Mostrando entradas con la etiqueta correlimos culiblanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correlimos culiblanco. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2018

Aves más raras en Castilla y León 2017

Por quinto año consecutivo hago el resumen de las observaciones de aves más raras a nivel regional de Castilla y León. En ediciones de 2013, 2014, 2015 y 2016 ha tenido muy buena aceptación así que espero que este también cumpla con la expectativa.
En esta ocasión han salido 31 especies y 2 híbridos.
2017 ha sido un año excelente, dentro del contexto de Castilla y León, para ver rarezas en nuestra Comunidad, ya sean raras a nivel nacional o a nivel regional. Las aves que aquí aparecen han seguido los siguientes criterios:
- Que sea considerada rareza en nuestro país, según la Lista de las Aves de España en su edición de 2012. Necesitan homologación por parte del Comité de Rarezas de SEO/Birdlife, (en naranja).
- Que tengan menos de 15 citas históricas en nuestra región y no sean rareza nacional.
- Que, aún teniendo más de 15 citas, actualmente sean muy raras o escasas.
Este año no hemos añadido ninguna especie nueva a nuestra lista patrón pero sí que hemos tenido observaciones muy interesantes como cisne cantor (2ª histórica), cormorán moñudo (2ª histórica), buitre moteado (aunque hay alguna más esta solo es la 3ª documentada), híbrido de águila moteada x pomerana (3ª histórica), chorlito dorado americano (2ª histórica), correlimos culiblanco (2ª y 3ª históricas) o bisbita de Richard (seguramente 3ª histórica pero solo 2ª documentada).
Para no saturar este resumen hemos prescindido de especies que, aunque regulares, siguen siendo de presencia escasa o muy escasa en Castilla y León pero, eso sí, con los años se han vuelto más o menos regulares, como: barnacla cariblanca, morito común, canastera común, correlimos de Temminck o charrán común, entre otras.
Aquí las tenéis.

Cisne cantor:
Burgos:
- 2 ejs. en el pantano del Ebro, Herbosa, del 29 de diciembre a fin de año (J.A. de la Torre González et al.).
César Díez

Ánsar campestre:
Palencia:
- 1 ej. en Fuentes de Nava, del año anterior al 12 de febrero (J. Plumed Domingo y J. Plumed Santos et al.).
- 1 ej. en Fuentes de Nava del 03 de diciembre a fin de año (B. García et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de riego de Herrín de Campos, del 25 de diciembre a fin de año (C. Osorio y D. Sanz et al.).
Fuentes de Nava. Alfonso Rodrigo
Herrín de Campos. Miguel R. Esteban

Ánsar piquicorto:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, del año anterior al 11 de enero (J. Leonor, J. Ramón Cuervo et al.).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 14 al 20 de enero (C. Osorio y M. Segura).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 16 de diciembre a fin de año (M. Rodríguez Gallego et al.).
Villar de Gallimazo. Alfonso Rodrigo

Porrón pardo:
León:
- 1 ej. en las graveras de Grulleros, del 15 al 17 de abril (M. Rey, J. Rey et al.).
Salamanca:
- 1 ej. en las graveras de Nuevos Francos, el 13 y 14 de agosto (C. Villaverde et al.); 3 ejs. del 19 al 23 de agosto (T. Fernández et al.).
- 1 ej. en las graveras de Nuevos Francos, del 07 de octubre al 03 de noviembre (T. Fernández et al.).
Burgos:
- 2 ejs. en el Valle de Losa, el 14 de septiembre (C. Díez y D. Saldaña).
Segovia:
- 2 ejs. en Granja de San Ildefonso, el 16 de octubre (B. García).
Nuevos Francos. Miguel R. Esteban
Nuevos Francos. Miguel Rouco

