Mostrando entradas con la etiqueta gaviota patiamarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaviota patiamarilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Noviembre 2018

RESUMEN
Noviembre es uno de esos meses de transición donde el fin del paso migratorio coincide con la consolidación de muchas de las especies invernantes. Esto produce que sea un buen mes para la observación de aves y que estemos expectantes a la llegada de novedades.
Entre estas últimas sin duda, para este onceavo mes del 2018, la mejor observación ha sido la de un falaropo picogrueso. Es la 7ª cita histórica para la provincia y, como siempre hasta ahora, ha vuelto a ser de un ejemplar solitario y que aguantó muy poco. Eso sí, este registro convierte a noviembre en el mejor mes para intentar localizar a este limícola, norteño y pelágico, en invierno aquí ya que con este son 4 las veces que se han visto falaropos picogruesos en este mes.
La segunda observación en interés ha sido la de una gaviota cana que hace la cita histórica número 21 para Zamora y el ejemplar 24. De esas 21 esta es la cuarta para noviembre y la número 16 para Villafáfila.
Con el descenso en picado de la invernada del ánsar común en España en general y en Villafáfila en particular -del récord de 39.000 ejs. en 1999 a apenas 2.000 los últimos inviernos- también se nota el descenso de observaciones de otras especies de gansos. No obstante veníamos de buenos inviernos de ánsares caretos -con el récord de 91 ejemplares del invierno pasado- pero que, lamentablemente, no se repetirán este año. También ha hecho aparición la barnacla cariblanca que, al menos, hace las jornadas invernales más llevaderas cuando las dedicas a rebuscar entre los exiguos bandos de gansos. Este descenso del ánsar común se nota mucho también en que apenas vemos ejemplares con collares de marcaje. Hace 20 años era normal leer una docena o más en una jornada pero, como podéis ver en el listado, esta temporada solo hay un registro.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Ánsar común (6): 1 ej. con collar UGV -Noruega, 2017- en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (José Barrueso).
Ánsar careto (1.2): 1 ej. de 1ºw. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Martín Rey), 1 ej. adulto, el día 14 (Xurde Acebrás y José Barrueso), 6 ejs. adultos, el día 18 (Martín Rey, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández), 8 ejs., 6 ejs. ads. y 2 ejs. 1ºw., el día 21 (José Barrueso), 5 ejs. ads., el día 22 (J.J. González), 2 ejs. ads., el día 23 (Manuel Segura) y 1 ej. ad., el día 25 (José Barrueso).
Barnacla cariblanca (1.2): 1 ej. saliendo de la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Alberto Pantoja y Luna Redondo) y en este lugar, el día 17 (José Liarte, Mario Liarte y Ricardo Ramos) y el día 18 (Alberto Fernández, Martín Rey, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández), junto a la laguna de Barillos, el día 20 (J.J. González), en la Salina Grande, el día 23 (Manuel Segura, J.J. Gallego y J.J. Orduña), 2 ejs., el día 25 (José Barrueso, J.Alfredo Hernández, Maribel Martín, J.J. Gallego et al.) y  de nuevo 1 ej., el día 29 (Cristian Osorio y Jessica Fernández).
Foto: Alberto Pantoja y Luna Redondo

Pato colorado (1.4): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 05 (José Barrueso), el día 09 (José Barrueso) y el día 30 (José Barrueso y Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

Perdiz pardilla (2.3): 23 ejs. en la sierra de Pías, el día 17 (Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández

Zampullín cuellinegro (2.1): 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Fontanillas de Castro, el día 27 (Alfonso Rodrigo).
Avetorillo común (3): 2 ejs. en el río Duero, Zamora, el día 04 (Alfonso Rodrigo y José Barrueso), 1 ej., el día 07 (J.Alfredo Hernández); 1 ej. en el río Duero junto al puente de piedra, Zamora, el día 11 (Lourdes Hernández y Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el río Duero junto al puente de los Tres Árboles, Zamora, el día 13 (Alfonso Rodrigo) y el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en Granja de Moreruela, el día 01 (J.J. González); 2 ejs. en el embalse de Valparaíso, Cional, el día 02 (M.A. García Matellanes); 2 ejs. en Santa Cristina de la Polvorosa, el día 05 (J.J. González), 3 ejs., el día 06 (J.J. González) y de nuevo 1 ej., el día 07 (J.J. González); 2 ejs. junto al puente Quintos, Granja de Moreruela, el día 08 (Alfonso Rodrigo, J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 7 ejs., el día 12 (Alfonso Rodrigo), 1 ej., el día 13 (Alfonso Rodrigo), 9 ejs., el día 16 (J.J. González), 13 ejs., el día 20 (Alfonso Rodrigo), 5 ejs., el día 22 (J.J. González), 3 ejs., el día 23 (J.J. González), 6 ejs., el día 26 (J.J. González y José Barrueso) y 4 ejs., el día 30 (J.J. González y Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 08 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 11 (Alfonso Rodrigo, Lourdes Hernández y J.Alfredo Hernández), el día 14 (J.Alfredo Hernández), el día 15 (J.Alfredo Hernández), 2 ejs., el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), de nuevo 1 ej., el día 20 (J.Alfredo Hernández) y el día 26 (J.Alfredo Hernández); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y 2 ejs. día 11 (J.J. González); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 25 (Miguel Mangas); 3 ejs. en Almaraz de Duero, el día 28 (Manuel Rodríguez).
Zamora. Fotos: J.Alfredo Hernández

