Mostrando entradas con la etiqueta cerceta carretona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerceta carretona. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de abril de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Marzo 2019

RESUMEN
Marzo de 2019 nos ha traído la sexta cita histórica de aguilucho papialbo para la provincia de Zamora lo que nos hace, sin duda, ponernos a la cabeza de la región en cuanto a registros de esta especie de rapaz oriental, considerada rareza por el CR/SEOBirdlife hasta hace muy poco tiempo. La pena es que ha sido un registro "en diferido" pues se ha tratado de una hembra adulta -marcada en Finlandia hace casi un año y que venía de pasar el invierno en el sur de Marruecos- que porta emisor GPS y que ha dado la posición en varios puntos de Zamora, atravesando el sureste de la misma por la comarca de La Guareña.
Pero ha sido otra rapaz la que nos ha hecho vibrar este pasado mes. Y es que hemos tenido, nada menos, que ¡9! registros de águila imperial ibérica en la provincia. Sin descartar que casi con toda seguridad se repetirá alguno -algo que lamentablemente no se pude asegurar por falta de material fotográfico de garantías- se han anotado 13 águilas con edades comprendidas entre el 2º ciclo y adultos. Como ya he comentado en ocasiones anteriores, desde hace un año, tenemos una pareja criando en nuestra provincia más otra haciéndolo desde hace 3 temporadas a escasos metros del límite provincial, con nido en Valladolid pero mayoría del territorio en Zamora. Desde luego que todas las observaciones de este mes no corresponden a águilas "nuestras" sino que parece que ha habido una dispersión importante desde territorios de cría cercanos. A ver si esto ayuda a que algunos de estos ejemplares se asiente aquí y podamos seguir añadiendo efectivos a nuestra minúscula población de águila imperial ibérica.
Otro año más volvemos a pillar en paso a una de nuestras aves migratorias más escasas aquí, el mirlo capiblanco. Gracias al buen trabajo de pajareros de la zona sanabresa comenzamos a tener cierta regularidad en los datos para esta especie, registrándola en casi todos los prenupciales de los últimos años, siempre en la alta Sanabria y cerca de los límites con Portugal, Ourense y León.
Como sucede desde hace varios años, por estas fechas, vuelve a Villafáfila la gaviota híbrida -cabecinegra x reidora- que nació aquí hace ya unos años y que ahora se reproduce junto a su compañera reidora, produciendo ejemplares con sangre de las dos especies aunque en proporciones diferentes.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 2 ejs. en la laguna Macías, Piedrahíta de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo), el día 17 (Alfonso Rodrigo), el día 22 (Alfonso Rodrigo) y el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Cerceta carretona (2.1): 4 ejs. en las graveras de Coreses, el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, el día 22 (Manuel Segura).
San Miguel de Lomba. Foto: Manuel Segura

Pato colorado (1.4): 9 ejs., 5m. y 4h., en las graveras de Coreses, el día 01 (José Barrueso), y el día 07 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore y José Barrueso), 5 ejs., 2m. y 3 h., el día 15 (José Barrueso), 4 ejs., el día 21 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 6 ejs., 4m. y 2 h., el día 24 (Alfonso Rodrigo), 1 ej. macho, el día 29 (Manuel Rodríguez), 3 ejs., 2m. y 1h., el día 31 (Víctor Salvador, Fabio Flechoso y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Garza imperial (2.4): 5 ejs. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Juan Morán) y 4 ejs., el día 28 (J.M. San Román); 1 ej. en la laguna Macías, Piedrahíta de Castro, el día 27 (Alfonso Rodrigo) y el día 29 (Alfonso Rodrigo); 3 ejs. en la Salina Grande y 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore y J.M. San Román).
Piedrahíta de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en la cola del embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 04 (José Barrueso), el día 05 (Manuel Segura), el día 07 (Hipólito Hernández y Manuel Segura) y el día 28 (Hipólito Hernández); 1 ej. volando sobre Sampil, Robleda-Cervantes, el día 14 (Gonzalo Alarcos).
Fotos: Manuel Segura

Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla 7WCC -Zamora, 2009- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (José Barrueso); 1 ej. con anilla L/W9 -Zamora, 1997- en la colonia de Villalazán, el día 06 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en un nido en una iglesia de Zamora durante todo el mes (José Barrueso); 1 ej. con anilla C16M -Zamora, 2012- en un nido junto al Duero en Zamora durante todo el mes (José Barrueso).
Espátula común (2.1): 5 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 24 (Víctor Arias); 7 ejs. dirección norte sobre Montamarta, el día 25 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 31 (Víctor Salvador, Fabio Flechoso y Alfonso Rodrigo).
Montamarta. Foto: Alfonso Rodrigo

Águila pescadora (1.5): 1 ej. sobre el río Duero, Zamora, el día 24 (Ignacio Pontón); 1 ej. en Puebla de Sanabria, el día 25 (Ángel Seoane).
Águila imperial ibérica (1.5): 5 ejs. diferentes, 4 ads y 1 subad., en dos puntos de la comarca de La Guareña, el día 09 (José Barrueso); 1 ej., 2º año, en Pereruela, el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej., subadulto, en Zamora, el día 12 (J.Alfredo Hernández); 1 ej., 2º año, entre Coreses y Zamora, el día 13 (José Barrueso); 1 ej., 2º año, en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (J.C. Milán); 2 ejs. en Vadillo de la Guareña, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Víctor Salvador); 1 ej., 2º año, en Castrillo de la Guareña, el día 23 (Miguel R. Esteban e Iraida Marijuán); 1 ej., 2º año, en las graveras de Coreses, el día 24 (Alfonso Rodrigo); 1 ej., 2º año, en Los Infiernos, Zamora-Almaraz de Duero, el día 26 (J.C. Milán).
Comarca de La Guareña. Fotos: José Barrueso
Zamora. Foto: J.Alfredo Hernández
Villafáfila. Foto: J.C. Milán
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Los Infiernos. Foto: J.C. Milán

Águila perdicera (2.2): 1 ej. en Zamora, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Aguilucho papialbo (1.2): 1 ej. h. adulta, porta mochila GPS del proyecto LAJI.FI, cruza la comarca de La Guareña, entre Cañizal y La Bóveda de Toro, el día 28 (LAJI.FI Project).
Fotos: LAJI.FI

Sisón común (1.5): 1 ej. en La Tabla, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Avoceta común (2.1): 4 ejs. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas-Manzanal de Arriba, el día 21 (M.A. García Matellanes y Manuel Segura), 7 ejs., el día 26 (Manuel Segura); 2 ejs. en la laguna Macías, Piedrahíta de Castro, el día 29 (Alfonso Rodrigo).
Cernadilla. Fotos: Manuel Segura
Piedrahíta de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Avoceta común (6): 1 ej. con combinación de anillas RL/WY -Francia, 2015- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Jorge Sereno, Claudia Santamaría, Sara Rodríguez y Adrián Suárez), el día 17 (José Barrueso).
Foto: Jorge Sereno

Chorlitejo patinegro (1.5): 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 26 (Carlos Villaverde), el día 27 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 5 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 31 (J.M. San Román).
Gaviota cabecinegra (1.2): 1 ej. adulto, en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Miguel R. Esteban, Cristian Osorio y Javier Hernández), 2 ejs., el día 16 (J.C. Milán), 1 ej., el día 23 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Noelia Fernández) y 4 ejs., el día 31 (Tino Fernández).
Foto: Miguel R. Esteban

Híbrido gaviota cabecinegra x reidora (1.2): 1 ej. adulto en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (J.J. González) y en la Salina Grande, el día 23 (Alfonso Rodrigo, J.J. González, Carlos Lozano y J.J. Ramos Melo).
Villarrín de Campos. Foto: Juanjo González