Porrón bastardo:
León:
- 1 ej. en el embalse de Selga de Ordás, el 29 de noviembre (J.A. Fernández Ugarte, A. Benito y M. Rey).
Cormorán moñudo:
León:
- 1 ej. en el embalse del Porma, Bóñar, el 21 de enero (M. Rey).
Flamenco común:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 27 de mayo al 03 de junio (J. Ximenis et al.).
Palencia:
- 6 ejs. en la laguna de La Nava, Fuentes de Nava, del 15 al 19 de agosto (C. Zumalacárregui et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, del 16 de agosto al 02 de septiembre (A. González et al.).
- 3 ejs. en el embalse de las Cogotas, Ávila, el 30 de agosto (N. Hamdoun).
Villafáfila. Alfonso Rodrigo
Herrín de Campos. Alfonso Rodrigo

Buitre moteado:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 10 de agosto (A. Rodrigo, J.M. San Román, G. Criado, C. Ramírez, C. Miñambres, J.J. Orduña y J. Morán).
Cristina Miñambres

Aguilucho papialbo:
Soria:
- 1 ej. en Monteagudo de las Vicarías, el 06 de abril (A. Varea, M. Barquín y J. Rodríguez).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 25 de mayo al 03 de junio (M. Segura et al.).
Villafáfila. Manuel Segura

Busardo moro:
Zamora:
- 1 ej. en Villaseco del Pan, del 14 de abril al 14 de mayo (J.A. Hernández y M. Martín et al.).
- 1 ej. en Pinilla de Toro, el 07 de agosto (A. Rodrigo).
Burgos:
- 1 ej. en Cerezo del Río Tirón, del 28 al 30 de octubre (M. Barbero).
Villaseco del Pan. Pablo Gutiérrez
Pinilla de Toro. Alfonso Rodrigo
Cerezo del Río Tirón. Marcos Barbero

Híbrido águila moteada x pomerana:
Segovia:
- 1 ej. con soporte GPS duerme en la sierra de Ayllón, el 15 de octubre  (Proyecto Movebank).
Cernícalo patirrojo:
Burgos:
- 1 ej. en Villasandino, el 01 de mayo (J. Pi).
Zamora:
- 1 ej. en Almeida de Sayago, el 24 de mayo (M. Rodríguez Gallego).
- 1 ej. en San Vitero, el 26 de mayo (J. Talegón).
Valladolid:
- 1 ej. en Villardefrades, el 25 de mayo (J. Ximenis).
Soria:
- 1 ej. en Matute de Almazán, el 11 de junio (J. Pérez).
Almeida de Sayago. Manuel Rodríguez

Ostrero euroasiático:
Zamora:
- 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el 02 de agosto (F. García Roncero).
Fernando García Roncero

Chorlito dorado americano:
Valladolid:
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, del 17 al 19 de septiembre (A. Argüello y M. Rey et al.).
Miguel R. Esteban

Avefría sociable:
Zamora:
- 1 ej. en, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 15 de febrero (A. Fernández Honrubia).
Correlimos culiblanco:
Zamora:
- 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 15 de febrero (A. Fernández Honrubia).
- 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el 04 y el 05 de agosto (A. Rodrigo y C. Osorio et al.).
Revellinos. Alberto Fernández Honrubia
Montamarta. Manuel Segura

Correlimos pectoral:
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 01 y 02 de mayo (R. Hevia, P. Gutiérrez, A. Gutiérrez y D. Martínez Lago et al.).
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 16 al 22 de septiembre (S. Domínguez et al.).
Valladolid:
- 1 ej. en las lagunas de Pedraja de Portillo, el 28 de septiembre (J. Sagardía).
León:
- 1 ej. en Sahechores, el 18 de noviembre (H. Astiárraga y S. de Elera).
Villafáfila mayo. Alfonso Rodrigo
Villafáfila septiembre. Manuel Segura

Archibebe patigualdo chico:
Zamora:
- 1 ej. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 01 al 06 de mayo (A. Rodrigo y M. Rodríguez Gallego et al.).
Manuel Segura

