Mostrando entradas con la etiqueta avetorillo común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avetorillo común. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Diciembre 2018

RESUMEN
Este mes de diciembre en particular, y el invierno 2018-19 en general, no pasarán a la historia de la ornitología zamorana por habernos traído una cantidad de aves importante. Las acuáticas presentan números muy bajos -incluyendo el tremendo declive del ánsar común en Villafáfila del que ya os conté en el resumen anterior- por lo que así es muy difícil que lleguen polizones entre ellas. Sigue con nosotros la barnacla cariblanca, única estrella de este invierno. Solo se ha citado un ánsar careto en todo el mes, después de varios inviernos disfrutando de buenos números de esta especie y llegando al récord provincial la temporada pasada (inverno 2017-18).
Así que, con este panorama, la mejor observación del mes ha sido la de un escribano nival, otra vez, en las sierras del noroeste. Se trata del 9º registro histórico provincial, el ave nº13 y el 2º de para el año 2018.
Por último, con el final de un año he cambiado algún criterio para algunas especies. En lo que respecta a las que aparecen en este resumen informo de que el avetorillo común y la abubilla dejan de pertenecer al criterio "3" -aves estivales citadas entre el 01 de noviembre y el 15 de febrero- al quedar de sobra constatada su presencia de manera regular, aunque escasa, en nuestra provincia. Así, a partir de enero 2019, no recogeremos los registros que produzcan.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar careto (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (Mariano Rodríguez).
Ánsar común (6): 1 ej. con collar VRV -Noruega, 2017- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 29 (José Barrueso, Miguel R. Esteban y Miguel Martín).
Barnacla cariblanca (1.2): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (J.J. González, Jesús Manrique y Joan Ximenis), el día 05 (Cristian Osorio), el día 10 (José Barrueso), el día 14 (Manuel Segura), el día 15 (J.J. González), el día 22 (J.J. González), el día 23 (Miguel R. Esteban y Martín Rey) y el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Pato colorado (1.4): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 14 (José Barrueso).
Porrón europeo (2.1): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Perdiz pardilla (2.3): 6 ejs. en Pedralba de la Pradería, el día 19 (Manuel Segura) y 7 ejs., el día 28 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Avetorillo común (3): 3 ejs. diferentes en el río Duero, Zamora, el día 05 (Lourdes Hernández).
Foto: Lourdes Hernández

Garceta grande (1.5): ); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (J.M. San Román); 1 ej. en Zamora, el día 04 (Cristian Osorio), el día 05 (Lourdes Hernández) y el día 06 (Maribel Martín); 1 ej. en Salce, el día 09 (Emmanuel D'Hoore); 4 ejs. en la zona del puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 01 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, Juanjo González y Jesús Manrique), 1 ej., el día 10 (J.M. San Román), 2 ejs., el día 11 (J.J. González) y el día 20 (Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 22 (J.J. González) y 2 ejs., el día 29 (J.J. González); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 20 (Alfonso Rodrigo) y 1 ej., el día 22 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Santa Cristina de la Polvorosa, el día 20 (J.J. González); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 22 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en Almaraz de Duero, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 6 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en el río Valderaduey, Villalpando, el día 27 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 3 ejs., en la dehesa de Valverde, Zamora, el día 28 (Manuel Segura).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Montamarta. Foto: Alfonso Rodrigo
Villalpando. Foto: Cristian Osorio

Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en Zamora, el día 06 y en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla 2316 -Zamora, 1999- en Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla WA8F -León, 2004-, en el CTR de Zamora, el día 07 y en Zamora, el día 12; 1 ej. con anilla DEW5T418 -Alemania- en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla Z026 -Lugo, 2013- en el CTR de Zamora, el día 07; 1 ej. con anilla C694 -León, 2010- en el CTR de Zamora, los días 07 y 31; 1 ej. con anilla 0/22A -sin datos- en el CTR de Zamora, el día 31; 1 ej. con anilla 977S -Zamora, 2001- en el CTR de Zamora, el día 31; 1 ej. con anilla 219N -Zamora, 2000- en el CTR de Zamora, el día 31 . Todas las observaciones de José Barrueso.
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. 4º/5º cy. y 1 ej. 2ºcy en Toro, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Halcón peregrino ssp. calidus (1.5): 1 ej. asignable a esta subespecie en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Óscar Ramírez-Alán).
Foto: O. Ramírez-Alán

Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz) y el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 39 ejs. en Gema, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 28 ejs., el día 09 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 37 ejs., el día 13 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 16 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (Miguel R. Esteban y Martín Rey) y 3 ejs., el día 29 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y José Barrueso).
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en la ribera del Duero, Zamora, el día 22 (Damián Romai y Cucho Rodríguez).
Foto: Damián Romai

Abubilla (3): 2 ejs. en Toro, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Morales de Toro, el día 22 (Paco Morán); 1 ej. en Almeida de Sayago, el día 23 (J.J. Ramos Encalado).
Torcecuello euroasiático (3): 1 ej. en el bosque de Valorio, Zamora, el día 02 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Acentor alpino (1.4): 2 ejs. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, San Justo, el día 09 (Manuel Segura) y 1 ej., el día 27 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Zorzal real (1.5): 1 ej. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 07 (Manuel Segura); 10 ejs. en Rábano de Sanabria, el día 27 (Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández
  
Escribano nival (1.2): 1 ej. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, San Justo, el día 12 (Manuel Segura).
Fotos: Manuel Segura

Escribano cerillo (2.3): 2 ejs. en Palacios de Sanabria, el día 21 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

FUENTES
Foro NaturZamora
eBird
El Picanzo (Whatsapp)
PoeCYLe Alertas (Whatsapp)

jueves, 6 de septiembre de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Agosto 2018

RESUMEN
Agosto ha cumplido con las expectativas y, aunque no pasará a la historia, sí que nos ha proporcionado un aluvión de observaciones, como no puede ser de otra manera en el mes en que se desata el paso postnupcial.
Así nos ha traído la que será registrada como la 8ª cita de gaviota de Audouin para Zamora -siendo el décimo ejemplar-, involucrada en un nuevo influx de la especie en el cuadrante noroeste de la península que, sin llegar a ser tan potente como el de 2017, sí que nos ha dejado varios ejemplares en, por ejemplo, Castilla y León.
También interesante esa polluela pintoja que se vio exactamente en el mismo lugar, solo separadas por unos 4 metros,  que otra anterior (2014, A.Rodrigo) pero siendo aquella en paso prenupcial -abril-. Este rálido es francamente difícil de localizar en Zamora, siendo este solo el 9º registro conocido.
Y como ya viene siendo habitual, más águilas imperiales ibéricas se van dejando ver en puntos que, por poco, ya podemos empezar a considerar "habituales" para la especie aquí.
Para comprender el resto de observaciones recomiendo revisar el listado de criterios.
ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 09 (Manuel Segura).
Pato colorado (1.4): 2 machos en las graveras de Coreses, el día 10 (Alfonso Rodrigo), 3 machos, el día 22 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Avetorillo común (2.4): 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 18 (Jorge Crespo), 2 ejs., el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), el día 25 (J.J. González) y el día 29 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Valparaíso, Mombuey, el día 11 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Villardeciervos, el día 18 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el azud de Judíe, Pereruela, el día 29 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 31 (J.J. González).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Manuel Segura
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo

Cigüeña negra (2.2): 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Palacios de Sanabria, el día 06 (Manuel Segura); 10 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 09 (Manuel Segura) y el día 10 (Svend K. Petersen); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Juan Morán y Jesús M. Martín); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 22 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 22 (José Barrueso), 2 ejs., el día 24 (Manuel Segura), 4 ejs., el día 27 (José Barrueso) y 3 ejs., el día 29 (José Barrueso e Hipólito Hernández); 2 ejs. en Almeida de Sayago, el día 24 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en Carbellino de Sayago, el día 26 (J.J. Ramos Encalado).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: Jesús M. Martín
Puebla de Sanabria. Fotos: José Barrueso

