Mostrando entradas con la etiqueta avefría sociable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avefría sociable. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

Aves más raras en Castilla y León 2017

Por quinto año consecutivo hago el resumen de las observaciones de aves más raras a nivel regional de Castilla y León. En ediciones de 2013, 2014, 2015 y 2016 ha tenido muy buena aceptación así que espero que este también cumpla con la expectativa.
En esta ocasión han salido 31 especies y 2 híbridos.
2017 ha sido un año excelente, dentro del contexto de Castilla y León, para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comité de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Este año no hemos añadido ninguna especie nueva a nuestra lista patrón pero sí que hemos tenido observaciones muy interesantes como cisne cantor (2ª histórica), cormorán moñudo (2ª histórica), buitre moteado (aunque hay alguna más esta solo es la 3ª documentada), híbrido de águila moteada x pomerana (3ª histórica), chorlito dorado americano (2ª histórica), correlimos culiblanco (2ª y 3ª históricas) o bisbita de Richard (seguramente 3ª histórica pero solo 2ª documentada).
Para no saturar este resumen hemos prescindido de especies que, aunque regulares, siguen siendo de presencia escasa o muy escasa en Castilla y León pero, eso sí, con los años se han vuelto más o menos regulares, como: barnacla cariblanca, morito común, canastera común, correlimos de Temminck o charrán común, entre otras.
Aquí las tenéis.

Cisne cantor:
Burgos:
- 2 ejs. en el pantano del Ebro, Herbosa, del 29 de diciembre a fin de año (J.A. de la Torre González et al.).
César Díez

Ánsar campestre:
Palencia:
- 1 ej. en Fuentes de Nava, del año anterior al 12 de febrero (J. Plumed Domingo y J. Plumed Santos et al.).
- 1 ej. en Fuentes de Nava del 03 de diciembre a fin de año (B. García et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de riego de Herrín de Campos, del 25 de diciembre a fin de año (C. Osorio y D. Sanz et al.).
Fuentes de Nava. Alfonso Rodrigo
Herrín de Campos. Miguel R. Esteban

Ánsar piquicorto:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del año anterior al 11 de enero (J. Leonor, J. Ramón Cuervo et al.).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 14 al 20 de enero (C. Osorio y M. Segura).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 16 de diciembre a fin de año (M. Rodríguez Gallego et al.).
Villar de Gallimazo. Alfonso Rodrigo

Porrón pardo:
León:
- 1 ej. en las graveras de Grulleros, del 15 al 17 de abril (M. Rey, J. Rey et al.).
Salamanca:
- 1 ej. en las graveras de Nuevos Francos, el 13 y 14 de agosto (C. Villaverde et al.); 3 ejs. del 19 al 23 de agosto (T. Fernández et al.).
- 1 ej. en las graveras de Nuevos Francos, del 07 de octubre al 03 de noviembre (T. Fernández et al.).
Burgos:
- 2 ejs. en el Valle de Losa, el 14 de septiembre (C. Díez y D. Saldaña).
Segovia:
- 2 ejs. en Granja de San Ildefonso, el 16 de octubre (B. García).
Nuevos Francos. Miguel R. Esteban
Nuevos Francos. Miguel Rouco

Porrón bastardo:
León:
- 1 ej. en el embalse de Selga de Ordás, el 29 de noviembre (J.A. Fernández Ugarte, A. Benito y M. Rey).
Cormorán moñudo:
León:
- 1 ej. en el embalse del Porma, Bóñar, el 21 de enero (M. Rey).
Flamenco común:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 27 de mayo al 03 de junio (J. Ximenis et al.).
Palencia:
- 6 ejs. en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, del 15 al 19 de agosto (C. Zumalacárregui et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, del 16 de agosto al 02 de septiembre (A. González et al.).
- 3 ejs. en el embalse de las Cogotas, Ávila, el 30 de agosto (N. Hamdoun).
Villafáfila. Alfonso Rodrigo
Herrín de Campos. Alfonso Rodrigo

Buitre moteado:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 10 de agosto (A. Rodrigo, J.M. San Román, G. Criado, C. Ramírez, C. Miñambres, J.J. Orduña y J. Morán).
Cristina Miñambres

Aguilucho papialbo:
Soria:
- 1 ej. en Monteagudo de las Vicarías, el 06 de abril (A. Varea, M. Barquín y J. Rodríguez).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 25 de mayo al 03 de junio (M. Segura et al.).
Villafáfila. Manuel Segura

