) y el día 26 (José Barrueso); 9 ejs. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes); 26 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 12 (J.M. San Román), 21 ejs., el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 33 ejs., el día 30 (Víctor Salvador); 1 ej. en Entrepeñas, Asturianos, el día 23 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 28 (Manuel Segura).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Santa Eulalia de Tábara. Foto: J.Alfredo Hernández

Cigüeña negra (2.2): 11 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Graciela Fernández, Sofía Carregal y Manuel Carregal), 16 ejs., el día 13 (J.J. González), 8 ejs., el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 4 ejs., el día 30 (Víctor Salvador); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en la laguna de Simiro, Manganeses de la Lampreana, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Antonio Campesino); 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 15 (Manuel Segura) y 1 ej., el día 28 (Manuel Segura).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Graciela Fernández
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Juanjo González

Cigüeña blanca (6): 12 ejs. portando anillas: Z026 -España, Lugo 2013-, W3SA -España, Zamora 2004-, WA8F -España, León 2004-, C79M -España, León 2008-, 3460 -España, Zamora 2005-, 977S -España, Zamora 2007-, 9972 -Zamora, España 2007-, C16M -España, Zamora 2012-, 372S -España, Zamora-, FA7A -España, Zamora 2010-, C7X3 -España, Zamora -, W3V0 -España, sin datos-, en el C.R.U. de Zamora, los días 21 y 23 (José Barrueso)
Espátula común (2.1): 12 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), 16 ejs., el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 7 ejs., el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 13 (José Barrueso), el día 16 (Manuel Segura), 9 ejs., el día 19 (José Barrueso), 6 ejs., el día 25 (Alfonso Rodrigo) y 4 ejs., el día 26 (José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 3 ejs. anillados en las graveras de Coreses, Wm/OYY -Francia-, YGO/Ym -Francia, Loire Atlantique 2017- y GYO/Ym -Francia, Loire Atlantique 2017-, el día 02 (Alfonso Rodrigo), esta última sigue en el lugar, el día 13 (José Barrueso), el día 17 (Manuel Segura) y el día 19 (José Barrueso); 1 nuevo ej. anillado en las graveras de Coreses, GNfN/mNG -Holanda, 2017-, el día 18 (José Barrueso), el día 19 (José Barrueso) y el día 26 (José Barrueso).
Fotos: Alfonso Rodrigo
Foto: José Barrueso

Buitre negro (1.5): 2 ejs. en Sejas de Aliste, el día 4 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 07 (Manuel Segura); 2 ejs. en Toro, el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 4 ejs. en Sagallos, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 18 (J.J. Gallego); 2 ejs. adultos en Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 21 (Justo Tarriño); 1 ej. en Folgoso de la Carballeda, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 22 (Justo Tarriño); 1 ej. en Vega de Tera, el día 23 (Cristina Miñambres) y 3 ejs., el día 30 (M.A. Pomeda); 2 ejs. en Codesal, el día 23 (Javier Talegón); 1 ej. en Escober de Tábara, Ferreruela de Tábara, Sierra de la Culebra, el día 26 (Gonzalo Alarcos); 2 ejs. entre Ferreras de Abajo y Otero de Bodas, el día 26 (J.J. Corrales); 1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Escober de Tábara. Foto: Gonzalo Alarcos
Ferreras de Abajo - Otero de Bodas. Foto: J.J. Corrales

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el río Duero, Toro, el día 10 (J.Alfredo Hernández  y Maribel Martín) y el día 25 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el río Duero, Timulos, Toro, el día 14 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en migración sobre Villaralbo, el día 16 (José Barrueso); 1 ej. en el río Duero, Villagodio, Zamora, el día 17 (Pablo Santos y Abraham Arias).
Toro. Foto: J.Alfredo Hernández

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. ad. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Manuel Hernández López).
Águila perdicera (2.2): 1 ej. juv. en Boya, Mahíde, sierra de la Culebra, el día 03 (José Barrueso, Fernando G. Roncero et al.).
Avoceta común (2.1): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo) y el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, Sierra de la Culebra, el día 03 (M.A. García Matellanes).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Chorlito carambolo (1.2): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Correlimos pectoral (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Sergio Domínguez), el día 17 (J.M. San Román, Cristian Osorio y Manuel Segura), el día 19 (J.J. Orduña), el día 21 (GIA) y el día 22 (J.M. San Román).
Foto: Sergio Domínguez

Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (J.M. San Román, Cristian Osorio y Manuel Segura) y el día 20 (GIA)
Foto: Cristian Osorio

Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Charrán común (1.2): 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 24 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 1 ej. en el río Duero, Villaralbo, el día 24 (J.M. Campo Rivera).
Zamora. Foto: J.Alfredo Hernández

