Mostrando entradas con la etiqueta ánsar campestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ánsar campestre. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de enero de 2016

Aves más raras en Castilla y León 2015.


Por tercer año consecutivo hago el resumen de las observaciones de aves más raras a nivel regional de Castilla y León. En ediciones de 2013 y 2014 ha tenido muy buena aceptación así que espero que este también se cumpla.
He cambiado un poco el formato para tratar de hacerlo más vistoso y que cueste menos leerlo.
En esta ocasión han salido 26 especies (frente a las 28 de 2014 por ejemplo).
2015 ha sido un año muy bueno para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comite de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Todos los registros se han extraído de la web Reservoir Birds, de la que yo mismo soy editor y corresponsal para Castilla  y León, y que se han ido acumulando a lo largo del año, gracias a todos los que colaboráis en que estas observaciones no se pierdan.
Sin duda la provincia protagonista de este año ha sido Salamanca. El buen trabajo de seguimiento del CTRU de Gomecello está dando grandes citas. Por ejemplo se ha podido observar y documentar, por primera vez con seguridad, gaviota argéntea Larus argentatus para Castilla y León. Si bien esta especie ya estaba en la lista de la Comunidad, por estar añadida antes del la separación de la gaviota patiamarilla Larus michahellis y otras especies, no ha sido hasta este 2015 cuando hemos tenido las primeras observaciones con seguridad. Así pues aunque esta lista no aumenta en número, 385 sps., sí que es como si tratásemos una nueva especie para nosotros.
Además tenemos una nueva cita de lavandera boyera de una de las subespecies del Este, Motacilla flava feldegg, rareza en España y que es solo la 2ª cita de este taxón para Castilla y León, después de otro ejemplar visto, curiosamente, también en Burgos en el año 2009 (A.Rodrigo).
En enero nuestro territorio no fue ajeno al influx de barnacla carinegra Branta bernicla que sufrió todo nuestro país y que llegó a dejarnos 9 ejemplares en tres provincias diferentes.
Estas y otras observaciones las tenéis detalladas a continuación.

Ánsar campestre: 
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 03 de enero (Jordi Faus).
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 27 y 28 de noviembre (José Barrueso et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Barnacla carinegra:
Salamanca:
- 4 ejs. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del 02 de enero al 01 de febrero (Ángel González Mendoza et al.).
Zamora:
- 4 ejs. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 03 y 04 de enero (Quique Carballal et al.), 3 ejs. del 11 al 21 de enero (José Barrueso et al.) y quedando 2 ejs. del 15 al 21 de febrero (Josu Olabarría, Cristian Osorio y Carlos Ramírez).
León:
- 1 ej. en el embalse de Campañana, Carucedo, del 17 al 27 de enero (Emilio de la Calzada, Pepo Nieto, Roberto Blanco et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Carlos Ramírez.
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.
Carucedo, León. Foto: Manuel Rodríguez González.

Porrón pardo:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del 28 de agosto al 02 de septiembre (Gonzalo Criado, Antonio Ceballos et al.).
- 1 macho adulto en La Vellés, del 24 al 26 de septiembre (Miguel R. Esteban et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado.
La Vellés, Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Porrón bastardo:
Valladolid:
- 1 ej. hembra en Medina del Campo, del 14 de enero al 03 de marzo (Carlos Pérez y Chema Lorenzo).
Medina del Campo. Foto: Chema Lorenzo.

Colimbo grande:
Burgos:
- 2 ejs. en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, del 09 al 17 de enero (Javier Morala et al.) y 1 ej. el 24 de enero (Mario Alonso y Javier Morala).
Cabañas de Virtus, Burgos. Foto: Javier Morala

Flamenco común:
Salamanca:
- 18 ejs. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, el día 25 de agosto (Gonzalo Criado), grupo que fue mermando por mortandad hasta quedar un solo ejemplar del 27 de agosto al 02 de septiembre (Rafael Vicente, Miguel R. Esteban, Alberto Benito, J.M. Colorado et al.).
Azud de Riolobos, Salamanca. Foto: Gonzalo Criado.

Buitre moteado:
León:
- 1 ej. jov. en el Municipio de Vegaquemada, el 31 de mayo (Javier Vázquez Amigo y Lorenzo Tascón Tascón).
Vegaquemada, León. Foto: Javier Vázquez Amigo.