Gaviota de Audouin:
León:
- 2 ejs. en la balsa de Santa Cristina del Páramo, el 17 de julio (D. Miguélez).
Valladolid:
- 1 ej. en el embalse de Peñafiel, del 21 al 28 de julio (C. Osorio y D. Sanz et al.).
Zamora:
- 2 ejs. en el lago de Sanabria, Galende, del 22 al 31 de julio (H. Hernández et al.).
- 1 ej. en el río Duero, Zamora, el 05 de agosto (J.A. Hernández).
Burgos:
- 1 ej. en las lagunas de Suzana, del 23 al 28 de julio (J.A. García).
Ávila:
- 2 ejs. en el embalse de las Cogotas, Ávila, del 23 de julio al 05 de agosto (N. Hamdoun et al.).
Santa Cristina del Páramo. David Miguélez
Peñafiel. Cristian Osorio
Galende. José Barrueso

Gaviota cana:
Salamanca:
- 1 ej. en el azud de Riolobos, Villar de Gallimazo, el 31 de enero (J.M. Colorado).
- 2 ejs. en el CTR de Gomecello, el 10 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco) y 1 solo ej. del 11 al 19 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, el 07 de octubre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en el CTR de Gomecello, del 16 al 31 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
Zamora:
- 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 10 de marzo (A. Rodrigo, J.M. San Román y M. Rodríguez Gallego).
Burgos:
- 1 ej. en el pantano del Ebro, Cabañas de Virtus, del 26 de agosto al 18 de octubre (C. Díez et al.).
Gomecello. Miguel Rodríguez Esteban
Cabañas de Virtus. César Díez

Gaviota argéntea europea:
Salamanca:
- 1 ej. en Gomecello, del año anterior hasta 11 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en Gomecello, del año anterior hasta 18 de febrero (M. Rodríguez Esteban y M. Rouco).
- 1 ej. en Gomecello, del 22 de septiembre al 04 de noviembre (M. Rodríguez Esteban, J.A. Fernández Ugarte e Iker Fernández).
- 1 ej. en Gomecello, el 07 de octubre (M. Rodríguez Esteban et al.).
- 1 ej. en Gomecello, el 01 y 02 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en Gomecello, del 01 al 09 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
- 1 ej. en Gomecello, el 22 de diciembre (M. Rodríguez Esteban).
Miguel R. Esteban

Gaviota enana:
Zamora:
- 4 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, del 10 al 12 de marzo (A.Rodrigo, J.M. San Román y M. Rodríguez Gallego et al.).
Manuel Segura

Pagaza piquirroja:
Ávila:
- 2 ejs. en el embalse de Los Serones, Urraca Miguel, el 29 de agosto (J. González).
- 1 ej. en el embalse de Los Serones, Urraca Miguel, el 01 de septiembre (V. González).
- 2 ejs. en el embalse de Las Cogotas, Ávila, el 01 y el 04 de septiembre (N. Hamdoun).
Salamanca:
- 1 ej. en el embalse de Santa Teresa, La Tala, el 03 de septiembre (A. Ceballos).
Charrancito común:
Valladolid:
- 2 ejs. en la balsa de Herrín de Campos, el 31 de mayo (J.A. Fernández Ugarte e I. Fernández).
- 1 ej. en la balsa de Herrín de Campos, el 05 de julio (C. Lorenzo).
Zamora:
- 1 ej. en el río Duero, Zamora, el 09 de junio (J.C. Milán).
León:
- 1 ej. en el lago de Carucedo, el 11 de junio (C. Osorio).
Fumarel alilblanco:
Zamora:
- 4 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el 17 de mayo (J.M. San Román, A. Rodrigo, J.J. Orduña y S. Domínguez et al.).
José Miguel San Román

Vencejo cafre:
Zamora:
- 1 ej. en Fariza, P.N. Arribes del Duero, el 10 de mayo (V. López).
Bisbita de Richard:
Zamora:
- 1 ej. en Entrepeñas-Asturianos, el 22 de septiembre (M. Segura).
Manuel Segura