Ganga ortega (1.5): 4 ejs. en Manganeses de la Lampreana, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 05 (Alfonso Rodrigo); 9 ejs. en Gema, el día 16 (J.Alfredo Hernández y Víctor Salvador); 1 ej. en Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (J.J. González) y 8 ejs., el día 24 (Ana Rivas y Saúl Román); 1 ej. en Almeida de Sayago, el día 24 (J.J. Ramos Encalado).
Lavandera boyera (1.4): 1 ej. de la ssp. flavissima en Entrepeñas, el día 26 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Mirlo capiblanco (1.4): 1 ej. en la sierra de San Ciprián de Sanabria, el día 30 (Manuel Segura); 1 ej. en la sierra Calva, Porto, el día 31 (Hipólito Hernández);
San Ciprián de Sanabria. Foto: Manuel Segura
Porto. Foto: Hipólito Hernández

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
eBird

miércoles, 9 de mayo de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Abril 2018

RESUMEN
Abril, para los aficionados a la observación de aves en general y a los de la búsqueda de especies raras y escasas en particular, es un mes mágico. Me atrevería a decir que es EL MES junto a septiembre y octubre, según las zonas del país. Y este abril de 2018 no ha sido menos.
Hemos reportado 25 especies y 2 híbridos que cumplían alguno de los criterios de nuestro listado provincial. Algunas de estas especies son de gran interés para nosotros. A continuación desmenuzo lo más interesante y lo contextualizo dentro de la historia natural de las aves de nuestra provincia.
Ese busardo moro es el 4º registro para Zamora. Esto basándonos en las notas de los dos observadores ya que en el mismo lugar donde se ha producido esta cita se vio un ejemplar exactamente un año antes (15abr-14mayo 2017). Por esta razón es lógico pensar que se trata del mismo ave aunque, según apuntan los propios autores -que además son los mismos que descubrieron el de 2017- este podría ser diferente al no concordar la edad o, más bien, el ciclo de muda que debería tener el ejemplar de 2017. Esta especie es rareza nacional según el CR/SEO.
Dentro de las rarezas provinciales (incluso regionales) tenemos a esa hembra de porrón bastardo. Solo es la 3ª observación para Zamora. Se da además la condición de que este mismo ejemplar fue registrado invernando en las graveras de Nuevos Francos, Salamanca, durante la temporada 2017-18 como así corroboró un minucioso estudio de su descubridor en Villafáfila, Miguel Rouco, comparando fotografías de ambos lugares (Villafáfila-Nuevos Francos).
También interesante ese híbrido de porrón pardo y porrón europeo que, seguramente, no es la primera vez que nos visita ya que un ejemplar con características exactas ya pasó por aquí en los prenupciales de, al menos, dos años anteriormente. Y parece ser, según datos e imágenes, que invernaba en Extremadura. De ejemplares de porrón pardo puros tenemos solamente 8 registros en nuestra provincia, el último de 2016.
La gaviota enana del día 08 es la cita nº 20 para Zamora y el ejemplar nº 25. Así mismo esos charranes comunes son el registro nº 28 y las aves 41 y 42 para el cómputo provincial. Aunque la percepción que se puede tener desde fuera es que la R.N. Lagunas de Villafáfila pudiera ser el mejor lugar para la aparición de este estérnido en Zamora, los datos dicen que nada más lejos de la realidad pues de esos 28 registros, solo 10 son dentro de los límites de la Reserva.
También interesante ese tarro canelo aunque, lamentablemente, no tenemos actualizado el registro histórico para esta anátida que espero poner al día pronto. Se observó solo una mañana y no se volvió a ver pero, al día siguiente, apareció un ejemplar en una laguna de la provincia de Valladolid a no demasiada distancia -para el potente vuelo de un ave como esta- lo que nos hizo pensar en que fuera nuestro tarro.
Esperemos que mayo cumpla tan bien como lo ha hecho abril.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro canelo (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (J.J. Orduña).
Pato colorado (1.4): 2 machos en las graveras de Coreses, el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 1 m. el día 14 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 2 m. el día 26 (José Barrueso).
Híbrido porrón pardo x europeo (1.2): 1 ej. m. adulto en Tres Lagunas, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 18 (Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Porrón bastardo (1.2): 1 ej. h. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Miguel Rouco et al.), el día 07 (J.J. San Román y Manuel Rodríguez), el día 08 (J.M. San Román et al.), el día 09 (Cristian Osorio), el día 13 (Cristian Osorio) y el día 16 (Cristian Osorio).
Foto: Alfonso Rodrigo
Fotos: Manuel Segura

