Mostrando entradas con la etiqueta chorlitejo patinegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorlitejo patinegro. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

Citas más interesantes en Zamora. Abril 2019

RESUMEN
Abril siempre es un mes que acapara los desvelos de los pajareros en nuestra región pues es cuando el paso prenupcial está desatado de verdad. Durante los últimos años nos ha dado grandes alegrías, regalándonos multitud de observaciones de interés, por lo que es inevitable que aumenten nuestras expectativas. Abril de 2019 no pasará a la historia por ninguna de estas observaciones, si bien sí que hemos tenido alguna especie que tiene muy pocos registros en Zamora en la actualidad.
Por ejemplo, esa graja de mediados de mes nos ha servido para poner al día el registro de observaciones de esta especie. Así podemos decir que tenemos 11 citas, desde 1985 hasta este 2019. Si bien en aquellos años se registraron dormideros de poco más de 300 ejs., hoy en día es una especie muy rara en nuestra provincia, a pesar de tener la mejor -y única- población de la península a muy pocos kilómetros. El sedentarismo que ha asumido la población leonesa de este córvido en las últimas dos décadas ha llevado a que dejen de producirse citas fuera del sur de esta provincia vecina, incluso en lugares históricos de invernada también cercanos a los límites zamoranos, como la localidad pucelana de Castronuño, donde todavía pasaban el invierno decenas de ejemplares en los primeros años del presente siglo. Ese trasiego facilitaría, en principio, la observación de graja en Zamora y al no producirse ya, a rarificado sobremanera a la especie aquí. Por lo que, sin duda, es la mejor observación de este mes de abril.
También destacaremos esas 3 canasteras que pueden contextualizarse en el gran influx que hemos tenido este año en Castilla y León. No tanto por su número como por lo amplio de las observaciones, abriendo un abanico claro en la parte más occidental de la región, desde el eje central hacia el oeste y con multitud de humedales que han recibido, como mínimo, un ejemplar, destacando León sobre el resto de provincias y llegando, además de a la nuestra, a Palencia, Valladolid y Salamanca.
Interesantísimos esos 6 vencejos pálidos sobre Zamora capital que, seguramente, hagan la observación histórica más numerosa en la ciudad.
Para comprender el resto de observaciones recogidas os recomiendo mirar el listado de criterios que tenéis a la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 4 ejs. en el embalse de Ricobayo, Fontanillas de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en la laguna Macías, Piedrahíta de Castro, el día 05 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., el día 28 (Alfonso Rodrigo) y 2 ejs., el día 30 (Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en la laguna Grima, Pajares de la Lampreana, el día 18 (Carlos Ramírez).
Fontanillas de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Piedrahíta de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Pato colorado (1.4): 3 ejs., 2h. y 1m., en las graveras de Coreses, el día 02 (José Barrueso), 3 ejs., 2m. y 1h., el día 03 (Carlos Ramírez, Torcuato Cortés y Gonzalo Criado), 1m., el día 10 (Cristian Osorio y Daniel Sanz) y el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 3 ejs., 2m. y 1h., el día 16 (Alfonso Rodrigo) y el día 17 (Carlos Ramírez), 2 ejs. machos, el día 20 (Manuel Segura), 2 ejs., macho y hembra, el día 22 (J.A. Casado Coco), 4 machos, el día 26 (José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Garza imperial (2.4): 1 ej. en el río Esla, Bretocino, el día 11 (Cristian Osorio, Daniel Sanz, Estrella Huerga y Andrea Arcas); 1 ej. en el río Esla, Milles de la Polvorosa, el día 29 (Gary Losada).
Foto: Cristian Osorio

Cigüeña negra (2.2): 2 ejs. en la cola del embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 04 (Manuel Segura), 1 ej., el día 11 (Hipólito Hernández) y 1 ej., el día 24 (Manuel Segura); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 07 (J.A. Casado Coco); 1 ej. sobrevolando Timulos, Toro, el día 22 (José Barrueso); 1 ej. en Brandilanes, Fonfría, el día 20 (Lourdes Hernández).
Cigüeña blanca (6): CTR: CNSA -sin datos-, 7VWX -sin datos-, W3SA -Zamora, 2004-, F0SS -Zamora, 2017-, L/W9 -Zamora, 1997- y 5T418 -Alemania-, el día 10 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en un nido en la iglesia de Los Remedios, Zamora, durante todo el mes (José Barrueso).
Fotos: Cristian Osorio