Busardo moro:
Zamora:
- 1 ej. en Villaseco del Pan, del 14 de abril al 14 de mayo (J.A. Hernández y M. Martín et al.).
- 1 ej. en Pinilla de Toro, el 07 de agosto (A. Rodrigo).
Burgos:
- 1 ej. en Cerezo del Río Tirón, del 28 al 30 de octubre (M. Barbero).
Villaseco del Pan. Pablo Gutiérrez
Pinilla de Toro. Alfonso Rodrigo
Cerezo del Río Tirón. Marcos Barbero

Híbrido águila moteada x pomerana:
Segovia:
- 1 ej. con soporte GPS duerme en la sierra de Ayllón, el 15 de octubre  (Proyecto Movebank).
Cernícalo patirrojo:
Burgos:
- 1 ej. en Villasandino, el 01 de mayo (J. Pi).
Zamora:
- 1 ej. en Almeida de Sayago, el 24 de mayo (M. Rodríguez Gallego).
- 1 ej. en San Vitero, el 26 de mayo (J. Talegón).
Valladolid:
- 1 ej. en Villardefrades, el 25 de mayo (J. Ximenis).
Soria:
- 1 ej. en Matute de Almazán, el 11 de junio (J. Pérez).
Almeida de Sayago. Manuel Rodríguez

Ostrero euroasiático:
Zamora:
- 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el 02 de agosto (F. García Roncero).
Fernando García Roncero

Chorlito dorado americano:
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, del 17 al 19 de septiembre (A. Argüello y M. Rey et al.).
Miguel R. Esteban

Avefría sociable:
Zamora:
- 1 ej. en, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 15 de febrero (A. Fernández Honrubia).
Correlimos culiblanco:
Zamora:
- 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 15 de febrero (A. Fernández Honrubia).
- 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el 04 y el 05 de agosto (A. Rodrigo y C. Osorio et al.).
Revellinos. Alberto Fernández Honrubia
Montamarta. Manuel Segura

Correlimos pectoral:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 01 y 02 de mayo (R. Hevia, P. Gutiérrez, A. Gutiérrez y D. Martínez Lago et al.).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 16 al 22 de septiembre (S. Domínguez et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en las lagunas de Pedraja de Portillo, el 28 de septiembre (J. Sagardía).
León:
- 1 ej. en Sahechores, el 18 de noviembre (H. Astiárraga y S. de Elera).
Villafáfila mayo. Alfonso Rodrigo
Villafáfila septiembre. Manuel Segura

Archibebe patigualdo chico:
Zamora:
- 1 ej. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 01 al 06 de mayo (A. Rodrigo y M. Rodríguez Gallego et al.).
Manuel Segura

Gaviota de Audouin:
León:
- 2 ejs. en la balsa de Santa Cristina del Páramo, el 17 de julio (D. Miguélez).
Valladolid:
- 1 ej. en el embalse de Peñafiel, del 21 al 28 de julio (C. Osorio y D. Sanz et al.).
Zamora:
- 2 ejs. en el lago de Sanabria, Galende, del 22 al 31 de julio (H. Hernández et al.).
- 1 ej. en el río Duero, Zamora, el 05 de agosto (J.A. Hernández).
Burgos:
- 1 ej. en las lagunas de Suzana, del 23 al 28 de julio (J.A. García).
Ávila:
- 2 ejs. en el embalse de las Cogotas, Ávila, del 23 de julio al 05 de agosto (N. Hamdoun et al.).
Santa Cristina del Páramo. David Miguélez
Peñafiel. Cristian Osorio
Galende. José Barrueso

Gaviota cana:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, el 31 de enero (J.M. Colorado).
- 2 ejs. en el CTR de Gomecello, el 10 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco) y 1 solo ej. del 11 al 19 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 07 de octubre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, del 16 al 31 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 10 de marzo (A. Rodrigo, J.M. San Román y M. Rodríguez Gallego).
Burgos:
- 1 ej. en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, del 26 de agosto al 18 de octubre (C. Díez et al.).
Gomecello. Miguel Rodríguez Esteban
Cabañas de Virtus. César Díez

Gaviota argéntea europea:
Salamanca:
- 1 ej. en Gomecello, del año anterior hasta 11 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en Gomecello, del año anterior hasta 18 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en Gomecello, del 22 de septiembre al 04 de noviembre (M. Rodríguez Esteban, J.A. Fernández Ugarte e Iker Fernández).
- 1 ej. en Gomecello, el 07 de octubre (M. Rodríguez Esteban et al.).
- 1 ej. en Gomecello, el 01 y 02 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en Gomecello, del 01 al 09 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en Gomecello, el 22 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
Miguel R. Esteban