Zarcero bereber:
Salamanca:
- 1 ej. en Alba de Tormes, el 21 de mayo (D. Pascual).
Mosquitero bilistado:
Burgos:
- 1 ej. en Barrio La Cuesta, el 18 de junio (J. Morala).
Zamora:
- 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el 25 de octubre (M. Segura).
Robledo. Manuel Segura

Mosquitero silbador:
Salamanca:
- 1 ej. en Ledesma, el 21 de abril (M. Rodríguez Esteban).
Burgos:
- 1 ej. en Hoyos del Tozo, el 02 de mayo (P. Yubero).
Ledesma. Miguel R. Esteban

Híbrido corneja cenicienta x negra:
Zamora:
- 1 ej. en Castrillo de la Guareña, el 26 de diciembre (V. López).
Pardillo alpino:
Burgos:
- 1 ej. en Burgos, el 14 de diciembre (C. Díez y D. Santamaría).
Escribano pigmeo:
Zamora:
- 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el 15 de abril (A. Aparicio Valenciano).
Alejandro Aparicio Valenciano

FUENTES
Reservoir Birds
Rare Birds in Spain
eBird
Villafafila.com
Anuario Ornitológico de Burgos
Birding León Blog
BirdsCYL (Whatsapp)
Foro NaturZamora
Foro SEO-Soria
Foro Naturolid

AGRADECIMIENTOS
A todos y cada uno de los que amablemente pasan rápidamente la información y prestan sus fotos para ilustrar tanto esta entrada como otros blogs o webs.
Pero me gustaría agradecer especialmente a una serie de personas que se han esforzado a lo largo del año para que no se quede nada por ahí perdido y permanezca por siempre recogido en este informe al alcance de todo el que lo necesite. Miguel R. Esteban, Manuel Rodríguez, César Díez, Juan Luis Hernández o Javier Morala, han hecho un esfuerzo importante por rastrear todo tipo de información y han aguantado estoicamente mi afán por registrarlo todo de la mejor manera posible y hacérmelo llegar. GRACIAS.

martes, 26 de septiembre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Agosto 2017

RESUMEN
Llevo un tiempo tratando de poner una palabra que defina al mes de agosto de 2017 en lo ornitológico en la provincia de Zamora. ¿Inigualable? ¿irrepetible? ¿el mejor? ¿fantástico? ¿asombroso? Quizá todas le valgan y algunas le sobren -como inigualable espero...- pero la realidad es que pasará a la historia. A la mía personal al menos ya que viví una semana inolvidable a principios de mes. Por no extenderme mucho voy a esquematizar un poco y, de paso, será más fácil hacernos con toda la información que voy a soltar.
- Correlimos culiblanco: 2ª cita para Zamora y 3ª para Castilla y León.
- Buitre moteado: 2ª cita para Zamora y 3ª para Castilla y León (contando solo los casos documentados).
- Busardo moro: 3ª cita para Zamora. Todas en un año casi exacto.
- Carricerín cejudo: 3ª cita para Zamora (primera documentada).
- Gaviota de Audouin: 7ª cita para Zamora.
- Ostrero euroasiático: 8ª cita para Zamora.
En la primera semana de mes tuvimos una rareza cada 3 días, algo que hizo las delicias de los aficionados a las aves de aparición ocasional. ¡Qué está muy bien contar fochas! pero nadie puede dejar de reconocer que una dosis de rarezas de vez en cuando viene estupendamente. Luego ya estamos los enfermos, pero eso es otro cantar. Además, de las tres más importantes -correlimos culiblanco, buitre moteado y busardo moro- dos pudieron ser disfrutadas por un puñado de gente y no hay nada mejor que compartir esas experiencias con amigos.
Pero el resto del mes también estuvo completo. Destacan las observaciones de un ejemplar de garcilla cangrejera en el mismo lugar y fechas donde se han venido sucediendo citas durante los 4 últimos años, al menos, y donde llegaron a criar dos parejas el año pasado. No es, incluso, descartable que este año también lo hayan hecho pero no hayamos sido capaces de dar con el nido. No por haberse vuelto "regular" en Zamora deja de ser una especie de lo más interesante cada vez que se ve y más si lo hace en fechas de reproducción, tanto en Zamora como a nivel regional de Castilla y León.
Después de todo esto ya podéis ser vosotros los que le podréis poner un adjetivo a este mes de agosto de 2017.
Para comprender el resto de criterios podéis picar sobre el cartel de la columna de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Garcilla cangrejera (1.2): 1 ej. adulto en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), el día 04 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore, Miguel R. Esteban y J.Luis Rodríguez).
Foto: Cristian Osorio