Espátula común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández), el día 11 (J.J. Ramos Encalado), el día 12 (J.J. González), el día 16 (Jorge Crespo), el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y de nuevo 2 ejs., el día 29 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 09 (Manuel Segura), el día 25 (J.J. González) y 1 ej. diferente, el día 30 (Alfonso Rodrigo).
San Cebrián de Castro. Foto: Manuel Segura
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 1 ej. con anilla 294 -Huelva, 2002- y 1 ej. con anilla IHPA -Italia- en las graveras de Coreses, el día 02 (Alfonso Rodrigo), el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo), el día 11 (J.J. Ramos Encalado), el día 12 (J.J. González), el día 16 (Jorge Crespo), el día 19 (J.J. Ramos Encalado), el día 22 (Alfonso Rodrigo), el día 25 (J.J. González) y el día 29 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Alfonso Rodrigo

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Villaseco del Pan, el día 02 (Valentín Sesma); 1 ej. sobre Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 05 (Svend K. Petersen), 5 ejs., el día 08 (J.M. Pérez García y Svend K. Petersen); 2 ejs. en Asturianos, el día 06 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en Galende, P.N. Lago de Sanabria, el día 08 (María Macía); 9 ejs. en Pedralba de la Pradería, el día 13 (Manuel Segura); 6 ejs. sobre Puebla de Sanabria, el día 14 (José Barrueso y Manuel Segura) y 1 ej., el día 28 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Fresno de Sayago, el día 16 (J.J. Ramos Encalado); 4 ejs. en Pasariegos, Villar del Buey, el día 17 (Jorge Fernández); 1 ej. en Peñausende, el día 21 (Manuel Rodríguez); 4 ejs. en Asturianos, el día 22 (Manuel Segura); 1 ej. en Villar del Buey, el día 25 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en Palacios de Sanabria, el día 28 (José Barrueso); 2 ejs. en Codesal, Manzanal de Arriba, el día 29 (Javier Talegón); 2 ejs. en San Cebrián de Castro, el día 30 (Alfonso Rodrigo); 4 ejs. en Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso); 1 ej. en Litos, el día 31 (J.J. González).
Villarrín de Campos. Fotos: J.M. Pérez García
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. juv. en San Esteban del Molar, el día 04 (Cristian Osorio); 1 ej. adulto en Belver de los Montes, el día 30 (Jesús Colás).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, el día 18 (M.A. García Matellanes) y desde Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso y J.J. González); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, San Salvador de Palazuelo, Cernadilla, el día 22 (J.J. González); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 23 (Francisco Marcos, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Villardeciervos. Foto: José Barrueso

Polluela pintoja (1.2): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 09 (Manuel Segura), el día 10 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández) y el día 11 (J.J. Ramos Encalado).
Foto: Manuel Segura
Foto: Alfonso Rodrigo

Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. jov. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 30 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 03 (Alfonso Rodrigo), el día 10 (Alfonso Rodrigo); 5 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 09 (Manuel Segura); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 09 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 24 (Manuel Segura), el día 29 (José Barrueso e Hipólito Hernández).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Puebla de Sanabria. Foto: Manuel Segura

Gaviota de Audouin (1.2): 1 ej. juv. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 01 (Hipólito Hernández).
Fotos: Hipólito Hernández

Fumarel común (2.1): 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Valparaíso, Mombuey, el día 05 (M.A. García Matellanes), 5 ejs., el día 11 (M.A. García Matellanes) y 7 ejs. desde Villardeciervos, el día 31 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ortega (1.5): 4 ejs. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Svend K. Petersen).
Vencejo pálido (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 28 (J.Alfredo Hernández).
Carraca europea (1.4): 1 ej. en Moreruela de Tábara, el día 22 (Pablo Santos).
Buscarla pintoja (1.4): 1 ej. en Fresno de Sayago, el día 16 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 22 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 25 (Manuel Segura).
San Miguel de Lomba. Foto: Manuel Segura