Gaviota enana:
Zamora:
- 4 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 10 al 12 de marzo (A.Rodrigo, J.M. San Román y M. Rodríguez Gallego et al.).
Manuel Segura

Pagaza piquirroja:
Ávila:
- 2 ejs. en el embalse de Los Serones, Urraca Miguel, el 29 de agosto (J. González).
- 1 ej. en el embalse de Los Serones, Urraca Miguel, el 01 de septiembre (V. González).
- 2 ejs. en el embalse de Las Cogotas, Ávila, el 01 y el 04 de septiembre (N. Hamdoun).
Salamanca:
- 1 ej. en el embalse de Santa Teresa, La Tala, el 03 de septiembre (A. Ceballos).
Charrancito común:
Valladolid:
- 2 ejs. en la balsa de Herrín de Campos, el 31 de mayo (J.A. Fernández Ugarte e I. Fernández).
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, el 05 de julio (C. Lorenzo).
Zamora:
- 1 ej. en el río Duero, Zamora, el 09 de junio (J.C. Milán).
León:
- 1 ej. en el lago de Carucedo, el 11 de junio (C. Osorio).
Fumarel alilblanco:
Zamora:
- 4 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 17 de mayo (J.M. San Román, A. Rodrigo, J.J. Orduña y S. Domínguez et al.).
José Miguel San Román

Vencejo cafre:
Zamora:
- 1 ej. en Fariza, P.N. Arribes del Duero, el 10 de mayo (V. López).
Bisbita de Richard:
Zamora:
- 1 ej. en Entrepeñas-Asturianos, el 22 de septiembre (M. Segura).
Manuel Segura

Zarcero bereber:
Salamanca:
- 1 ej. en Alba de Tormes, el 21 de mayo (D. Pascual).
Mosquitero bilistado:
Burgos:
- 1 ej. en Barrio La Cuesta, el 18 de junio (J. Morala).
Zamora:
- 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el 25 de octubre (M. Segura).
Robledo. Manuel Segura

Mosquitero silbador:
Salamanca:
- 1 ej. en Ledesma, el 21 de abril (M. Rodríguez Esteban).
Burgos:
- 1 ej. en Hoyos del Tozo, el 02 de mayo (P. Yubero).
Ledesma. Miguel R. Esteban

Híbrido corneja cenicienta x negra:
Zamora:
- 1 ej. en Castrillo de la Guareña, el 26 de diciembre (V. López).
Pardillo alpino:
Burgos:
- 1 ej. en Burgos, el 14 de diciembre (C. Díez y D. Santamaría).
Escribano pigmeo:
Zamora:
- 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el 15 de abril (A. Aparicio Valenciano).
Alejandro Aparicio Valenciano

FUENTES
Reservoir Birds
Rare Birds in Spain
eBird
Villafafila.com
Anuario Ornitológico de Burgos
Birding León Blog
BirdsCYL (Whatsapp)
Foro NaturZamora
Foro SEO-Soria
Foro Naturolid

AGRADECIMIENTOS
A todos y cada uno de los que amablemente pasan rápidamente la información y prestan sus fotos para ilustrar tanto esta entrada como otros blogs o webs.
Pero me gustaría agradecer especialmente a una serie de personas que se han esforzado a lo largo del año para que no se quede nada por ahí perdido y permanezca por siempre recogido en este informe al alcance de todo el que lo necesite. Miguel R. Esteban, Manuel Rodríguez, César Díez, Juan Luis Hernández o Javier Morala, han hecho un esfuerzo importante por rastrear todo tipo de información y han aguantado estoicamente mi afán por registrarlo todo de la mejor manera posible y hacérmelo llegar. GRACIAS.

lunes, 6 de marzo de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Febrero 2017