Aguilucho papialbo:
Zamora:
- 1 macho adulto entre Villarrín de Campos y La Tabla, el 13 de enero (Fernando Pereiras y Belén Lorenzo).
Valladolid:
- 1 macho 2ºcy. en Aldea de San Miguel, del 25 de marzo al 05 de abril (J.L Castro, Ángel G. Mendoza et al.).


Aldea de San Miguel, Valladolid. Foto: J.L. Castro

Busardo moro:
Soria:
- 1 ej. en Aldealpozo, el 27 de septiembre (L.Eduardo Molina Carazo).

Calamón común:
Burgos:
- 1 ej. en las graveras de Villalba de Duero, donde lleva unos años, visto los días 14 de marzo y 12 de abril (Víctor Salvador).

Avefría sociable:
León:
- 1 ej. en Villamarco, Santas Martas, los días 04 y 08 de marzo (Héctor Astiárraga y Pedro J. Menéndez).
Ávila:
- 1 ej. adulto en Aldeaseca, del 25 al 29 de marzo (Víctor Coello, David García et al.).
Aldeaseca. Ávila. Foto: Miguel R. Esteban

Correlimos pectoral:
León:
- 1 ej. en Zotes del Páramo, el 23 de agosto (Miguel J. Martínez) y 2 ejs. los días 25 y 26 de agosto (J.Alberto Fdez. Ugarte, Iker Fernández y Martin Rey).
- 1 ej. en Grulleros, del 09 al 15 de septiembre (J.Alberto Fdez. Ugarte et al.).
Zotes del Páramo, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.
Grulleros, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Archibebe fino:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, los días 06 y 07 de agosto (Cristian Osorio, Miguel R. Esteban et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.

Archibebe patigualdo chico:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, del 22 al 25 de abril (Daniel L. Velasco, Adolfo Villaverde, Ignacio Castelao et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo.

Gaviota cana: 
Zamora:
- 1 ej. 1ºw. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 16 de febrero (Antonio Sandoval, Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo).
Salamanca:
- 1 ej. 2ºcy. en el CTRU de Gomecello, del 18 al 26 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
Gomecello. Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Gaviota argéntea: 
1 ej. 1ºW. en CTRU de Gomecello, Salamanca, entre el 31 de octubre y el 08 de noviembre (Miguel R. Esteban y Rafael Vicente).
1 ej. 1ºw.  en CTRU de Gomecello, Salamanca, el 21 de noviembre (Miguel R. Esteban).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 05 al 30 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 08 al 13 de diciembre (Miguel R. Esteban).
1 ej. 1ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, del 18 al 30 de diciembre (Miguel R. Esteban y Miguel Rouco).
1 ej. 2ºw. en CTRU de Gomecello, Salamanca, el 25 de diciembre (Miguel R. Esteban).


Gomecello. Salamanca. Fotos: Miguel R. Esteban

Gaviota de Audouin:
Burgos:
- 1 ej. en la balsa de Arauzo de Salce, el 11 de mayo (Rufino Fernández).
Arauzo de Salce, Burgos. Foto: Rufino Fernández.

Gavión atlántico:
Salamanca:
- 1 ej. adulto en el CTRU de Gomecello, el 07 de enero (Miguel R. Esteban).
- 1 ej. 1ºw. en el CTRU de Gomecello, el 22 de enero (Miguel R. Esteban).
Gomecello. Salamanca. Foto: Miguel R. Esteban.

Gaviota enana:
Palencia:
1 ej. de 2ºw. en la laguna de Boada de Campos, del 07 al 31 de diciembre (Iván Sarabia, Alejandro G. Herrera et al.).
Boada de Campos, Palencia. Foto: Miguel R. Esteban.

Charrancito común:
León:
- 1 ej. en Grulleros, el 22 de mayo (J.Alberto Fdez. Ugarte y Manuel R. González).
Grulleros, León. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte.

Pagaza piquirroja:
Ávila:
- 1 ej. en el embalse de las Cogotas, Ávila, el 07 de septiembre (Nayib Hamdoun y Jorge Leonor).
Embalse de las Cogotas. Ávila. Foto: Nayib Hamdoun.

