Mostrando entradas con la etiqueta colimbo grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colimbo grande. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

Aves más raras en Castilla y León 2016

Por cuarto año consecutivo hago el resumen de las observaciones de aves más raras a nivel regional de Castilla y León. En ediciones de 2013, 2014 y 2015 ha tenido muy buena aceptación así que espero que este también cumpla con la expectativa.
He cambiado un poco el formato para tratar de hacerlo más vistoso y que cueste menos leerlo.
En esta ocasión han salido 32 especies (frente a las 26 de 2015 por ejemplo).
2016 ha sido un año muy bueno para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comité de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Las observaciones más interesantes del año y que pasan a engordar la lisa de las aves de Castilla y León, poniéndola ya en las 387 sps., son el zampullín picogrueso y el mosquitero de Hume. También anotamos otras especies o subespecies muy interesantes no citadas anualmente y que son rarezas nacionales como mosquitero común siberiano, halcón sacre, un híbrido de águila pomerana y águila moteada o escribano pigmeo. Además ha sido un año destacado para observaciones de otras especies muy escasas, que han destacado por un alto número de citas, incluso siendo algunas rarezas nacionales, como: agujeta escolopácea (3 citas), busardo moro (3 citas), gaviota argéntea (nada menos que 16 individuos diferentes reportados) o mosquitero bilistado (con 20 citas y 21 aves).

Estas y otras observaciones las tenéis detalladas a continuación.

Ánsar campestre:
Palencia:
- 1 ej. en Fuentes de Nava y en Boada de Campos, 03-19 de diciembre (J.A. Fernández Ugarte, Martín Rey et al.).
Fuentes de Nava, Palencia. Foto: J.A. Fernández Ugarte

Ánsar piquicorto:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, 01-29 de diciembre (J.M. Colorado et al.).
Palencia:
- 1 ej. en Boada de Campos, el 05 de diciembre (Iván Sarabia).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, 06-09 de diciembre (Alfonso Rodrigo, Manuel Rodríguez et al.).
Villar de Gallimazo, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo

Porrón pardo:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 11 de abril (Carlos Villaverde).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 26 de noviembre (Joan A. Ximenis).
Salamanca:
- 1 ej. en Aldehuela de Yeltes, 22-30 de marzo (Rafael Vicente et al.).
Valladolid:
- 2 ejs. en Peñafiel, 14-19 de noviembre (Chema Lorenzo et al.).
Aldehuela de Yeltes, Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban
Peñafiel, Valladolid. Foto: Chema Lorenzo

Porrón bastardo:
Zamora:
- 1 ej. h. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 16 de abril (Manuel Xestoso).
Serreta mediana:
Soria:
- 1 ej. en el embalse de Monteagudo de las Vicarías, el 03 de octubre (David Castrillo).
Colimbo grande:
Zamora:
- 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el 06 de enero (Cristian Osorio).
Burgos:
- 2 ejs. en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, 09-12 de enero (Javier Morala) y 1 ej. el 31 de enero (Mario Alonso).
Zampullín picogrueso
León:
- 1 ej. en Grulleros, 23 de mayo a 02 de julio (J.A. Fernández Ugarte et al.).
Grulleros, León. Foto: Alberto Benito

Flamenco común:
Soria:
- 2 ejs. en el embalse de Monteagudo de las Vicarías, el 19 de abril (Isidro Román y Julián Martínez).
Monteagudo de las Vicarías, Soria. Foto: Isidro Román

Águila pomerana x moteada:
Soria:
- 1 ej. dotado con GPS hace noche en Deza, el 30 de mayo (ORNITELA web).
Busardo moro:
Burgos:
- 1 ej. en Belorado, 29-30 de agosto (Óscar Zuazo).
Zamora:
- 1 ej. en Villaseco del Pan, el 11 de septiembre (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Ávila:
1 ej. en Blascomillán, del 14 de octubre al 07 de diciembre (Marcos Díaz et al.).
Belorado, Burgos. Foto: Óscar Zuazo
Villaseco del Pan, Zamora. Foto: J.Alfredo Hernández
Blascomillán, Ávila. Foto: Marcos Díaz