Espátula común (2.1): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo); 7 ejs. volando entre Fontanillas de Castro y Riego del Camino, el día 01 (J.J. Orduña); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 16 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., el día 17 (Carlos Ramírez), 1 ej. el día 18 (Carlos Ramírez), el día 20 (Manuel Segura) y el día 22 (Lorenzo Redoli).
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Coreses. Foto: Carlos Ramírez

Espátula común (6): 1 ej. portando anilla 294  -Huelva, 2002-, en las graveras de Coreses, el día 17 (Carlos Ramírez), el día 20 (Manuel Segura), el día 22 (Lorenzo Redoli), el día 26 (José Barrueso) y el día 29 (José Barrueso).
Foto: Carlos Ramírez

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Castrillo de la Guareña, el día 12 (M.Cruz Gutiérrez y Eduardo Alfaro).
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. adulto en La Guareña, el día 02 (Carlos Ramírez); 1 ej. 2º año en Zamora, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. 2º año en La Tabla, Villarrín de Campos, el día 13 (Martín Atienza).
La Tabla. Foto: Martín Atienza

Águila pescadora (1.5): 1 ej. en Torregamones, P.N. Arribes del Duero, el día 20 (J.A. Casado Coco); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y M.Ángel Martín); 1 ej. sobre la laguna de los Peces, Galende, P.N. Lago de Sanabria, el día 26 (Tomás Pérez).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Miguel R. Esteban
Galende. Foto: Tomás Pérez

Focha común (6): 1 ej. con collar 0H9 -Huelva, 2013- en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Alfonso Rodrigo), el día 23 (José Barrueso, Miguel R. Esteban, Miguel Martín y M.Ángel Martín), el día 27 (Alfonso Rodrigo) y el día 30 (José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Sisón común (1.5): 2 ejs. en Manganeses de la Lampreana, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 13 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en La Tabla, Villarrín de Campos, el día 13 (Juanjo González y José Barrueso), 3 ejs., el día 14 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (Harvey D'Souza), 2 ejs. entre Villafáfila y La Tabla, el día 23 (Jesús Remírez); 1 ej. en la laguna de La Fuente, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Ana Rivas y Saúl Román); 3 ejs. junto a la laguna de Barillos, Revellinos-Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (J.A. Casado Coco).
La Tabla. Foto: José Barrueso

Avoceta común (2.1): 1 ej. en la laguna Macías, Piedrahíta de Castro, el día 01 (Alfonso Rodrigo) y 2 ejs., el día 30 (Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 07 (J.A. Casado Coco).
Piedrahíta de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Canastera común (1.2): 2 ejs. sobre la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Alfonso Rodrigo y Juanjo González); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Gary Losada) y el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Gary Losada

Chorlitejo patinegro (1.5): 2 ejs. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Juanjo González, Alfonso Rodrigo et al.).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Chorlito gris (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 30 (Juanjo González).
Foto: Juanjo González

Correlimos tridáctilo (1.5): 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Alfonso Rodrigo) y el día 23 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín, M.Ángel Martín y José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Correlimos de Temminck (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Alfonso Rodrigo, Juanjo González y Sergio Domínguez), el día 18 (Carlos Ramírez y Juanjo González), 2 ejs., el día 19 (J.M. San Román) y el día 21 (Alfonso Rodrigo), 3 ejs., el día 23 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y M.Ángel Martín), 1 ej., el día 27 (Manuel Segura, Gary Losada y Alfonso Rodrigo) y 4 ejs., el día 30 (J.M. San Román y Juanjo González).
Fotos: Alfonso Rodrigo
Foto: J.M. San Román
Fotos: Miguel R. Esteban
Foto: Manuel Segura

Andarríos bastardo (1.5): 3 ejs. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Alfonso Rodrigo y Juanjo González), 1 ej., el día 18 (Tino Fernández) y 2 ejs., el día 21 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. sobrevolando la Casa del Parque y 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román, Cristian Osorio et al.), 1 ej. sigue en la Casa del Parque, el día 18 (Tino Fernández) y el día 19 (J.M. San Román), 1 ej., en la Salina Grande, el día 27 (Juanjo González, Jesús Manrique, Alfonso Rodrigo y Gary Losada).
Aguja colipinta (1.5): 3 ejs. en la Salina Grande, puente romano, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (Manuel Segura, Alfonso Rodrigo, Gary Losada, Juanjo González y Jesús Manrique) y 1 ej., el día 30 (J.M. San Román).
Foto: Manuel Segura