Bisbita de Richard:
Zamora:
- 1 ej. en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el 25 de enero (Manuel Carregal, Graciela Fernández, Alejandra Villarquide y Cristian Osorio) y 2 ejs. del 31 de enero al 28 de febrero (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.).
Villafáfila, Zamora. Foto: Alfonso Rodrigo

Lavandera boyera ssp. feldegg:
Burgos:
- 1 macho adulto en las lagunas de Atapuerca, del 18 al 22 de abril (Javier Otal y Diego Santamaría).
Atapuerca. Burgos. Foto: Javier Otal

Mosquitero silbador:
Burgos:
- 1 ej. en Burgos, el 08 de abril (M.A. Pinto et al.), 2 ejs. el día 11 y 12 de abril (Javier Otal et al.) y, de nuevo, 1 ej. el 20 de abril (Birgen Haest).
- 1 ej. en Frandovinez, el 09 de abril (Javier Otal).
- 1 ej. en Salas de los Infantes, el 13 de abril (Rufino Fernández) y 2 ejs. el 14 de abril (Rufino Fernández).
Soria:
- 1 ej. en Fuentecantos, el 18 de abril (J.L. Hernández).
- 1 ej. en Noviercas, el 19 de abril (L.Eduardo Molina Carazo).
Frandovinez. Burgos. Foto: Javier Otal.
Salas de los Infantes, Burgos. Foto: Rufino Fernández

Mosquitero bilistado:
Salamanca:
- 1 ej. en Salamanca, el 01 de octubre (Miguel R. Esteban).
Valladolid:
- 1 ej. en Simancas, el 06 de octubre (Juan Sagardía).
Palencia:
- 1 ej. en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, el 19 de octubre (Laura Benito et al.).
Fuentes de Nava. Palencia. Foto: Michelle Clarke

Pardillo alpino:
Burgos:
- 1 ej. en el paseo de La Quinta, Burgos, el 09 de febrero (Aula de Medio Ambiente de Caja de Burgos).
Burgos. Foto: Roberto Herrero

sábado, 5 de diciembre de 2015

Citas más interesantes en Zamora. Noviembre 2015.

RESUMEN
Me gustaría comenzar el resumen de este mes agradeciendo a Miguel R. Esteban el que se haya ocupado de la recogida de todos estos datos, para luego poder hacer el listado aquí, durante mi viaje de 17 días por tierras chilenas. Así que, aunque este resumen lo edito yo, el esfuerzo por esta vez ha sido de Miguel.
Sin duda la mejor cita del mes se produjo el mismo día 01 de noviembre, en Villafáfila. Y es que, aunque no sea una rareza a nivel regional o nacional, un avetoro común Botaurus stellaris en Zamora es muy, muy raro. De hecho solo hay un puñado de observaciones y, además, varias de ellas no son seguras. Una lástima no tener foto para ilustrar la observación pues es una de las especies que más ganas tengo de documentar en mi provincia. Seguro que antes o después alguien verá uno y podrá tomar imágenes.
Siendo rigurosos ahora tocaría hablar del ánsar campestre Anser fabalis, que ha aparecido a finales de mes también dentro de la R.N. Lagunas de Villafáfila. Es una rareza a nivel nacional, de ahí su importancia. Pero lo cierto es que en Zamora tenemos 1 ej., al menos, todos los últimos inviernos. Por esto, para nosotros, este mes de noviembre tiene observaciones de mayor interés a nivel provincial.
Por ejemplo, esos verderones serranos Carduelis citrinella que se vieron en el Teso Santo de Peñausende o, durante ese mismo día y en el mismo sitio, un mirlo capiblanco Turdus torquatus. Dos especies muy escasas en nuestra provincia, y con muy pocas citas, vistas durante el mismo rato es algo, sin duda, increíble. Personalmente conozco citas de verderón serrano en la zona del noroeste de la provincia, Sanabria y Carballeda, y donde, casualmente, también se centran la mayoría de citas de mirlo capiblanco de Zamora. Ver esta especie en el límite sur, justo en el límite provincial con Salamanca, es algo para tener en cuenta. Las poblaciones reproductoras de verderón serrano más cercanas a Zamora están en la Cordillera Cantábrica (norte de León y Palencia), Sierra de Gredos (Ávila), Sierra de Guadarrama (Segovia) y Sierra de la Demanda (Burgos).
En este mes de noviembre aún se han citado muchas especies estivales. Quizá debamos revisar el criterio de selección de estas citas (entre el 01 de noviembre y el 28 de febrero) porque puede que muchas especies ya tengan muy retrasada su vuelta a sus zonas de invernada en el sur y noviembre sea un mes más de su migración. Si queremos detectar estivales invernantes puros (perdón por la incongruencia) quizá solo debamos registrar las observaciones de enero y diciembre. De momento este año lo dejamos como está.
Para entender el resto de observaciones os recomiendo acudir al listado de criterios que podéis ver pinchando en el cartel de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar careto (1.3): 4 ejs. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 28 (Manuel Rodríguez, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández) y 3 ejs. el día 29 (José Barrueso).
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte
Foto: José Barrueso