Halcón sacre:
Zamora:
- 1 ej. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 27 de julio (Svend K. Petersen).
Focha moruna:
Segovia:
- 1 ej. en las lagunas de Cantalejo, 01-09 de junio (J. Matute, M. Pascual et al.).
Cantalejo, Segovia. Foto: Juan Matute

Ostrero euroasiático:
Burgos:
- 1 ej. en Frandovínez, el 29 de marzo (Javier Otal).
Frandovínez, Burgos. Foto: Javier Otal

Correlimos pectoral:
Salamanca:
- 1 ej. en Ledesma, del 30 de agosto al 06 de septiembre (Miguel R. Esteban y M. Martín).
León:
- 1 ej. en Valdepolo, el 02 y 03 de octubre (J.A. Fernández Ugarte, Iker Fernández et al.).
Ledesma, Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban
Valdepolo, León. Foto: J.A. Fernández Ugarte
Agujeta escolopácea:
León:
- 1 ej. en Santas Martas, 01-10 de abril (J.A. Fernández Ugarte, Martín Rey et al.).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, 24-30 de abril (C. Villaverde, T. Fernández et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en La Pedraja de Portillo, 12-15 de octubre (J.L. Castro et al.)
Santas Martas, León. Foto: J.A. Fernández Ugarte
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo
La Pedraja de Portillo, Valladolid. Foto: Nicolás Muñoz

Falaropo picogrueso:
Segovia:
- 1 ej. en Maderuelo, el 16 de octubre (Jorge Remacha).
Maderuelo, Segovia. Foto: Jorge Remacha

Gaviota cana:
Salamanca:
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, del año anterior al 01 de febrero (Miguel R. Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 01 de abril (Miguel R. Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 26 de noviembre (Miguel R. Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 29-31 de diciembre (Miguel R. Esteban, M. Rouco y Ángel G. Mendoza).
Burgos:
- 1 ej. en Villarcayo, el 23 de marzo (Mario Alonso).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, 18-23 de abril (Alfonso Rodrigo et al.).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, 31 de julio (Manuel Rodríguez).
Gomecello, Salamanca. Fotos: Miguel R. Esteban
Villarcayo, Burgos. Foto: Mario Alonso
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota argéntea:
Salamanca:
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, año anterior hasta 19 de marzo (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, año anterior hasta 18 de marzo (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, año anterior hasta 22 de febrero (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 27 enero al 01 de abril (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 04 marzo al 01 de abril (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 19 de marzo (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 05-27 de noviembre (Miguel R. Esteban).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 12 noviembre al 07 de diciembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 14 noviembre a 30 de diciembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 14 noviembre a 29 de diciembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, 19 noviembre a 29 de diciembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 26 de noviembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 25-30 de diciembre (Miguel R. Esteban et al.).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 31 de diciembre (M. Rouco y Ángel G. Mendoza).
León:
- 1 ej. en Santa María el Páramo, el 23 de diciembre (David Miguélez).
Gomecello, Salamanca. Fotos: Miguel R. Esteban
Gomecello, Salamanca. Fotos: Miguel Rouco
Santa María del Páramo, León. Foto: David Miguélez

Gaviota enana:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 16 de enero (C.Damián Romai et al.).
León:
- 1 ej. en el embalse de Bárcena del Bierzo, 12 y 13 de octubre (Manuel Barra et al.).
Palencia:
- 1 ej. en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, el 29 de diciembre (M.A. Madrid).
Bárcena del Bierzo, León. Foto: Manuel R. González
Fuentes de Nava, Palencia. Foto: Miguel Ángel Madrid

Charrancito común:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 16 de mayo (Alfonso Rodrigo y Cristian Osorio).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 01 de agosto (Alfonso Rodrigo).
Ávila:
- 11 ejs. en Candeleda, el 06 de agosto (Gonzalo Criado y Joaquín del Castillo).
Candeleda, Ávila. Foto: Joaquín del Castillo