Zarapito trinador (1.5): 7 ejs. en la Salina Grande y 2 ejs. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Cristian Osorio, Alfonso Rodrigo, Lourdes Hernández y Carlos Ramírez), 12 ejs., en la Salina Grande, el día 13 (José Barrueso), 1 ej. en la Casa del Parque, el día 16 (Manuel Segura), 1 ej. en la Salina Grande, el día 17 (Alfonso Rodrigo) y el día 19 (J.J. Ramos Encalado), 6 ejs., el día 21 (Alfonso Rodrigo), 2 ejs., el día 23 (Miguel R. Esteban, Miguel Martín y M.Ángel Martín) y 11 ejs., el día 27 (Alfonso Rodrigo, Gary Losada, Juanjo González y Jesús Manrique); 3 ejs. sobre la carretera N-525 a la altura de Rionegro del Puente, el día 12 (Juanjo González).
Villafáfila. Foto: Lourdes Hernández
Rionegro del Puente. Foto: Juanjo González
Villafáfila. Foto: Miguel R. Esteban

Gaviota cabecinegra (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 12 (J.M. San Román), 2 ejs., el día 14 (Miguel Pérez), 1 ej. adulto, el día 18 (Carlos Ramírez); 1 ej. 2ºcy sobre la Casa del Parque, Villafáfila, el día 17 (Alfonso Rodrigo y Juanjo González) y en la Salina Grande, el día 21 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. remontando el Esla en Puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 19 (Juanjo González).
Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej., 2º ciclo, en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (Alfonso Rodrigo y Gary Losada).
Fumarel común (2.1): 6 ejs. en el embalse de Valparaíso, Villardeciervos, el día 28 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Ganga ibérica (1.5): 34 ejs. en La Bóveda de Toro, el día 01 (J.M. San Román).
Ganga ortega (1.5): 1 ej. en la laguna de La Fuente, Revellinos, R. N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (Ana Rivas y Saúl Román).
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 17 (J.Alfredo Hernández) y el día 28 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Vencejo pálido (1.4): 6 ejs. sobre la catedral de Zamora, el día 19 (J.M. Onrubia).
Graja (1.4): 1 ej .en Matilla de Arzón, el día 14 (Miguel R. Esteban).

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
PoeCYLe Alertas (Whatsapp)
BirdsCYL (Whatsapp)
eBird

miércoles, 10 de mayo de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Abril 2017