Verderón serrano (1.4): 5 ejs., 2 ads. y 3 juvs., en Robledo, Puebla de Sanabria, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 08 (Javier Talegón).
FUENTES
NaturZamora Foro
El Picanzo (Whatsapp)
eBird

sábado, 16 de diciembre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Noviembre 2017

RESUMEN
Mes de noviembre estándar el de este 2017. Han llegado las especies habituales a nuestra provincia aunque, muchas de ellas, en un número muy inferior al de tiempos no demasiados lejanos.
Destacaremos ese correlimos de Temminck, especie nada habitual para un mes de noviembre aquí. Pero, ahora mismo, ¿qué es habitual y qué no con lo rápido que está cambiando todo en los ciclos biológicos de nuestras aves? Esta debe de ser una de las pocas citas para este pequeño limícola en el onceavo mes del año que tenemos registradas. Curiosamente en las mismas fechas había un ejemplar de esta especie en un humedal de Valladolid también.
Buen año, como ya hemos comentado en otros resúmenes, para mirlo capiblanco en Zamora. También en noviembre han dejado su rastro en forma de observaciones.
Y destacable también el número de acentores alpinos registrados en la Cabrera zamorana que, sin duda, es uno de los más altos de los que hemos tenido conocimiento.
Siguen produciéndose registros de verderón serrano en el lugar habitual.
Para el resto de observaciones os recomiendo revisar la lista de criterios que tenéis en este mismo blog.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar común (6): 1 ej. con collar ZE7  -Noruega, 2017- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Cristian Osorio, Mario Arias y Raúl Barredo), el día 22 (José Barrueso) y el día 27 (Manuel Segura); 1 ej. con collar LE1 -Noruega- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (José Barrueso).
Ánsar careto (1.2): 7 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Pato colorado (1.4): 2 h. en las graveras de Coreses, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 1 h., el día 14 (José Barrueso); 1 m., el día 30 (Manuel Rodríguez).
Codorniz común (3): 2 ejs. abatidos por cazadores en Moreruela de los Infanzones, el día 09 (Roberto Heredero).
Avetorillo común (3): 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 01 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 08 (José Barrueso), el día 18 (J.Alfredo Hernández) y 2 ejs., el día 27 (José Barrueso y J.Alfredo Hernández).
Garceta grande (1.5): 2 ejs. en Pereruela, el día 01 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 10 ejs. sobre el río Duero, Zamora, el día 10 (José Barrueso); 3 ejs. en el río Esla, Granja de Moreruela, el día 10 (Javier Talegón); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, Cional, Sierra de la Culebra, el día 11 (M.A. García Matellanes); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 04 (Manuel Segura), el día 20 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 14 (Manuel Segura), el día 16 (Cristian Osorio), el día 23 (Manuel Segura); 1 ej. en el río Esla, Bretó, el día 30 (Manuel Rodríguez).
Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla W3SA -San Pelayo, Zamora, 2004- en el CRU de Zamora, el día 06 y en Zamora, y el día 17 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 3460 -Bermillo de Sayago, Zamora 2005- en el CRU de Zamora; 1 ej. con anilla C16M -Zamora, 2012- en el CRU de Zamora, el día 06 y en el río Duero, Zamora, el día 29 (José Barrueso); 1 ej. con anilla WA8F1 -Santa María del Páramo, León, 2004- en el CRU de Zamora, el día 06 y sobre la catedral de Zamora, el día 12 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C694 -origen desconocido- en el CRU de Zamora, el día 06 y el día 20 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C72S -Sevilla, 2013- en Zamora, el día 08 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 977S -Bermillo de Sayago, Zamora, 2007- en el CRU de Zamora, el día 06 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C72S -Dehesa de Abajo, Sevilla, 2013- en Zamora, el día 08 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C79M -Santibáñez de Bernesga, León, 2008- en el río Duero, Zamora, el día 10 (José Barrueso); 1 ej. con anilla FA7A -Tapioles, Zamora, 2010- en la Catedral de Zamora, el día 10 y el día 17 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en el CRU de Zamora, el día 20 (José Barrueso); 1 ej. con anilla ASXM -posible Francia- en el CRU de Zamora, el día 20 (José Barrueso).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Almaraz de Duero, el día 01 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 04 (Manuel Segura); 1 ej. en Cobreros, el día 15 (Cristian Osorio).
Grulla común (6): 1 ej. con anillas BRB/BYNm -Alemania, 2002- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (José Barrueso).
Cigüeñuela común (3): 2 ejs. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 12 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, J.J. Gallego et al.), el día 17 (Juanjo González) y el día 24 (J.M. San Román); 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 14 (José Barrueso) y el día 23 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Foto: Juanjo González