Charrán patinegro:
León:
- 2 ejs. en Bárcena del Bierzo, el 20 de septiembre (Manuel R. González et al.).
Bárcena del Bierzo, León. Foto: Manuel R. González

Charrán común:
Zamora:
- 1 ej. en Puebla de Sanabria, el 15 de abril (Hipólito Hernández y Manuel Segura).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 23 de abril (Cristian Osorio).
- 1 ej. en Otero de Sanabria, el 23 de mayo (Manuel Segura).
- 2 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el 18 de junio (Cristian Osorio).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 04 de agosto (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
- 1 ej. en San Cebrián de Castro, el 16 de septiembre (Alfonso Rodrigo y Nuria Álvarez-Acevedo).
Valladolid:
- 1 ej. en La Pedraja de Portillo, el 31 de julio (Pedro Decimavilla).
- 1 ej. en Castronuño, el 17 de septiembre (Manuel Rodríguez).
Puebla de Sanabria, Zamora. Foto: Hipólito Hernández
Castronuño, Valladolid. Foto: Manuel Rodríguez

Pagaza piquirroja:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 10 de abril (J.M. San Román y Cristian Osorio).
- 1 ej. en Puebla de Sanabria, el 16 de abril (Hipólito Hernández y Manuel Segura).
Salamanca:
- 3 ejs. en Cespedosa de Tormes, el 12 de septiembre (Ángel G. Mendoza).
Villafáfila, Zamora. Foto: J.M. San Román
Puebla de Sanabria, Zamora. Foto: Hipólito Hernández
Cespedosa de Tormes, Salamanca. Foto: Ángel G. Mendoza

Fumarel aliblanco:
Burgos:
- 1 ej. en Atapuerca, el 16 de agosto (D. Santamaría, T. Robinson, M. Morrondo et al.).
Salamanca:
- 2 ejs. en Villar de Gallimazo, el 25 de septiembre (Carlos Villaverde).
Atapuerca, Burgos. Foto: Marcos Morrondo

Vencejo cafre:
Zamora-Salamanca:
- 1 ej. en Fermoselle-Trabanca, P.N. Arribes del Duero, el 30 de septiembre (Miguel R. Esteban y F.J. Riaño)
Bisbita gorgirrojo:
Zamora:
- 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 07 de mayo (O. Llama, J. Ruiz y France P. de Foy).
Revellinos, Zamora. Foto: Jesús Ruiz

Mosquitero común siberiano:
Valladolid:
- 1 ej. en Valladolid, el 02 de noviembre (Juan Sagardía).
Mosquitero bilistado:
Ávila:
- 1 ej. en Candeleda, el 14 de octubre (J. Fernández-Elipe et al.).
- 1 ej. en Ávila, el 31 de octubre (Nayib Hamdoun).
- 1 ej. en la comarca de La Moraña, el 09 de noviembre (David García).
Salamanca:
- 1 ej. en Salamanca, 16 y 17 de octubre (G. Criado, L. Prieto et al.).
- 1 ej. en Palencia de Negrilla, el 31 de octubre (Miguel R. Esteban).
- 1 ej. en Carbajosa de la Armuña, el 01 de noviembre (Miguel R. Esteban y C. Villaverde).
- 1 ej. en Galindo y Perahuy, el 05 de noviembre (V. López y  M. Cuadrado).
Zamora:
- 1 ej. en Zamora, 16 de octubre (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
- 1 ej. en Almedia de Sayago, 16 de octubre (J.J. Ramos Encalado).
- 1 ej. en Asturianos, el 03 de noviembre (Manuel Segura).
- 1 ej. en Zamora, el 03 de noviembre (J.Alfredo Hernández).
- 1 ej. en Pedralba de la Pradería, el 05 de noviembre (Manuel Segura).
- 1 ej., diferente, en Pedralba de la Pradería, 09-11 de noviembre (Manuel Segura).
Soria:
- 1 ej. en Ocenilla, el 30 de octubre (Jesús Ruiz).
- 1 ej. en Soria, el 06 de noviembre (L.E. Molina Carazo et al.).
- 1 ej. en Soria, el 12 de noviembre (Jesús Ruiz et al.).
León:
- 1 ej. en León, 31 octubre al 02 de noviembre (A.Benito, M. Rey et al.).
Segovia:
- 1 ej. en Segovia, el 17 de noviembre (J.L. González).
Valladolid:
- 1 ej. en Valladolid, el 30 de noviembre (Juan Sagardía).
- 2 ejs. en el Parque Ribera de Castilla, Valladolid, el 01 de diciembre (Juan Sagardía).
Candeleda, Ávila. Foto: Juan Fernández-Elipe
Salamanca, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado
Pedralba de la Pradería, Zamora. Foto: Manuel Segura
Soria, Soria. Foto: Daniel Fdez. Alonso