RESUMEN
Un espectacular mes de abril el que hemos vivido en este 2017 en cuanto a observaciones de aves se refiere. Nada menos que 30 especies de aves, y 1 híbrido, han cumplido algún criterio para aparecer en él, lo que nos da una visión de la cantidad de información que hemos exprimido a las aves de nuestra provincia, lo que multiplica el conocimiento que tenemos sobre ellas y nos ayudará, desde ya mismo, a prestar atención a sus necesidades.
Sin duda hay dos observaciones que destacan sobre el resto, por ser ambas rarezas nacionales que aparecen en la lista de especies que necesitan homologación por parte del Comité de Rarezas de SEO/Birdlife, escribano pigmeo y busardo moro.
Respecto al escribano pigmeo Emberiza pusilla es la 1ª cita para la provincia de Zamora y la 4ª para Castilla y León. Esto hace que la lista oficial de las aves de nuestra provincia ascienda hasta las 335 especies.
En cuanto al busardo moro Buteo rufinus, no parece estar clara la correlación temporal en la clasificación de la observación. En septiembre de 2016 se observó un ejemplar juvenil de esta especie (A.Hernández y M.Martín) en un punto muy cercano al actual. Esto, sin duda, nos haría pensar que este que se ha observado en este mes sea el mismo pues parece demasiada casualidad que aparecieran 2 busardos moros en el mismo punto con tan poca diferencia de tiempo. Sin embargo la muda del ejemplar actual parece demasiado avanzada como para ser el juvenil que apareció en septiembre. Hay opiniones de las dos posturas: una que es el mismo ejemplar -por lo que este seguiría siendo el primer moro zamorano- y otra de que se trata de dos ejemplares diferentes -con lo que este sería el segundo busardo moro para la provincia-. Creo que el encargado de resolver este conflicto es el CR/SEOBirdlife, con sus expertos a la cabeza, ya que tenemos la suerte de que ambos ejemplares están bastante bien documentados. Sobre lo que sí que parece haber consenso es de que este se trata de un ejemplar de la subespecie oriental Buteo r. rufinus, proveniente del Este de Europa o Asia.
Otras especies que este año se han hecho notar durante el paso prenupcial en el mes de abril han sido tres limícolas: chorlitejo patinegro, correlimos de Temminck y andarríos bastardo, y un paseriforme, el mirlo capiblanco. Todos han acaparado observaciones de interés, ya sean por un número más alto de ejemplares de lo que acontece en las medias para la provincia o porque han dado un mayor número de observaciones.
Por el contrario ha habido otras que han aparecido en un número bajísimo para lo que venía siendo habitual en los últimos prenupciales, como: vuelvepiedras común (con solo 3 ejs. reportados), archibebe oscuro (solo 1! ej. reportado) o zarapito trinador (con un máximo de 4 ejs. reportados). De hecho durante este 2017 cambiaron algunos criterios para algunas especies y, entre ellas, estuvo el archibebe oscuro del que, desde el 01 de enero, recogemos TODAS las observaciones de la provincia (criterio 1.5) y no solo las que se dan fuera de la R.N. Lagunas de Villafáfila (criterio 2.1) como se venía haciendo hasta 2016. Sin duda hemos acertado pues parece ser una especie que se va rarificando en nuestra provincia.
De interés también el regreso a Villafáfila del híbrido de gaviota reidora x gaviota cabecinegra -seguramente nacido en el lugar hace años- y que ya crío las últimas primaveras en la Reserva.
Para el resto de especies recomiendo mirar los criterios pinchando en el cartel de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro blanco (2.1): 2 ejs. en la laguna Grima, Pajares de la Lampreana, el día 23 (José Barrueso).
Foto: José Barrueso

Cerceta carretona (2.1): 1 m. en las graveras de Coreses, el día 22 (Lorenzo Redoli, J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 23 (Manuel Segura), el día 25 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 27 (Carlos Ramírez), el día 28 (Manuel Rodríguez), el día 29 (Manuel Rodríguez y Blanca Arenaz) y el día 30 (José Barrueso).
Porrón europeo (2.1): 5 ejs. en las graveras de Coreses, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. macho en la Laguna Grande, San Cebrián de Castro, el día 29 (Víctor Salvador); 1 ej. macho en la laguna del Puérrago, Piedrahita de Castro, el día 29 (Víctor Salvador).
Pato colorado (1.4): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 02 (Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo), 1 pareja, el día 03 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., 3m. y 1h., el día 18 (José Barrueso y Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 23 (Manuel Segura), 9 ejs., 7m. y 2h., el día 27 (Carlos Ramírez), 3 m., el día 28 (Manuel Rodríguez), 6m. el día 29 (Manuel Rodríguez y Blanca Arenaz) y 7 ejs., 6m. y 1h., el día 30 (José Barrueso).
Foto: Alfonso Rodrigo

Cormorán grande (6): 1 ej. con código de anillas RGL/Bm (Francia, Loire Atlantique 2016) en Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (Cristian Osorio y Daniel Sanz).
Foto: Cristian Osorio

Garceta grande (1.5): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Andavías, el día 07 (Javier García); 3 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (Cristian Osorio, Daniel Sanz y Estrella Huerga), 4 ejs., el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y 5 ejs. el día 30 (José Barrueso).
Andavías. Foto: Javier García
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Cristian Osorio

Garza imperial (2.4): 1 ej. en la presa de San Miguel de Lomba, Cobreros, P,N. Lago de Sanabria, Sierra Segundera y Sierra de Porto, el día 24 (Manuel Segura); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 23 (Cristian Osorio, Daniel Sanz y Estrella Huerga) y el día 28 (Cristian Osorio y Estrella Huerga); 1 ej. en el puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 29 (J.J. González).
Cobreros. Foto: Manuel Segura
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Cristian Osorio
Granja de Moreruela. Foto: J.J. González