RESUMEN
Segundo mes del 2017 y ya nos ha dado las primeras sorpresas. Seguimos con la tendencia de los últimos años y volvemos a añadir especies nuevas a la lista de las aves de la provincia de Zamora, quedando esta en 334 después de la revisión que hicimos a finales de 2016 y que nos obligó a sacar una serie de especies. Ahora mismo este sí es el número correcto y oficial.
El día 15 se observó, en la R.N. Lagunas de Villafáfila, un correlimos culiblanco Calidris fuscicollis, especie de limícola americano que es la primera vez que se cita en Zamora y solo la segunda en Castilla y León. Con este ya son nada menos que 7 las especies de aquel continente que se han visto en nuestra provincia acrecentando así, una vez más, la leyenda de nuestro humedal más emblemático dentro de los círculos de los amantes de las rarezas y sumando una nueva especie a uno de los humedales más importantes del país.
Pero no solo el 15 de febrero pasará a nuestra historia por la observación del correlimos culiblanco sino que, además, el mismo observador dió con una avefría sociable Vanellus gregarius, siendo esta la segunda cita histórica para Zamora, después de la de diciembre de 2012.
Águilas imperiales ibéricas Aquila adalberti conservando territorio y águilas perdiceras Aquila fasciata reconquistando viejos son otras de las buenas noticias de este mes de febrero.
El elenco se completa con las observaciones de estivales en invierno (hasta el día 15) y lecturas de marcajes diversos -anillas, collares y placas alares- de varias especies invernantes. Así mismo seguimos estrenando criterios para especies como ganga ortega Pterocles orientalis o sisón común Tetrax tetrax que, a partir de este año, serán sometidos a un seguimiento especial debido al tremendo declive que sufren en nuestra provincia.
Para consultar los criterios que aparecen junto a las aves tratadas, podéis picar el cartel de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar común (6): 1 ej. portando collar LR4(Noruega) en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (José Barrueso); 1 ej. portando collar LZ5 (Noruega) en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (J.M. San Román); 1 ej. portando collar NK6 (Noruega), en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alfonso Rodrigo) y el día 17 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Martinete común (3): 12 ejs. en el río Duero, Zamora, el día 03 (José Barrueso y Lourdes Hernández), 11 ejs., el día 04 (Carlos Ramírez), 14 ejs., el día 11 (Flora Pérez y Joaquín Calvo) y 13 ejs., el día 16 (M.A. García Matellanes).
Foto: Flora Pérez

Garceta grande (1.5): 14 ejs. en la zona del puente Quintos, Granja de Moreruela-Santa Eulalia de Tábara, el día 06 (J.M. San Román); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Manzanal del Barco, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 11 (Ricardo Brandâo); 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Svend K. Petersen), el día 18 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 2 ejs. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, y otros 2 ejs. en Bretocino, el día 19 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Bretocino. Foto: Cristian Osorio

Cigüeña blanca (6): 1 ej. portando anilla 1C07 (España, Zamora) en Zamora, el día 25 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Águila imperial ibérica (1.5): 1 adulto en Belver de los Montes, el día 22 (Jesús Colás); 2 ejs. en la comarca de La Guareña, el día 25 (José Barrueso).
La Guareña. Foto: José Barrueso

Águila perdicera (2.2): 2 ejs. en la Tierra de Aliste, en varios días del mes (Alfonso Rodrigo et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo

Milano real (6): 1 ej. encontrado herido en Villalonso y trasladado al CRAS de Villaralbo, portando anilla metálica EA206164 (Alemania), el día 01 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. encontrado muerto en Toro, portando bandas alares C41 (Alemania), el día 08 (confidencial).
Villalonso. Fotos: Alfonso Rodrigo

Sisón común (2.1): 14 ejs. en Matilla La Seca, el día 11 (Alfonso Rodrigo).
Avefría sociable (1.1): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alberto Fdez. Honrubia).
Correlimos culiblanco (1.1): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alberto Fdez. Honrubia).
Fotos: Alberto Fdez. Honrubia

Gaviota reidora (6): 1 ej. con anilla JAY5 (Noruega) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 17 (José Barrueso), el día 20 (José Barrueso) y el día 22 (José Barrueso); 1 ej. con anilla JCJ8 en una zuda del río Duero, Zamora, el día 22 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. adulto en el río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso, Alfonso Rodrigo y M.A. García Matellanes).
Foto: Alfonso Rodrigo

Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. 1ºw. en el CTR de Zamora, el día 19 (José Barrueso; ident. por Miguel R. Esteban); seguramente el mismo ejemplar que el anterior en el río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso y Alfonso Rodrigo).
CTR Zamora. Foto: José Barrueso