Mosquitero de Hume:
Valladolid:
- 1 ej. en Valladolid, 22-27 de diciembre (Juan Sagardía).
Corneja cenicienta:
Palencia:
- 1 ej., posiblemente híbrido, en Perales, 01-05 de enero (Fernando Jubete et al.).
Escribano nival:
León:
- 4 ejs. en Boca de Huérgano, el 26 de noviembre (Alberto Benito).
Palencia:
- 1 ej. en Santa María de Redondo, el 06 de diciembre (Juan Aguado).
Boca de Huérgano, León. Foto: Alberto Benito
Santa María de Redondo, Palencia. Foto: Juan Aguado

Escribano pigmeo:
León:
- 1 ej. anillado en Laguna de Negrillos, el 06 de noviembre (J.M. Colino).
Laguna de Negrillos, León. Foto: J.M. Colino

FUENTES
Reservoir Birds
Rare Birds in Spain
eBird
Villafafila.com
Anuario Ornitológico de Burgos
Birding León Blog
BirdsCYL (Whatsapp)
Foro NaturZamora
Foro SEO-Soria
Foro Naturolid

AGRADECIMIENTOS
A todos y cada uno de los que amablemente pasan rápidamente la información y prestan sus fotos para ilustrar, tanto esta entrada, como otros blogs o webs.
Pero me gustaría agradecer especialmente a una serie de personas que se han esforzado a lo largo del año para que no se quede nada por ahí perdido y permanezca por siempre recogido en este informe al alcance de todo el que lo necesite: Miguel R. Esteban, Manuel Rodríguez, Najib Hamdoun, Juan Luis Hernández, Javier Morala, Diego Santamaría o J. Alberto Fernández Ugarte, han hecho un esfuerzo importante por rastrear todo tipo de información y han aguantado estoicamente mi afán por registrarlo todo de la mejor manera posible y hacérmelo llegar.

domingo, 7 de febrero de 2016

Citas más interesantes en Zamora. Enero 2016.

RESUMEN

No ha podido empezar mejor este año 2016 pues, en el día de Reyes, Cristian Osorio nos regaló una nueva especie para la lista de las aves de la provincia de Zamora, el colimbo grande Gavia immer. Especie que ya se estaba haciendo de rogar pues hay un buen puñado de observaciones por toda nuestra región y era raro que Zamora, con buenos grandes embalses (que es donde suele aparecer esta especie por aquí), estuviera fuera de la lista de provincias de Castilla y León donde se había citado este ave marina. Desafortunadamente no pudimos relocalizarla a pesar de haberla buscado en días inmediatamente después. La enorme extensión del embalse de Ricobayo, con su multitud de colas y recovecos, a lo que hay que sumar que apareció en pleno temporal de lluvia con una crecida importante del río Esla que hacía que las aguas estuvieran inestables completamente, añadió un plus de dificultad al asunto de dar con él. El colimbo grande es la especie número 337 para la provincia de Zamora.
Este enero también nos ha traído una nueva observación de gaviota enana Hydrocoloeus minutus para nuestro historial. Según mi registro sería la cita nº17 y el individuo nº19 que se ve en Zamora. También fue un ave de un solo día de estancia, algo típico de esta especie aquí por otra parte, salvo un par de excepciones.
Un año más, y ya son tres seguidos, constatamos la invernada de la agachadiza chica Lymnocryptes minimus aquí. Otra especie de interés que ha invernado en un humedal de Zamora ha sido el zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis, ave que hasta ahora solo se localizaba en los pasos migratorios de manera general salvo algún año excepcional que ha criado en la R.N. Lagunas de Villafáfila. De todas formas no es la primera cita invernal histórica para el zampullín cuellinegro en nuestro territorio.
Y entre las especies de control específico para nuestra provincia este año destaca por su número de observaciones el zorzal real Turdus pilaris siendo la comarca sanabresa la que más citas acumula.
Respecto a las estivales, como sigue siendo norma habitual en los últimos inviernos, hemos registrado algunas como: águila calzada Aquila pennata, abubilla Upupa epops, torcecuello Jynx torquilla y avión común Delichon urbicum. Los tres primeros son clásicos ya de los últimos años y, respecto al avión común, no sabemos si son migrantes muy tempraneros (posiblemente) o aves que han pasado el invierno en algún lugar cercano a donde han sido observados.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES

Ánsar careto (1.4): 2 ejs. (1 jov. y 1 2ºcy.) en la laguna de las Salinas, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (José Barrueso), 1 ej., el día 08 (José Gomez), 2 ejs. sin especificar edades, el día 09 (Gonzalo Núñez-Lagos), 2 ejs. adultos, el día 13 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Pato colorado (1.4): 1m. y 1h. en las graveras de Coreses, el día 25 (Manuel Rodríguez), 2 machos, el día 26 (José Barrueso) y el día 29 (J.Alfredo Hernández y Emmnauel D'Hoore).
Coreses. Foto: Manuel Rodríguez
Coreses. Fotos: José Barrueso

Porrón moñudo (2.1): 1 pareja en las graveras de Coreses, el día 25 (Manuel Rodríguez), el día 26 (José Barrueso) y el día 29 (J.Alfredo Hernánez y Emmanuel D'Hoore).
Foto: Manuel Rodríguez

Colimbo grande (1.2): 1 ej. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 06 (Cristian Osorio).
Zampullín cuellinegro (1.4): 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Rodríguez, Ángel G. Mendoza, J.M. Colorado y Alfonso Rodrigo).
Garceta grande (1.5): 3 ejs. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 06 (Cristian Osorio y José Barrueso); 4 ejs. aquí y otros 4 ejs. un poco aguas abajo, en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Rodríguez, Ángel G. Mendoza, J.M. Colorado y Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, a la altura de San Cebrián de Castro, el día 09 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Granja de Moreruela. Fotos: Alfonso Rodrigo

Águila calzada (3): 1 ej. en Zamora, durante todo el mes (C. Damián Romai, J.Alfredo Hernández, José Barrueso y Maribel Martín).
Foto: José Barrueso

Agachadiza chica (1.4): 6 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (1.5): 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (David Baraja); 1 ej. 1ºw. en el CTR. de Zamora, el día 28 (Alfonso Rodrigo).
Gaviota enana (1.2): 1 ej. adulto en la laguna de Barillos, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (C. Damián Romai, Emmanuel D'Hoore, Cucho Rodríguez y Cristian Osorio).
Foto: C. Damián Romai

Abubilla (3): 1 ej. en Gema, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Torcecuello (3): 1 ej. en las riberas del Duero, Zamora, el día 12 (José Barrueso).
Avión común (3): 2 ejs. en Toro, el día 26 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en Ricobayo de Alba, el día 31 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Zorzal real (1.5): 1 ej. en Figueruela de Sayago, Peñausende, el día 06 (J.J. Ramos Encalado); 3 ejs. junto al Lago de Sanabria, Galende, el día 10 (Hipólito Hernández); 9 ejs. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 11 (Manuel Segura), 5 ejs., el día 17 (Manuel Segura); 19 ejs. en el alto del Cadabal, en San Ciprián, San Justo, el día 27 (Hipólito Hernández).
Galende. Foto: Hipólito Hernández
Calabor. Foto: Manuel Segura

FUENTES
Foto NaturZamora
Villafafila.com
Facebook
El Picanzo (WhatsApp)