Garza imperial (2.4): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Manuel Rodríguez).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en Almaraz de Duero, el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 13 (M.A. García Matellanes) y 2 ejs. el día 16 (M.A. García Matellanes), de nuevo 1 ej., el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 12 (Manuel Segura); 1 ej. en el río Tera, Puebla de Sanabria, el día 13 (Hipólito Hernández), 2 ejs., el día 16 (Hipólito Hernández).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Espátula común (6): 1 ej. con código de anillas YfRL/aPG en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, Villafáfila, el día 02 (Manuel Segura); 1 ej. con código de anillas NfPG/aRY (Holanda, 2015) en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 18 (Cristian Osorio), el día 21 (José Barrueso) y el día 23 (José Barrueso); 1 ej. con código de anillas GfYY/aPY (Alemania, 2017) en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Manuel Segura

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 20 (Manuel Segura); 2 ejs. en Puebla de Sanabria, el día 23 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Peñausende, el día 28 (Miguel R. Esteban).
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. subad. entre Tapioles y Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Manuel Barra) y 1 ej., que podría ser el mismo, en Villafáfila, el día 28 (Mario Fernández y Alberto Remacha); 1 ej. inmaduro en Villalonso, el día 19 (F. Morán).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Ungilde, el día 18 (Daniel Boyano) y en Puebla de Sanabria, el día 19 (Hipólito Hernández), 2 ejs., el día 21 (Hipólito Hernández), 1 ej., el día 22 (Nayra Tejedor y J. Ignacio Briones), 1 ej., el día 23 (Manuel Segura e Hipólito Hernández).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Busardo moro (1.1): 1 ej. en Villaseco del Pan, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Sisón común (2.1): 2 ejs. entre Malva y Castronuevo de los Arcos, el día 07 (Manuel Rodríguez).
Canastera común (1.2): 3 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (J.J. González).
Chorlitejo patinegro (1.5): 2 ejs. en la laguna de La Rosa, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (J.M. San Román y J.J. González), 1 ej., el día 23 (J.J. González); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.Alfredo Hernández y J.J. Gallego).
Foto: J.J. González

Aguja colipinta (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 30 (Manuel Segura e Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 13 (Manuel Segura); 13 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Cristian Osorio); 11 ejs. en la laguna de La Rosa, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Cristian Osorio) y el día 18 (J.J. González), 16 ejs., el día 24 (J.J. González), 12 ejs. el día 25 (Manuel Segura, J.J. González, A. Rodrigo, J.M. San Román y Manuel Rodríguez); 5 ejs. en la cola del embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 27 (Hipólito Hernández y Manuel Segura) y el día 28 (Hipólito Hernández y José Barrueso) y 3 ejs., el día 29 (Hipólito Hernández).
Entrepeñas. Foto: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo
 