Garceta grande (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Svend K. Petersen), el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 6 ejs., el día 16 (Manuel Rodríguez), de nuevo 1 ej., el día 18 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 21 (Manuel Rodríguez), el día 24 (Manuel Rodríguez); 2 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), 5 ejs., el día 04 (Cristian Osorio, Manuel Segura, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 6 ejs., el día 05 (Manuel Segura), 8 ejs., el día 20 (Alfonso Rodrigo) y el día 31 (Carlos Ramírez y Gonzalo Criado).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Alfonso Rodrigo

Garza imperial (2.4): 2 ejs. juvs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio), 3 ejs., 2 ads. y 1 juv., el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 2 ads. el día 05 (Manuel Segura), 1 juv. el día 06 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 2 juvs., el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Cigüeña negra (2.2): 1 ej. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Cristina Miñambres); 2 ejs. en Puebla de Sanabria, el día 11 (Manuel Segura), 1 ej, el día 14 (Manuel Segura), 3 ejs., el día 20 (Hipólito Hernández) y 4 ejs., el día 31 (Manuel Segura); 7 ejs. en Castillo de Alba, Losacino, el día 15 (Nuria Álvarez-Acevedo); 1 ej. sobre las graveras de Coreses, el día 18 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, el día 19 (M.A. García Matellanes) y 2 ejs., el día 25 ("otros observadores"); 1 ej. sobre Zamora, el día 20 (Mario Montaña); 1 ej. en la laguna Grima, Pajares de la Lampreana, el día 22 (Cristian Osorio, Daniel Sanz y Estrella Huerga); 2 ejs. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 27 (Manuel Segura); 3 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 28 (J.M. San Román) y 15 ejs., el día 31 (Carlos Ramírez y Gonzalo Criado).
Espátula común (2.1): 4 ejs. en las graveras de Coreses, el día 16 (Manuel Rodríguez), el día 20 (J.J. González), el día 24 (Manuel Rodríguez) y 12 ejs., el día 29 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 20 (Hipólito Hernández, Ernesto Hernández  y José Barrueso); 5 ejs. rubo sur sobre Zamora, el día 31 (Blanca Arenaz).
Espátula común (6): 1 ej. con anilla YGO/Ym (Francia, Loire Atlantique 2017) en las graveras de Coreses, el día 16 (Manuel Rodríguez), el día 20 (J.J. González) y el día 24 (Manuel Rodríguez); 1 ej.  con anilla RJP (España, Doñana) en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 20 (Hipólito Hernández, Ernesto Hernández y José Barrueso).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Tábara, sierra de la Culebra, el día 02 (Gonzalo Alarcos); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 03 (Cristian Osorio); 1 ej. en Peña Mira, Figueruela de Arriba-Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 03 (Jon Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en el Cañón del Forcadura, Galende, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 03 (Joan Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en Vigo de Sanabria, Galende, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 03 (Jon Hidalgo y Raquel Colomo); 1 ej. en Toro, el día 06 (Manuel Rodríguez); 1 ej. sobre Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández); 3 ejs. en Riohonor de Castilla, Pedralba de la Pradería, el día 08 (José Barrueso y J.L. Santiago); 1 ej. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristina Miñambres, Alfonso Rodrigo, J.M. San Román, Carlos Ramírez y Gonzalo Criado); 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el día 16 (Javier Talegón); 1 ej. en Codesal, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 17 (Javier Talegón) y el día 18 (Javier Talegón, José Barrueso y Manuel Segura); 1 ej. en la sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 19 (Hipólito Hernández); 1 ej. entre Ungilde y Puebla de Sanabria, el día 21 (Gonzalo Alarcos) y 6 ejs., el día 31 (José Barrueso); 1 ej. en Boya, Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 29 (José Barrueso); 1 ej. en Cerecinos de Campos, el día 30 (Javier Talegón); 1 ej. en Ferreruela de Tábara, el día 30 (Gonzalo Alarcos).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre moteado (1.2): 1 ej. 2ºcy. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Alfonso Rodrigo, Cristina Miñambres, J.M. San Román, Carlos Ramírez, Gonzalo Criado, Juan Morán y J.J. Orduña).
Foto: Cristina Miñambres