Cigüeña blanca (6): 1 ej. con anilla WA8F -León, 2004- en varios puntos de Zamora, entre el 02 y el 24 (José Barrueso); 1 ej. con anilla DEW5T418 -Alemania-, en el CTR de Zamora, los días 03 y 18 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 2316 -Zamora, 1999- en varios puntos de Zamora, los días 05 y 06 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C16M -Zamora, 2012- en el CTR de Zamora, el día 05 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. con anilla C694 -León, 2010- en el CTR de Zamora, los días 05 y 18 (Cristian Osorio, Daniel Sanz y José Barrueso); 1 ej. con anilla 977S -Zamora, 2007- en el CTR de Zamora, el día 05 (Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. con anilla 0/22A -desconocido- en varios puntos de Zamora, los días 03, 05 y 18 (José Barrueso, Cristian Osorio y Daniel Sanz); 1 ej. con anilla Z026 -Lugo, 2013- en el CTR de Zamora, el día 06 (José Barrueso); 1 ej. con anilla W3SA -Zamora, 2004- en Zamora, entre los días 08 y 28 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 3S0N -León, 2016- en Zamora, el día 12 (José Barrueso); 1 ej. con anilla 1C07 -Zamora, 1999- en Zamora, el día 17 (José Barrueso); 1 ej. con anilla C79M -León, 2008- en el CTR de Zamora, el día 27 (José Barrueso).
Espátula común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 09 (José Barrueso).
Buitre negro (1.5): 1 ej. en Gema, el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Foto: J.Alfredo Hernández

Grulla común (6): 1 ej. con combinación de anillas BBY/WGW -Alemania, 2012- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Cristian Osorio, Silvino Cordero, Carmen Candel y Xuan Cortés), el día 09 (José Barrueso) y el día 14 (José Barrueso); 1 ej. con combinación de anillas BBW/GYR -Alemania, 2007- en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 14 (José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Avoceta común (2.1): 37 ejs. en el embalse de Pías, Barjacoba, el día 17 (Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández

Cigüeñuela común (3): 4 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore).
Agachadiza chica (1.4): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 28 (J.M. San Román).
Chocha perdiz (1.5): 1 ej. en el monte de Sampil, Robleda-Cervantes, el día 13 (Hipólito Hernández y Fátima Hernández); 1 ej. en Porto, el día 22 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Villaveza del Agua, el día 24 (Álvaro Sola).
Falaropo picogrueso (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 12 (J.J. González, Mariano Cebolla, Alfonso Rodrigo y Cristian Osorio).
Foto: Mariano Cebolla

Gaviota cana (1.2): 1 ej. de 1ºinv. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Cristian Osorio et al.), el día 02 (José Barrueso), el día 09 (José Barrueso) y el día 10 (J.M. San Román, J.A. Casado Coco, Noelia Fernández y Diana Arribas).
Foto: José Barrueso

Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Cristian Osorio et al.) y 2 ejs., el día 18 (Martín Rey, J.Alberto Fdez. Ugarte e Iker Fernández).
Foto: Martín Rey

Ganga ortega (1.5): 17 ejs. en Gema, el día 03 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 29 ejs., el día 10 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 4 ejs., el día 18 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 9 ejs. en Tapioles, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 27 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore); 4 ejs. en Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 28 (Cristian Osorio y Estrella Huerga).
Golondrina dáurica (3): 1 ej. en el monasterio de Granja de Moreruela, el día 01 (Cristian Osorio et al.).
Collalba gris (3): 1 ej. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 03 (Manuel Segura) y el día 12 (Cristian Osorio); 1 ej. en La Bóveda de Toro, el día 04 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Verderón serrano (1.4): 3 ejs. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 05 (Manuel Segura).

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
PoeCYLe (Whatsapp)
Foro NaturZamora
eBird

sábado, 11 de agosto de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Julio 2018