Ganga ortega (1.5) (7): 1 ej. en Boya, Mahíde, sierra de la Culebra, el día 03 (José Barrueso y Fernando G. Roncero); 7 ejs. en Tapioles, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 30 (Cristian Osorio)
Carraca europea (1.4): 1 ej. en Cotanes del Monte, el día 01 (Javier Talegón).
Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. en la sierra de Requejo, Requejo de Sanabria, P.N. Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto, el día 07 (Manuel Segura); 1 ej. capturado para anillamiento, Casa del Parque, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (Grupo Ibérico de Anillamiento); 1 ej. en Zamora, el día 21 (J.Alfredo Hernández).
Requejo de Sanabria. Fotos: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: J.A. Casado Coco

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)

martes, 26 de septiembre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Agosto 2017

RESUMEN
Llevo un tiempo tratando de poner una palabra que defina al mes de agosto de 2017 en lo ornitológico en la provincia de Zamora. ¿Inigualable? ¿irrepetible? ¿el mejor? ¿fantástico? ¿asombroso? Quizá todas le valgan y algunas le sobren -como inigualable espero...- pero la realidad es que pasará a la historia. A la mía personal al menos ya que viví una semana inolvidable a principios de mes. Por no extenderme mucho voy a esquematizar un poco y, de paso, será más fácil hacernos con toda la información que voy a soltar.
- Correlimos culiblanco: 2ª cita para Zamora y 3ª para Castilla y León.
- Buitre moteado: 2ª cita para Zamora y 3ª para Castilla y León (contando solo los casos documentados).
- Busardo moro: 3ª cita para Zamora. Todas en un año casi exacto.
- Carricerín cejudo: 3ª cita para Zamora (primera documentada).
- Gaviota de Audouin: 7ª cita para Zamora.
- Ostrero euroasiático: 8ª cita para Zamora.
En la primera semana de mes tuvimos una rareza cada 3 días, algo que hizo las delicias de los aficionados a las aves de aparición ocasional. ¡Qué está muy bien contar fochas! pero nadie puede dejar de reconocer que una dosis de rarezas de vez en cuando viene estupendamente. Luego ya estamos los enfermos, pero eso es otro cantar. Además, de las tres más importantes -correlimos culiblanco, buitre moteado y busardo moro- dos pudieron ser disfrutadas por un puñado de gente y no hay nada mejor que compartir esas experiencias con amigos.
Pero el resto del mes también estuvo completo. Destacan las observaciones de un ejemplar de garcilla cangrejera en el mismo lugar y fechas donde se han venido sucediendo citas durante los 4 últimos años, al menos, y donde llegaron a criar dos parejas el año pasado. No es, incluso, descartable que este año también lo hayan hecho pero no hayamos sido capaces de dar con el nido. No por haberse vuelto "regular" en Zamora deja de ser una especie de lo más interesante cada vez que se ve y más si lo hace en fechas de reproducción, tanto en Zamora como a nivel regional de Castilla y León.
Después de todo esto ya podéis ser vosotros los que le podréis poner un adjetivo a este mes de agosto de 2017.
Para comprender el resto de criterios podéis picar sobre el cartel de la columna de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Garcilla cangrejera (1.2): 1 ej. adulto en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), el día 04 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore, Miguel R. Esteban y J.Luis Rodríguez).
Foto: Cristian Osorio

Garceta grande (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Svend K. Petersen), el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 6 ejs., el día 16 (Manuel Rodríguez), de nuevo 1 ej., el día 18 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 21 (Manuel Rodríguez), el día 24 (Manuel Rodríguez); 2 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), 5 ejs., el día 04 (Cristian Osorio, Manuel Segura, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 6 ejs., el día 05 (Manuel Segura), 8 ejs., el día 20 (Alfonso Rodrigo) y el día 31 (Carlos Ramírez y Gonzalo Criado).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Alfonso Rodrigo