Busardo moro (1.1): 1 ej. entre Pinilla de Toro y Vezdemarbán, el día 07 (Alfonso Rodrigo).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, el día 19 (M.A. García Matellanes) y el día 31 (J.M. San Román); 1 ej. en el embalse de Almendra, Argusino, Salce-Villar del Buey, el día 25 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 27 (Manuel Segura).
Sisón común (2.1): 8 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 28 (Miguel R. Esteban, Miguel P. Diego, Fernando Casado y Jorge Sereno).
Foto: Miguel R. Esteban

Avoceta común (2.1): 3 ejs. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, Asturianos, el día 27 (M.A. García Matellanes).
Chorlitejo patinegro (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 31 (J.M. San Román et al.).
Ostrero euroasiático (1.2): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 02 (Fernando G. Roncero).
Fotos: Fernando G. Roncero

Correlimos tridáctilo (1.5): 1 ej. ad. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 04 (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.) y el día 05 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo

Correlimos culiblanco (1.1): 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 04 (Alfonso Rodrigo, Cristian Osorio et al.) y el día 05 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Manuel Segura

Correlimos de Temminck (1.2): 1 ej. juv. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Manuel Rodríguez, J. Alfredo Hernández y Svend K. Petersen), el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 2 ejs. en la Casa del Parque de Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo et al.), 3 ejs., el día 18 (J.M. San Román) y el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román), 8 ejs., el día 24 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Gonzalo Criado) y 1 ej., el día 31 (J.M. San Román et al.); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 14 (Hipólito Hernández) y el día 31 (Manuel Segura); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 19 (Cristian Osorio); 1 ej. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 20 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. sobre la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Alfonso Rodrigo y Gonzalo Criado).
Gaviota patiamarilla (1.5): 2 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 04 (Cristian Osorio, Manuel Segura, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 1 ej. juv. el día 05 (Manuel Segura) y el día 06 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Gaviota de Audouin (1.2): 1 ej. juv. en el río Duero, Zamora, el día 05 (J.Alfredo Hernández).
Fumarel común (2.1): 1 jov. en el embalse de Valparaíso, el día 12 (M.A. García Matellanes) y el día 19 (M.A. García Matellanes).
Ganga ibérica (1.5): 5 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 28 (Miguel R. Esteban, Miguel P. Diego, Fernando Casado y Jorge Sereno).
Carraca europea (1.4): 1 ej .en Santa Eulalia de Tábara, el día 04 (Manuel Segura).
Carricerín cejudo (1.4): 1 ej. capturado para anillamiento en la vega de río Salado, Cerecinos del Carrizal, el día 25 (J.M. San Román y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. capturado para anillamiento en la vega de río Salado, Cerecinos del Carrizal, el día 25 (J.M. San Román y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo
FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
BirdsCyL (Whatsapp)
Villafafila.com
eBird