Cigüeña blanca (6): 1 ej. portando anilla 1C07 (España, Zamora 1999) en un nido en Zamora, todo el mes (José Barrueso).
Cigüeña negra (2.2): 2 ejs. en Puebla de Sanabria, varios días del mes (Hipólito Hernández, Manuel Segura y José Barrueso); 4 ejs. en Losacio, el día 06 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 1 ej. en Villanueva de los Corchos, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en San Martín del Pedroso, el día 23 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 2 ejs. en Vegalatrave, el día 23 (Cristian Osorio y Daniel Sanz);  1 ej. en Palacios de Sanabria, el día 25 (Manuel Segura).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández
San Martín del Pedroso. Foto: Cristian Osorio

Espátula común (2.1): 18 ejs. en el embalse de Ricobayo, a la altura de Pozuelo de Tábara, el día 20 (Gonzalo Alarcos); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 29 (Manuel Rodríguez y Blanca Arenaz).
Espátula común (6): 1 ej. portando combinación de anillas NfGP/mNP (Holanda 2015) en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (José Barrueso); 1 ej. portando anilla 294 (España, Huelva 2002) en las graveras de Coreses, el día 29 (Manuel Rodríguez y Blanca Arenaz).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Folgoso de la Carballeda, Manzanal de Arriba, Sierra de la Culebra, el día 09 (Javier Talegón); 1 ej. sobre Benavente, el día 12 (Svend K. Petersen).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en un brazo del embalse del Agavanzal, Val de Santa María, Otero de Bodas, el día 20 (J.J. González) y el día 28 (J.J. González); 1 ej. en el embalse de Ricobayo a la altura de Palacios del Pan, el día 27 (Gonzalo Alarcos).
Foto: J.J. González

Busardo moro (1.1): 1 ej. entre Almaraz de Duero y Villaseco del Pan, el día 15 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 17 (Alfonso Rodrigo), el día 18 (J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández), el día 19 (Manuel Segura), el día 21 (Cristian Osorio y Daniel Sanz), el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 23 (Pablo Gutiérrez, Antonio Gutiérrez, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Ángel G. Mendoza), el día 24 (Manuel Segura, M.A. García Matellanes, J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), el día 25 (Manuel Rodríguez, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 26 (José Barrueso y J.Alfredo Hernández).
Fotos: Alfonso Rodrigo
Fotos: Manuel Segura
Foto: Pablo Gutiérrez

Sisón común (2.1): 5 ejs. en Santovenia del Esla, el día 02 (J.J. González); 2 ejs. en Matilla La Seca, el día 15 (Alfonso Rodrigo).
Foto: J.J. González

Avoceta común (2.1): 27 ejs. en el embalse de Ricobayo, Andavías, el día 07 (Javier García).
Foto: Javier García

Chorlitejo patinegro (1.5): 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, el día 04 (Nuria Álvarez-Acevedo y Alfonso Rodrigo), el día 05 (J.Alberto Fdez. Ugarte) y el día 07 (J.M. San Román); 5 ejs en la Salina Grande, Villafáfila, el día 08 (Alfonso Rodrigo), 6 ejs., el día 20 (Alfonso Rodrigo), 3 ejs. el día 22 (José Barrueso et al.) y 1 ej. el día 23 (Manuel Segura).
Foto: Alfonso Rodrigo
Fotos: Alfonso Rodrigo

Chorlitejo patinegro (6): 1 ej. con anillas de color mY/OfW (Francia) en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (Alfonso Rodrigo).
Foto: Alfonso Rodrigo

Correlimos tridáctilo (1.5): 3 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 21 (José Barrueso), 2 ejs., el día 22 (José Barrueso, J.Alberto Fdez. Ugarte, Iker Fernández, Martín Rey et al.) y 6 ejs., el día 30 (Cristian Osorio y Manuel Rodríguez).
Foto: José Barrueso

Vuelvepiedras común (1.5): 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 28 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore, Cristian Osorio y Estrella Huerga); 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 30 (Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Correlimos de Temminck (1.4): 1 ej. en la Casa del Parque de la R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Manuel Segura, Jorge Leonor y J.Ramón Cuervo), el día 06 (Cristian Osorio y Carlos Ramírez) y el día 08 (Alfonso Rodrigo); 4 ejs. ahí, el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román), 8 ejs. el día 22 (José Barrueso, Martín Rey, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández), 3 ejs., el día 23 (Manuel Segura), el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz), 5 ejs., el día 25 (J.M. San Román), 3 ejs., el día 27 (Manuel Segura e Hipólito Hernández), 2 ejs. el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 2 ejs. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (José Barrueso), 1 ej., el día 22 (José Barrueso, Martín Rey, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández), de nuevo 2 ejs. el día 28 (J.M. San Román, Cristian Osorio, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y 2 ejs., el día 30 (Manuel Rodríguez, José Barrueso y Cristian Osorio).
Villafáfila. Fotos: Alfonso Rodrigo
Villafáfila. Foto: Manuel Segura
Villarrín de Campos. Foto: Cristian Osorio