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Archibebe oscuro (1.5): 3 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 29 (Cristian Osorio).
Andarríos bastardo (1.5): 5 ejs. en lavajos junto a Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (José Barrueso), 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Manuel Segura) y 1 ej. aquí y 1 ej. en los lavajos, Villafáfila, también el día 25 (J.M. San Román, Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 25 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (Manuel Segura), el día 08 (J.Antonio García), el día 10 (Cristian Osorio), el día 15 (Cristian Osorio), 2 ejs., el día 21 (José Barrueso), 1 ej. de nuevo, el día 23 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra x gaviota reidora (1.2): 1 ej. ad. defendiendo territorio en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristian Osorio).
Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (Cristian Osorio), el día 10 (Cristian Osorio), el día 16 (Cristian Osorio); 1 ej. diferente en el mismo sitio, el día 15 (Cristian Osorio), el día 23 (José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Gaviota enana (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.M. San Román, J.A. Casado Coco y D. Domínguez).
Charrán común (1.2): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Carbajales de Alba, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Fumarel común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 20 (Lourdes Hernández y Jesús Barba).
Ganga ortega (1.5): 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Alfonso Rodrigo), 6 ejs., el día 18 (Cristian Osorio) y el día 30 (Cristian Osorio); 17 ejs. en Villaseco del Pan, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Lavandera boyera (1.4): 4 ejs. ssp. flavissima en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Cristina G. Guerra).
Fotos: Alfonso Rodrigo

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
NaturZamora (Foro)
eBird

domingo, 5 de noviembre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Octubre 2017

RESUMEN
Este 2017 nos ha dejado un octubre que, sin ser mítico, sí que nos ha dado alguna buena observación. Sin duda la mejor ha sido ese mosquitero bilistado que supone la 7ª cita histórica para nuestra provincia -las 6 anteriores son de 2016-. Sin duda que viendo la tendencia de esta especie en España durante los últimos años esperábamos más de este mes pero, de momento, tendremos que conformarnos con este registro, a la espera de lo que nos traiga noviembre cuya primera quincena también podría darnos algún bilistado más.
Buenas observaciones además, para nosotros, de chorlito carambolo y mirlo capiblanco, dos especies realmente raras en nuestra provincia. Para el primero aún no tenemos al día el registro de observaciones (lo haremos en breve) y respecto al segundo, parece un buen año de túrdidos grandes -zorzales y mirlos- en toda Castilla y León lo que, sin duda, ha beneficiado las citas de los ejemplares zamoranos.
Una nueva observación de correlimos de Temminck en este paso postnupcial, cuando es mucho más escaso que en el prenupcial, constata una vez más que Zamora -y Villafáfila concretamente- es una de las mejores provincias del noroeste ibérico para disfrutar de esta especie o, al menos, es la más regular y la que más registros acumula.
Destacar también el magnífico trabajo de José Barrueso controlando cigüeñas en el Centro de Residuos Urbanos de Zamora, con datos en este caso de provincias como: Vizcaya, León y Zamora (varias localidades diferentes), además de un ejemplar que posiblemente sea de origen francés.
Para el resto de observaciones os recomendamos consultar el listado de criterios, lo que ayudará a la comprensión de las mismas.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Cerceta carretona (2.1): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 14 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Pato colorado (1.4): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 22 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Porrón europeo (2.1): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 08 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, Cristian Osorio y Estrella Huerga).
Garceta grande (1.5): 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Cristian Osorio y Estrella Huerga); 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 02 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 3 ejs., el día 28 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 45 ejs. en el río Esla, Moreruela de Tábara, el día 04 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 32 ejs. en el río Esla, Santa Eulalia de Tábara, el día 08 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, Cristian Osorio y Estrella Huerga); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 05 (José Barrueso), 2 ejs., el día 09 (José Barrueso) y el día 15 (J.J. González), 3 ejs., el día 22 (Manuel Segura) y de nuevo 1 ej., el día 26 (José Barrueso); 3 ejs. en el río Esla, Bretocino, el día 12 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en el río Duero, Almaraz de Duero, el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 4 ejs. en el río Duero, Fresno de la Ribera, el día 25 (Alfonso Rodrigo).
Villafáfila. Foto: Cristian Osorio

Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla 20 -Vizcaya, Mungía 2011- en el CRU de Zamora, el día 20 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C79M -León, San Pedro de las Dueñas 2008- en el CRU de Zamora, el día 20 (José Barrueso) y el día 28 (José Barrueso) y vista también en el río Duero, Zamora, el día 25 (José Barrueso); 1 ej. con anilla ASXM -posible Francia- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 3S0N -León, Palazuelo de Boñar 2006- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla W3SA -Zamora, 2004- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 0/CP -Palencia, Becerril de Campos 1990- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 3460 - Zamora, Bermillo de Sayago 2005- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C16M -Zamora 2012- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla WA8F -León, Santa María del Páramo 2004- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C694 -posible Vizcaya- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C36M -León, La Mata del Páramo 2009- en el CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 977S -Zamora, Bermillo de Sayago 2007- CRU de Zamora, el día 28 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Espátula común (2.1): 3 ejs. en las graveras de Coreses, el día 05 (José Barrueso) y el día 09 (José Barrueso), 1 ej., el día 11 (José Barrueso), 4 ejs., el día 14 (Alfonso Rodrigo), el día 19 (José Barrueso) y el día 21 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo

Espátula común (6): 1 ej. con anillas mYY/YNfY -Holanda, 2017- en las graveras de Coreses, el día 14 (Alfonso Rodrigo), el día 15 (J.J. González), el día 19 (José Barrueso), el día 21 (Manuel Segura) y el día 26 (José Barrueso).
Foto: Manuel Segura

Buitre negro (1.5): 3 ejs. en Boya, Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 07 (José Barrueso), 2 ejs., el día 14 (M.A. García Matellanes), el día 16 (Javier Talegón) y de nuevo 3 ejs., el día 28 (Fernando G. Roncero y Alegría García); 2 ejs. en Faramontanos de Tábara, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 11 (Mª Carmen Castaño); 1 ej. en Santa Colomba de Sanabria, Cobreros, el día 14 (Javier Talegón); 1 ej. en Codesal, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 19 (Javier Talegón); 2 ejs. en Zamora, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 1 ej., el día 29 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. adulto en San Esteban del Molar, el día 19 (J.M. San Román); 1 ej. juv. en Zamora, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Chorlito carambolo (1.2): 1 ej. jov. en la sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria y sierras de Segundera y Porto, el día 10 (Hipólito Hernández y Manuel Segura).
Foto: Hipólito Hernández
Foto: Manuel Segura

Correlimos de Temminck (1.2): 1 ej. 1ºw. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Manuel Rodríguez et al.) y el día 14 (J.J. González, J.M. San Román y Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 21 (Manuel Segura).
Chocha perdiz (1.5): 1 ej. en Ungilde, Puebla de Sanabria, el día 26 (Manuel Segura).
Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. juv. en las graveras de Coreses, el día 09 (José Barrueso), el día 10 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 11 (José Barrueso), el día 14 (Alfonso Rodrigo), el día 19 (José Barrueso), el día 21 (Manuel Segura), el día 22 (Manuel Segura) y el día 26 (José Barrueso).
Foto: Manuel Segura

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Cristian Osorio y J.J. González).
Foto: Cristian Osorio

Acentor alpino (1.4): 4 ejs. en San Ciprián de Sanabria, P.N. Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, el día 09 (Hipólito Hernández), 1 ej., el día 14 (Manuel Segura) y 2 ejs., el día 24 (Manuel Segura).
Fotos: Manuel Segura

Mirlo capiblanco (1.4): 3 ejs. en San Ciprián de Sanabria, P.N. Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, el día 09 (Manuel Segura) y 2 ejs., el día 14 (Manuel Segura).
San Ciprián de Sanabria. Fotos: Manuel Segura

Mosquitero bilistado (1.2): 1 ej. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 25 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Verderón serrano (1.4): 4 ejs. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 19 (Manuel Segura), 1 ej., el día 25 (Manuel Segura) y 7 ejs., el día 29 (Manuel Segura).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)