Correlimos de Temminck (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Manuel Rodríguez), el día 12 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, J.J. Gallego et al.) y el día 24 (J.M. San Román).
Foto: Manuel Rodríguez

Chocha perdiz (1.5): 1 ej. en Toro, el día 15 (Manuel Rodríguez); 1 ej. en Boya, Mahíde, el día 25 (J.J. Gallego).
Gaviota reidora (6): 1 ej. con anilla N20P -Boada de Campos, Palencia, 2012- en el río Duero, Zamora, el día 28 (José Barrueso).
Abubilla (3): 2 ejs. en Toro, el día 17 (Manuel Rodríguez); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Acentor alpino (1.4): 1 ej. en el Alto de Peña Negra, San Ciprián de Sanabria, el día 17 (Manuel Segura) y 14 ejs., el día 29 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Rodríguez

Collalba gris (3): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Zorzal real (1.5): 1 ej. en Robleda, el día 06 (Manuel Segura); 6 ejs. en la Sierra de la Cabrera Alta, San Ciprián de Sanabria, el día 11 (Manuel Segura).
Mirlo capiblanco (1.4): 1 ej. en la Sierra de Porto, Porto, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Porto y Segundera, el día 09 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 28 (Toñi del Campo).
Verderón serrano (1.4): 5 ejs. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 20 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
Foro NaturZamora
Facebook

miércoles, 11 de enero de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Diciembre 2016

RESUMEN
El año 2016 se ha despedido con una invernada muy floja que nos hace ver, aún más lejos, aquellos años en que cualquier embalse, laguna, charca o gravera se llenaba de anátidas y cualquier labrantío, pradera húmeda o vega daba cobijo a avefrías, chorlitos dorados y decenas de bisbitas y lavanderas. Los inviernos van a menos en nuestra región y eso es evidente.
La mejor observación del mes, sin duda, fue la de un ánsar piquicorto Anser brachyrhynchus que solo duró tres días en, donde si no, Villafáfila. Especie antaño casi anual todos los inviernos en mayor o menor número, ya hace un par de ellos que no lo veíamos por aquí. Ni siquiera los ánsares caretos Anser albifrons se han dignado a utilizar Zamora para invernar este año pues se vieron unos a principios de mes que, sin duda, eligieron otro lugar para invernar.
Otra observación destacable, esta por número de citas, son las de chocha perdiz Scolopax rusticola. Y es que a las que aquí aparecen que, al fin y al cabo, solo son observaciones fortuitas de pajareros que se encuentran con ellas, hay que sumar otras muchas de relatos de cazadores que hablan de un invierno muy bueno de becadas, aunque no tenemos datos concisos para publicarlas. Personalmente me estoy ocupando de charlar con algunos cazadores cercanos y no he hablado con ninguno que, o no haya visto alguna él mismo o no sepa de alguien que haya visto (y algunos abatido) chochas este año. Así que, al menos, este invierno 2016-2017 podría recordarse por eso.
También es digna de mencionar una nueva observación de cotorra de Kramer Psittacula krameri, la 3ª histórica para Zamora, sucediendo y coincidiendo en el tiempo con la 2ª, que sigue entre nosotros desde octubre frecuentando el mismo lugar. ¿Es quizá la llegada definitiva de esta especie invasora a la capital zamorana?
Para comprender el resto de observaciones tenéis a la derecha el listado de criterios usados para su recogida. Por cierto, a partir de enero 2017 estrenamos criterios para ciertas especies y otros cambian.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar careto (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (José Barrueso); 1 ej. entrando a dormir a la Casa del Parque, Villafáfila, el día 07 (J.M. San Román) y el día 08 (J.M. San Román y Jesús M. Martín).
Ánsar piquicorto (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Alfonso Rodrigo y Manuel Rodríguez) y el día 09 (J.J. Iglesias).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Tarro blanco (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 01 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. en las graveras de Coreses, el día 15 (Manuel Segura), 1 ej., el día 16 (Manuel Segura) y 2 ejs. el día 27 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Coreses. Foto: Manuel Segura