Ánsar campestre (1.1): 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (José Barrueso) y el día 28 (Manuel Rodríguez, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández).
Foto: José Barrueso
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Porrón moñudo (2.1): 3 ejs. en las graveras de Coreses, el día 25 (José Barrueso).
Codorniz común (3): 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (J.M. Osorio).
Avetoro común (1.4): 1 ej. en la balsa de la depuradora de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Bernardo García).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en la laguna de Villaguer, Toro, el día 02 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el río Duero, a la altura del puente Busiano, Toro, el día 02 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Bretocino y 1 ej. en Granja de Moreruela, el día 13 (Cristian Osorio); 2 ejs. a la altura de Toro, el día 17 (Javier Talegón) y 1 ej. el día 28 (Manuel Rodríguez).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en la Sierra de la Culebra, Villardeciervos, el día 01 (Javier Talegón); 1 ej. en Tagarabuena, Toro, el día 18 (José Barrueso).
Culebrera europea (3): 1 ej. en Coreses, el día 18 (José Barrueso).
Águila calzada (3): 1 ej. en Zamora, el día 17 (J.Alfredo Hernández).
Chorlitejo chico (3): 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Chocha perdiz (1.5): 1 ej. en el Teso Santo, Peñausende, el día 21 (J.J. Ramos Encalado).
Agachadiza chica (1.4): 10 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Chotacabras sp. (3): 1 ej. en la zona de Motalobas, Toro, el día 01 (Abel Bermejo); 1 ej. en el Camino Ancho, Toro, el día 08 (Manuel Rodríguez). Ambos asignables a chotacabras europeo.
Abubilla (3): 1 ej. en la finca Villaguer, Toro, el día 02 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el el Camino Ancho, el día 07 (Manuel Rodríguez).
Torcecuello (3): 1 ej. en las riberas del Duero, Zamora, el día 25 (J.Alfredo Hernández).
Acentor alpino (1.4): 9 ejs. en Las Labradas, sierra de Carpurias, Arrabalde, el día 01 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Cristian Osorio), 5 ejs., el día 06 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 3 ejs., el día 07 (Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo).
Foto: Cristian Osorio
Carricero común (3): 1 ej. en el río Valderaduey, a la altura de Monfarracinos, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Mirlo capiblanco (1.4): 1 ej. en el Teso Santo, Peñausende, el día 21 (J.J. Ramos Encalado).
Verderón serrano (1.4): 3 ejs. en el Teso Santo, Peñausende, el día 21 (J.J. Ramos Encalado).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (WhatsApp)
BirdsCYL (WhatsApp)
Facebook

lunes, 5 de enero de 2015

Citas más interesantes en Zamora. Diciembre 2014.

RESUMEN
Poco que contar en uno de los meses de diciembre más tristes de los últimos años. Una nueva rareza nacional, ánsar campestre Anser fabalis, que anotamos pero de las que esperamos todos los años y la cita número 27 de águila imperial ibérica Aquila adalberti para Zamora han sido lo más interesante del mes.
Quizá también la constatación de la invernada de acentor alpino Prunella collaris y, por segundo año consecutivo, de agachadiza chica Lymnocryptes minimus sea una buena noticia, así como la observación de una nueva graja Corvus frugilegus en la provincia.
A ver si 2015 empieza mejor de lo que acaba este 2014.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar campestre: 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Cristian Osorio y Francisco Chaguaceda).
Foto: Cristian Osorio