Gaviota sombría (6): 1 ej. con anilla 2//+ (Holanda) y 1 ej. con anilla P4/     (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 20 (José Barrueso) y, esta última, también el día 21 (José Barrueso); 1 ej. con anilla N0WJ (España, Málaga) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 21 (José Barrueso); 1 ej. con anillas 2G/     (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 22 (José Barrueso) y el día 23 (M.A. García Matellanes); 1 ej. con anilla S.ABN (Holanda) en una zuda del río Duero, Zamora, el día 28 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 2 ejs. en Otero de Sariegos, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Ricardo Brandâo)
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en jardines de Puerta Nueva, Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y seguramente el mismo, en jardines de la muralla, el día 08 (J.Alfredo Hernández), el día 17 (J.Alfredo Hernández y J.J. Gallego), el día 19 (José Barrueso).
Foto: J.Alfredo Hernández

Torcecuello (3): 1 ej. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Andrés Calvo y J.M. San Román).
Acentor alpino (1.4): 2 ejs. en San Juan de la Cuesta, el día 15 (Manuel Segura).
Zorzal real (1.5): 2 ejs. en el salto de Villalcampo, el día 05 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Valdespino, Robleda-Cervantes, el día 05 (Manuel Segura); 17 ejs. en Toro, el día 21 (Alfonso Rodrigo).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
Villafafila.com
eBird

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Histórico rarezas de Zamora I. Limícolas

Con esta entrada quiero empezar una serie de resúmenes con todas las rarezas (nacionales y provinciales) citadas en la historia en la provincia de Zamora. Creo que será una puesta al día bastante correcta y que servirá para filtrar y rescatar un montón de observaciones que pululan por ahí antes de que se pierdan en el limbo.
Como no puede ser de otra manera, empiezo con los limícolas que, por otra parte, son los que más alegrías nos han dado, sobre todo, en los últimos años. Están todos los datos que existen salvo alguno que he omitido por tratarse, claramente, de errores de identificación manifiestos casi con toda seguridad (1000 chorlitos carambolos en Tierra de Campos o 7 corredores saharianos en Villafáfila, por poneros unos ejemplos). Aún así, en el futuro y si recopilo más información sobre las mismas, quizá podamos volver a tratarlas porque, por suerte, esta ciencia no es exacta y, en ciencia, todos es discutible.
Así mismo hay un par de observaciones de las que he sido incapaz de obtener la autoría de las mimas y figuran con un "¿?". Si alguno podéis añadir lo que falta, os estaría muy agradecido.
Para compilar toda esta información he recurrido a tres fuentes además de lo que yo mismo he recopilado directamente. Son estas (por desgracia muy pocas, ojalá hubiera cientos de publicaciones que repasar):
- Velasco, T. y Sanz-Zuasti, J. 2005. "Guía de las aves de Castilla y León". Editorial Náyade. Medina del Campo. Valladolid.
- Rodríguez Alonso, M. y Palacios Alberti, J. 2006. "Guía de la fauna de la Reserva Natural "Las lagunas de Villafáfila"". Junta de Castilla y León. Valladolid.
- Sanz-Zuasti, J. y Velasco, T. 1997. "Guía de las aves de las lagunas de Villafáfila y su entorno". Ed. Adri-Palomares.

RAREZAS NACIONALES:

Chorlito dorado americano Pluvialis dominica
- 01-03/05/2014: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Rodríguez, M., Sandoval, A. y Rodrigo, A.)
Foto: Alfonso Rodrigo

Avefría sociable Vanellus gregarius
- 19/12/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C.)

Correlimos pectoral Calidris melanotos
- 04/10/2005: 1 ej. en la Salina Grade, Villafáfila (Rodrigo, A. y Salvador, V.)
- 15-26/09/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Rodrigo, A. et al.)
- 04/10/2012: 2 ejs. (uno el anterior), en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C.)
- 05-06/10/2012: 3 ejs. (dos los anteriores), en la Salina Grande, Villafáfila (Rodrigo, A., Fernández Ugarte, J.A. et al)
- 07/10/2012: 1 ej. (de los tres anteriores), en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C.)
- 04/10/2013: 1 ej. en la laguna de La Parva, Villafáfila (Fernández Ugarte, J.A. et al.)
- 14/09/2014: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (San Román, J.M. y Casado Coco, J.A.)
- 20/09/2014: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (García, B.)
Octubre 2005. Foto: Alfonso Rodrigo

Octubre 2012. Foto: Cristian Osorio

Octubre 2013. Foto: J.Alberto Fdez. Ugarte

Correlimos canelo Tryngites subruficollis
- 24-28/05/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C. et al.)
- 13/09/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C.)
- 29-30/09/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Rodrigo, A. et al.)
- 10-25/10/2014: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Osorio, C., Gómez Aoiz, J. et al.)
Mayo 2012. Foto: Alfonso Rodrigo
Octubre 2014. Foto: Cristian Osorio

Andarríos del Terek Xenus cinereus
- 04/05/2013: 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos (Rodrigo, A., Piñeiro, X, Hernández, J.A. y Osorio, C.)
Mayo 2013. Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos maculado Actitis macularius
- 06/04/2003: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Rodrigo, A.)