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Víctor Salvador) y el día 13 (Manuel Rodríguez), de nuevo 3 ejs., el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y 7 ejs., el día 30 (José Barrueso, Cristian Osorio y Manuel Rodríguez); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, el día 14 (Cristian Osorio) y 4 ejs., el día 30 (Cristian Osorio); 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 17 (Alfonso Rodrigo), el día 18 (Alfonso Rodrigo y José Barrueso); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 19 (Hipólito Hernández) y el día 20 (Manuel Segura); 18 ejs. en total en la R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román), 10 ejs. el día 22 (José Barrueso et al.), 4 ejs., el día 23 (Manuel Segura), 7 ejs., el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz), 3 ejs., el día 25 (J.M. San Román), 2 ejs., el día 27 (Manuel Segura e Hipólito Hernández); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 28 (Cristian Osorio y Estrella Huerga).
Coreses. Foto: Alfonso Rodrigo
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo
Villafáfila. Foto: Manuel Segura

Andarríos bastardo (6): 1 ej. con anillas de color m/NLB (España, Valencia 2016) en la Casa del Parque de la R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román).
Foto: Alfonso Rodrigo

Archibebe oscuro (1.5): 1 ej. en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Alfonso Rodrigo), el día 22 (José Barrueso et al.), el día 23 (Manuel Segura), el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz), el día 28 (J.Alfredo Hernández, Emmanuel D'Hoore, J.M. San Román y Cristian Osorio) y el día 30 (Manuel Rodríguez, José Barrueso y Cristian Osorio).
Foto: Alfonso Rodrigo
Foto: Manuel Segura

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (Alfonso Rodrigo), 2 ejs., el día 13 (Manuel Rodríguez) y de nuevo 1 ej., el día 20 (Alfonso Rodrigo), 4 ejs., el día 23 (Manuel Segura), el día 24 (Cristian Osorio y Daniel Sanz) y 1 ej. el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Fotos: Manuel Rodríguez

Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 03 (Hipólito Hernández) y 2 ejs., el día 06 (Hipólito Hernández y Manuel Segura).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ad. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 04 (Alfonso Rodrigo y Nuria Álvarez-Acevedo), el día 21 (José Barrueso); 1 ej. en Santa Eulalia de Tábara, el día 28 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Gaviota cabecinegra x reidora (1.3): 1 ej. adulto en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 05 (Cristian Osorio).
Fumarel común (2.1): 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 23 (J.Carlos Milán y J.Alfredo Hernández) y el día 24 (M.A. García Matellanes).
Ganga ortega (1.5): 4 ejs. en Villaseco del Pan, el día 21 (Cristian Osorio y Daniel Sanz), 5 ejs., el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y varios ejs., sin especificar número, el día 24 (M.A. García Matellanes).
Vencejo pálido (1.4): 27 ejs. en San Martín del Pedroso, el día 23 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. en Zamora, el día 27 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
San Martín del Pedroso. Foto: Cristian Osorio

Acentor alpino (1.4): 3 ejs. en San Ciprián de Sanabria, Hermisende, el día 14 (Manuel Segura).
Fotos: Manuel Segura

Mirlo capiblanco (1.4): 1 ej. en la Sierra de Porto, P.N. Lago de Sanabria, el día 07 (Manuel Segura); 1 ej. en el alto de Valdecasares, Porto, P.N. Lago de Sanabria, el día 10 (Hipólito Hernández); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Kepa Aldama); 2 ejs. en San Ciprián, San Justo, el día 14 (Manuel Segura).
San Ciprián de Sanabria. Fotos: Manuel Segura

Verderón serrano (1.4): 1 ej. en Robledo, Puebla de Sanabria, el día 17 (Manuel Segura).
Escribano pigmeo (1.1): 1 ej. en la entrada del Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 15 (Alejandro Aparicio Valenciano).
Foto: Alejandro Aparicio Valenciano

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (Whatsapp)
BirdsCYL (Whatsapp)
eBird
Villafafila.com