Garza imperial (2.4): 2 ejs. juvs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), 3 ejs., 2 ads. y 1 juv., el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 2 ads. el día 05 (Manuel Segura), 1 juv. el día 06 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 2 juvs., el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Cigüeña negra (2.2): 1 ej. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Cristina Miñambres); 2 ejs. en Puebla de Sanabria, el día 11 (Manuel Segura), 1 ej, el día 14 (Manuel Segura), 3 ejs., el día 20 (Hipólito Hernández) y 4 ejs., el día 31 (Manuel Segura); 7 ejs. en Castillo de Alba, Losacino, el día 15 (Nuria Álvarez-Acevedo); 1 ej. sobre las graveras de Coreses, el día 18 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, el día 19 (M.A. García Matellanes) y 2 ejs., el día 25 ("otros observadores"); 1 ej. sobre Zamora, el día 20 (Mario Montaña); 1 ej. en la laguna Grima, Pajares de la Lampreana, el día 22 (Cristian Osorio, Daniel Sanz y Estrella Huerga); 2 ejs. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 27 (Manuel Segura); 3 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 28 (J.M. San Román) y 15 ejs., el día 31 (Carlos Ramírez y Gonzalo Criado).
Espátula común (2.1): 4 ejs. en las graveras de Coreses, el día 16 (Manuel Rodríguez), el día 20 (J.J. González), el día 24 (Manuel Rodríguez) y 12 ejs., el día 29 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 20 (Hipólito Hernández, Ernesto Hernández  y José Barrueso); 5 ejs. rubo sur sobre Zamora, el día 31 (Blanca Arenaz).
Espátula común (6): 1 ej. con anilla YGO/Ym (Francia, Loire Atlantique 2017) en las graveras de Coreses, el día 16 (Manuel Rodríguez), el día 20 (J.J. González) y el día 24 (Manuel Rodríguez); 1 ej.  con anilla RJP (España, Doñana) en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 20 (Hipólito Hernández, Ernesto Hernández y José Barrueso).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Tábara, sierra de la Culebra, el día 02 (Gonzalo Alarcos); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio); 1 ej. en Peña Mira, Figueruela de Arriba-Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 03 (Jon Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en el Cañón del Forcadura, Galende, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 03 (Joan Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en Vigo de Sanabria, Galende, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 03 (Jon Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en Toro, el día 06 (Manuel Rodríguez); 1 ej. sobre Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández); 3 ejs. en Riohonor de Castilla, Pedralba de la Pradería, el día 08 (José Barrueso y J.L. Santiago); 1 ej. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristina Miñambres, Alfonso Rodrigo, J.M. San Román, Carlos Ramírez y Gonzalo Criado); 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el día 16 (Javier Talegón); 1 ej. en Codesal, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 17 (Javier Talegón) y el día 18 (Javier Talegón, José Barrueso y Manuel Segura); 1 ej. en la sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 19 (Hipólito Hernández); 1 ej. entre Ungilde y Puebla de Sanabria, el día 21 (Gonzalo Alarcos) y 6 ejs., el día 31 (José Barrueso); 1 ej. en Boya, Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 29 (José Barrueso); 1 ej. en Cerecinos de Campos, el día 30 (Javier Talegón); 1 ej. en Ferreruela de Tábara, el día 30 (Gonzalo Alarcos).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre moteado (1.2): 1 ej. 2ºcy. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Alfonso Rodrigo, Cristina Miñambres, J.M. San Román, Carlos Ramírez, Gonzalo Criado, Juan Morán y J.J. Orduña).
Foto: Cristina Miñambres

Busardo moro (1.1): 1 ej. entre Pinilla de Toro y Vezdemarbán, el día 07 (Alfonso Rodrigo).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, el día 19 (M.A. García Matellanes) y el día 31 (J.M. San Román); 1 ej. en el embalse de Almendra, Argusino, Salce-Villar del Buey, el día 25 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Sisón común (2.1): 8 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 28 (Miguel R. Esteban, Miguel P. Diego, Fernando Casado y Jorge Sereno).
Foto: Miguel R. Esteban

Avoceta común (2.1): 3 ejs. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, Asturianos, el día 27 (M.A. García Matellanes).
Chorlitejo patinegro (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 31 (J.M. San Román et al.).
Ostrero euroasiático (1.2): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 02 (Fernando G. Roncero).
Fotos: Fernando G. Roncero

Correlimos tridáctilo (1.5): 1 ej. ad. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 04 (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.) y el día 05 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo

Correlimos culiblanco (1.1): 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 04 (Alfonso Rodrigo, Cristian Osorio et al.) y el día 05 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Manuel Segura

Correlimos de Temminck (1.2): 1 ej. juv. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Manuel Rodríguez, J. Alfredo Hernández y Svend K. Petersen), el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 2 ejs. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.), 3 ejs., el día 18 (J.M. San Román) y el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román), 8 ejs., el día 24 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Gonzalo Criado) y 1 ej., el día 31 (J.M. San Román et al.); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 14 (Hipólito Hernández) y el día 31 (Manuel Segura); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 19 (Cristian Osorio); 1 ej. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 20 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. sobre la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Alfonso Rodrigo y Gonzalo Criado).
Gaviota patiamarilla (1.5): 2 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 04 (Cristian Osorio, Manuel Segura, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 1 ej. juv. el día 05 (Manuel Segura) y el día 06 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Gaviota de Audouin (1.2): 1 ej. juv. en el río Duero, Zamora, el día 05 (J.Alfredo Hernández).
Fumarel común (2.1): 1 jov. en el embalse de Valparaíso, el día 12 (M.A. García Matellanes) y el día 19 (M.A. García Matellanes).
Ganga ibérica (1.5): 5 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 28 (Miguel R. Esteban, Miguel P. Diego, Fernando Casado y Jorge Sereno).
Carraca europea (1.4): 1 ej .en Santa Eulalia de Tábara, el día 04 (Manuel Segura).
Carricerín cejudo (1.4): 1 ej. capturado para anillamiento en la vega de río Salado, Cerecinos del Carrizal, el día 25 (J.M. San Román y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. capturado para anillamiento en la vega de río Salado, Cerecinos del Carrizal, el día 25 (J.M. San Román y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo
FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
BirdsCyL (Whatsapp)
Villafafila.com
eBird