Archibebe patigualdo chico Tringa flavipes
- 26/02/1995: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Ramos Encalado, J.J.)

Falaropo picofino Phalaropus lobatus
- 01/04/2000: 1 ej. en la laguna de La Rosa, Revellinos (Sánchez, C., Rodrigo, A. et al)
- 23-27/12/2011: 1 ej. en la balsa de la depuradora de Villafáfila (Osorio, C. et al.)
- 04-07/05/2013: 1 ej. en varios puntos de Villafáfila (Rodrigo, A. et al.)
Diciembre 2011. Foto: Alfonso Rodrigo
Mayo 2013. Foto: Alfonso Rodrigo

RAREZAS PROVINCIALES:

Ostrero euroasiático
Haematopus ostralegus
- diciembre 1978: 1 ej. abatido por un águila real en San Martín de Castañeda, sobre los 1600 msnm., (Ramírez, C.)
- agosto 1998: 2 ejs. en el embalse de Valaparaíso (Fernández Gutiérrez, J.)
- 26/08/2001: 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila (Orduña, J.J.)
- 29/08/2001: 2 ejs. (seguramente uno sea el anterior) en la Salina Grande, Villafáfila (San Román, J.M., García Matellanes, M.A., Rodrigo, A. et al)
- 17/01/2004: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (¿?)
- 17/07/2005: 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara (Hernández, J.A. y Martín, M.I.)
- 30/08/2011: 3 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta (D'Hoore, E., Hernández, J.A. y Rodrigo, A.)
Diciembre 1978. Foto (inédita): Carlos Ramírez
Agosto 2011. Foto: Alfonso Rodrigo

Chorlito carambolo Charadrius morinellus
- abril 1986: 14 ejs. en Villafáfila (Ena, V. y Del Amo, L.)
- 1988: "varias aves" en Villafáfila (Palacios, J. y Rodríguez, M.)
- septiembre 1996: 2 ejs. en Villafáfila (Sanz-Zuasti, J. y Velasco, T.)
- 27/03/2004: 1 ej., con chorlitos dorados, en Villafáfila (Tapia, P., Martínez de Aramayona, J. y Ruiz, J.)
- 19/10/2003: 1 ej. en Fuentesaúco (¿?)
- 04/10/2009: 2 ejs. en la sierra de Porto (Hernández, H.)
- 03/09/2011: 1 ej. en Cerecinos del Carrizal (Salvador, V. y Rodrigo, A.)
- 16-19/09/2013: entre 9 y 2 ejs. en la sierra de Porto (Hernández, H. et al.)
- 03/09/2014: 1 ej. en la sierra de Porto (Hernández, H.)
- 03/10/2014: 3 ej.s en la sierra de Porto (Hernández, H.)
Octubre 2009. Foto: Hipólito Hernández

Archibebe fino Tringa stagnatilis
- 25/07/2005: 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila (García Herrera, A. y Tejeda, F.)
- 14/05/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (Piñeiro, X. y Osorio, C.)
- 03/06/2012: 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila (García, B.)

Falaropo picogrueso Phalaropus fulicarius
- noviembre 1990: 1 ej. en Villafáfila (Buenetxea y Aylagas)
- noviembre 1997: 1 ej. en Villafáfila (García Matellanes, M.A. y Borrego, F.)
- 2000: 1 ej. en Villafáfila (Orduña, J.J.)
- 06/01/2001: 1 ej. en Villafáfila (Casado Coco, J.A. y San Román, J.M.)
- 07-12/12/2009: 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila (Ruiz, J. et al.)
- 09/11/2012: 1 ej. en la balsa de la depuradora de Villafáfila (Ximenis, J., Osorio, C. et al.)
Diciembre 2009. Foto: Alfonso Rodrigo
Noviembre 2012. Foto: Alfonso Rodrigo