Ánsar careto: 2 ejs. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 26 (Cristian Osorio y Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 27 (Cristian Osorio, José Barrueso, Maribel Martín y J.Alfredo Hernández) y 1 ej. el día 30 (José Barrueso).
Garceta grande:
Duero:
6 ejs. en la laguna de Villaguer, Toro, el día 08 (Alfonso Rodrigo), 2 ejs. el día 15 (Alfonso Rodrigo), que siguen el día 24 (Manuel Rodríguez) y 1 ej., el día 27 (Diego Rodrigo y Alfonso Rodrigo); 1 ej. junto al puente Busiano, Toro, el día 08 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en El Socuello, Toro, el día 30 (Alfonso Rodrigo).
Esla:
3 ejs. aguas arriba del puente Quintos, Faramontanos de Tábara, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. a la altura de Castrogonzalo, el día 29 (Cristian Osorio).
Tierra de Campos:
1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (Manuel Rodríguez, Toño Salazar y Cristian Osorio).
Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre negro: una veintena de ejemplares en una carroña en Villamor de los Escuderos, el día 09 (Santiago Andrés).
Águila imperial ibérica: 1 ej. juv. junto a la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (SEO/Monticola).
Agachadiza chica: 1 ej. en el arroyo Carreteros, Villamor de los Escuderos, el día 14 (Miguel Rodríguez); 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Golondrina común: 2 ejs. en la laguna de Villaguer, Toro, el día 24 (Manuel Rodríguez) y el día 27 (Diego Rodrigo y Alfonso Rodrigo).
Acentor alpino: 1 ej. en Peña Mira, Manzanal de Arriba, el día 28 (Cristian Osorio y Alfonso Rodrigo).
Graja: 1 ej. en campos de Villanueva de Valrojo, el día 07 (J.J. Ramos Encalado).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (WhatsApp)
Facebook

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Aves más raras en Castilla y León. 2014

Por segundo año consecutivo hago un catálogo con todas las especies de aves raras o de presencia muy ocasional en Castilla y León. El del año pasado tuvo mucha aceptación así que, espero, este también la tenga.
2014 ha sido un año muy bueno para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comite de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Aquí trato 28 especies pero hay otras que han quedado fuera, por no extenderme demasiado, pero que podrían estar aquí perfectamente cualquier otro año. Son estas: tarro canelo, porrón pardo, garcilla cangrejera, morito común, quebrantahuesos, cernícalo patirrojo, halcón de Eleonora, polluela pintoja, chorlito carambolo, correlimos de Temminck, agachadiza chica, falaropo picogrueso, gaviota cabecinegra, gaviota enana o charrán común.
Este año se suman a la lista de aves de Castilla y León las siguientes especies: chorlito dorado americano y correlimos culiblanco. Actualmente la lista está compuesta por 385 especies de aves.

Ánsar campestre: 
2 ejs. el 10 de enero en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (José Barrueso).
1 ej. el 25 de enero en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, Palencia (Jesús Ucha et al.).
1 ej. el 25 de diciembre en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio y Francisco Chaguaceda).

Foto: José Barrueso

Foto: Cristian Osorio

Ánsar piquicorto:
4 ejs. entre el 10 y el 20 de enero en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (José Barrueso et al.).
1 ej. el 26 de diciembre en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, Palencia (Juan Sagardía y Miguel Rouco).
2 ejs. el 30 de diciembre en Oteo de Losa, Valle de Losa, Burgos (Mario Alonso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Foto: Mario Alonso

Barnacla cuellirroja:
1 ej. (desde 03/12/2013) entre el 09 y el 25 de enero en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, Palencia (Gabriel Lorenzo, Jesús Ucha et al.).
Foto: José Ardáiz

Cerceta americana:
1 ej. macho el 08 de enero en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Luis Sitges).

Cerceta aliazul:
1 ej. macho el 17 de mayo en la balsa de riego de Santa Cristina del Páramo, León (David Miguélez y J.Alberto Fdez. Ugarte).
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Serreta mediana:
3 ejs. el 03 de abril en la laguna de Chozas de Arriba, León (J.Alberto Fdez. Ugarte).