Perdiz pardilla (2.4): 6 ejs. en la sierra de Barjacoba, Pías, el día 31 (Hipólito Hernández).
Zampullín cuellinegro (1.4): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (J.M. San Román et al.) y el día 18 (Alfonso Rodrigo, Marcos Sevillano et al.).
Foto: Alfonso Rodrigo

Avetorillo común (3): 2 aves en el Duero a la altura del barrio de Olivares, Zamora, el día 13 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 26 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en la zona del Club Náutico, Zamora, el día 26 (Verónica Riego); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 26 (Alfonso Rodrigo).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 09 (Delfín González), el día 17 (José Barrueso y Fernando García et al.), el día 18 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román), el día 25 (Cristian Osorio y Carlos Ramírez) y el día 30 (Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el azud de Santa Eulalia de Tábara, el día 17 (Xurxo Piñeiro); 4 ejs. en Granja de Moreruela, el día 20 (J.J. González); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 21 (Manuel Rodríguez).
Espátula común (2.1): 2 ejs. en la vega del Salado, Cerecinos del Carrizal, el día 24 (Cristian Osorio).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Peñausende, el día 15 (Manuel Rodríguez).
Foto: Manuel Rodríguez

Águila imperial ibérica (1.4): 1 ej. jov. en Fuentespreadas, el día 11 (J.M. Beltrán); 1 ej. jov. en Toro, el día 19 (Javier Talegón).
Toro. Foto: Javier Talegón - Llobu

Águila perdicera (2.2): 1 ej. en Carbajales de Alba, el día 04 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 20 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Chocha perdiz (1.5): 1 ej. en San Pedro de las Herrerías, Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 08 (Javier Talegón); 1 ej. en Figueruela de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 09 (Javier Talegón); 1 ej. en Almeida de Sayago, el día 11 (J.J. Ramos Encalado); 1 ej. en Codesal, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 11 (J.J. Gallego); 1 ej. levantado en el monte de Sampil, Robleda-Cervantes, el día 25 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Lobeznos, Pedralba de la Pradería, el día 27 (Manuel Segura).
Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 04 (Manuel Segura) y el día 06 (Manuel Segura); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 24 (Manuel Segura) y el día 27 (Manuel Segura); 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Cristian Osorio y Carlos Ramírez).
Puebla de Sanabria. Foto: Manuel Segura

Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en la ribera del Duero, Zamora, el día 05 (Cucho Rodríguez); 1 ej. en jardines de la muralla de Zamora, el día 11 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: Cucho Rodríguez

Torcecuello (3): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 18 (Marcos Sevillano y Francisco García).
Abubilla (3): 1 ej. en la ribera de Salce, el día 11 (Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en Timulos, Toro, el día 21 (Manuel Rodríguez); 1 ej. en Matalobas, Toro, el día 24 (Abel Bermejo).
Zorzal real (1.5): grupo junto con zorzales alirrojos en la sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria, el día 08 (Hipólito Hernández); 5 ejs. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 13 (Manuel Segura); 1 ej. en Robleda-Cervantes, el día 21 (Manuel Segura); 2 ejs. en la finca Villaguer, Toro, el día 26 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en Pedralba de la Pradería, el día 30 (Hipólito Hernández).
Robleda. Foto: Manuel Segura
Pedralba de la Pradería. Foto: Hipólito Hernández

Verderón serrano (1.4): 2 ejs. en Robledo, Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 28 (Manuel Segura y José Barrueso).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (WhatsApp)
eBird
Facebook