Fotos: J.Alberto Fdez. Ugarte

Malvasía cabeciblanca:
1 ej. entre el 22 y el 29 de septiembre en Zuáres del Páramo, León (David Miguélez y J.Alberto Fdez. Ugarte).
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Colimbo grande:
2 ejs. entre el 05 y el 08 de marzo en el embalse de Bárcena del Bierzo, León (Manuel Rodríguez González, J.Alberto Fdez. Ugarte et al.).
1 ej. el 08 de marzo en el Azud de Riolobos, Salamanca (J.J. Ramos Encalado).
1 ej. entre el 03 y el 24 de mayo en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, Burgos (Mario Alonso, Javier Morala et al.).
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Garceta común x dimorfa:
1 supuesto ej. entre el 20 de abril y el 01 de mayo en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Fernando Pereiras y Manuel Rodríguez).
Foto: Manuel Rodríguez

Flamenco común:
2 ejs. entre el 10 de marzo y el 13 de abril en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Álvaro Guerra, Víctor Arias et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre moteado:
1 ej. el 15 de mayo en Peñaflor de Hornija, Valladolid (David Vega).
1 ej. el 05 de septiembre en Palacios de Sanabria, Zamora (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Aguilucho papialbo:
1 ej. macho entre el 13 de abril y el 20 de junio en Vezdemarbán, Zamora (Svend K. Petersen et al.).
1 ej. macho el 18 de octubre en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio y Estrella Huerga).
Foto: Pablo Gutiérrez

Polluela bastarda:
1 ej. el 10 de marzo en el río Duero, Simancas, Valladolid (Pedro Decimavilla).

Guión de codornices:
1 ej. el 28 de agosto en Peleagonzalo, Zamora (Ramón Velasco).
1 ej. el 13 de septiembre en Arcos de la Llana, Burgos (Juan Conde, informador).
1 ej. el 24 de septiembre en Castrillo del Val, Burgos (Javier L. Hernando).

Calamón común:
1 ej. (desde 13/11/2013) entre el 17 de febrero y el 03 de diciembre en las lagunas de Villalba de Duero, Burgos (Sergio G. Muñoz et al.).
Foto: Víctor Salvador

Chorlito dorado americano:
1 ej. entre el 01 y el 03 de mayo en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Manuel Rodríguez, Antonio Sandoval y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Correlimos culiblanco:
1 ej. el 18 de octubre en las graveras de Grulleros, León (J.Alberto Fdez. Ugarte).
Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Correlimos pectoral:
1 ej. el 14 de septiembre en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (J.M. San Román y J.A. Casado Coco).
1 ej. el 20 de septiembre en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Bernardo G.).
1 ej. entre el 28 de septiembre y el 02 de octubre en las lagunas de Pedraja de Portillo, Valladolid (J.L. Castro, Federico Iglesias et al.).
Foto: J.L. Rivas

Correlimos canelo:
1 ej. entre el 10 y el 20 de octubre en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio et al.).
Foto: Cristian Osorio

Gaviota de Audouin:
1 ej. el 22 de febrero en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio).
Gaviota cana:
1 ej. entre el 13 y el 18 de abril en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Víctor Salvador, Cristian Osorio et al.).
Foto: Cristian Osorio

Pagaza piquirroja:
1 ej. el 04 y 05 de abril en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio, J.J. Orduña et al.).
1 ej. el 12 de septiembre en el embalse de Linares, Segovia (Héctor Miguel Antequera).
Foto: Cristian Osorio

Terrera marismeña:
3 ejs. el 10 de agosto en Villalpando, Zamora (Byron Palacios et al.).
Bisbita gorgirrojo:
1 ej. el 04 de mayo en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, Palencia (Serafín Alarcón y Conchi Mateos).
Mosquitero bilistado: 
1 ej. el 04 de noviembre en Burgos, Burgos (Fernando Casado).
1 ej. el 05 de noviembre en Valladolid, Valladolid (Juan Sagardía).
Mosquitero silbador:
1 ej. el 25 de mayo en Toro, Zamora (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Estrilda común:
8 ejs. entre el 01 y 23 de noviembre en las graveras de Coreses, Zamora (Alfonso Rodrigo et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo

Escribano nival:
3 ejs. el 18 de febrero en La Covatilla, Salamanca (Jerónimo Jablonski).
1 ej. el 07 y 08 de marzo en la R.N. Lagunas de Villafáfila, Zamora (Cristian Osorio et al.).
Foto: Jerónimo Jablonski
Foto: Alfonso Rodrigo