RESUMEN
Este año julio nos ha traído un puñado de especies de interés, todas pertenecientes al grupo de los larolimícolas como suele suceder durante los pasos migratorios.
En orden de importancia, sin duda, lo mejor es ese correlimos pectoral de finales de mes en Villafáfila. Es la observación nº11 para Zamora y también la más temprana para el paso postnupcial hasta la fecha. Lo de temprana se queda corto ya que se ha adelantado casi dos meses al primer registro temprano, que era el 14 de septiembre del 2014. De los 11 registros históricos 10 son del postnupcial así que, con un poco de suerte, aún podríamos ver alguno más en las fechas buenas para esta especie aquí, que son entre mediados de septiembre y la primera semana de octubre. Solo la provincia de Zamora casi acumula entre el 40-50% de todas las observaciones históricas de este limícola neártico para Castilla y León.
Siguiendo el orden de rareza provincial, nos toca hablar de los charrancitos que también se vieron a final de mes. 3 individuos en dos días seguidos pero en puntos diferentes denotan un pequeño influx que debió de haber en Zamora -recordemos que lo que vemos debe de ser una ínfima parte de lo que llega de verdad-. Estas aves suponen los registros 13 y 14 históricos con los que alcanzamos los 23 charrancitos vistos en nuestra provincia.
También mencionaremos, una vez más, la cita de un charrán común en un lugar en el que ya casi podríamos asegurar que es de presencia regular durante el paso otoñal. El asunto es que, aunque en Zamora este alcanzando este estatus, a nivel regional hay provincias donde aún es rarísima su presencia. El de este mes es el registro nº 32 para alcanzar las 54 aves en el total histórico.
Para acabar, fuera ya de estas especies ligadas al medio acuático, creo que hay que mencionar esos vencejos pálidos en el noroeste provincial, bastante apartados del único núcleo reproductor que, de momento, conocemos en Zamora. Aunque no sería descabellado que se estén formando colonias en otros puntos y, precisamente, la comarca sanabresa cumple con lo que requiere esta especie a priori por aquí.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Garza imperial (2.4): 1 ej. en el río Esla, Granja de Moreruela, el día 15 (J.J. González).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 02 (Manuel Segura) y el día 15 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Martín Pérez); 1 ej. en el embalse de Valparaíso, el día 28 (M.A. García Matellanes).
Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en Puebla de Sanabria, el día 22 (José Barrueso); 1 ej. en el embalse de Ricobayo, Montamarta, el día 24 (Alfonso Rodrigo) y 2 ejs., el día 27 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs. en el embalse de Cernadilla, Palacios de Sanabria, el día 30 (Manuel Segura).
Montamarta. Foto: Alfonso Rodrigo
Palacios de Sanabria. Foto: Manuel Segura

Cigüeña blanca (6):  1 ej. con anilla FILW (Francia, 2017) en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 11 (J.J. González); 1 ej. con anilla FDMD (Francia, 2016) en el CTRU de Zamora, el día 16 (Lourdes Hernández y Jesús Barba).
Zamora. Foto: Lourdes Hernández

Espátula común (2.1): 3 ejs. en La Burga, Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Cristian Osorio y Álvaro Sola) y 5 ejs., el día 24 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. en El Cubo del Vino, el día 19 (Fabio Flechoso, Lucía Flechoso y Ricardo Jara).
Santa Eulalia de Tábara. Foto: Cristian Osorio

Buitre negro (1.5): 3 ejs. en Codesal, Manzanal de Arriba, el día 01 (Javier Talegón); 1 ej. en Boya, Mahíde, el día 02 (Javier Talegón); 1 ej. en San Agustín del Pozo, el día 05 (Cristian Osorio y Estrella Huerga); 1 ej. en Santa Clara de Avedillo, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 1 ej. en Castrillo de La Guareña, el día 07 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 6 ejs. sobre Robledo, Puebla de Sanabria, el día 15 (Gonzalo Alarcos); 1 ej. sobre la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Martín Pérez) y 3 ejs., el día 22 (Alfonso Rodrigo y J.M. San Román); 1 ej. en Puebla de Sanabria, el día 22 (José Barrueso); 1 ej. en Vadillo de La Guareña, el día 28 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
San Agustín del Pozo. Foto: Cristian Osorio
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo

Sisón común (2.1): 2 ejs. en el monte de Bretocino, el día 20 (Manuel Segura) y 3 ejs., el día 28 (Svend K. Petersen).
Foto: Manuel Segura

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alfonso Rodrigo), 2 ejs., el día 21 (J.M. San Román, J.A. Casado Coco, Noelia Fernández y Diana Domínguez) y el día 22 (Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo).
Correlimos pectoral (1.2): 1 ej. adulto en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (Alfonso Rodrigo y Manuel Rodríguez), el día 25 (Svend K. Petersen), el día 26 (J.J. Ramos Encalado) y el día 27 (Cristian Osorio y Estrella Huerga).
Foto: Alfonso Rodrigo

Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (Alfonso Rodrigo) y 2 ejs., el día 29 (Jorge Leonor y J.Ramón Cuervo).
Gaviota cabecinegra (1.3): 1 ej. juv. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (J.M. San Román, J.A. Casado Coco, Noelia Fernández y Diana Domínguez); 1 ej. ad. en la cola del embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 26 (Hipólito Hernández).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Gaviota patiamarilla (1.5): 2 ejs. adultos en La Burga, Santa Eulalia de Tábara, el día 01 (Cristian Osorio y Álvaro Sola); 1 ej. adulto en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 15 (Alfonso Rodrigo); 1 ej. 2ºcy en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 22 (Alfonso Rodrigo y Manuel Rodríguez); 2 ejs. jovs. en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 24 (Alfonso Rodrigo) y el día 26 (J.J. Ramos Encalado).
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo
San Cebrián de Castro. Foto: Alfonso Rodrigo

Charrán común (1.2): 1 ej. adulto en el embalse de Ricobayo, San Cebrián de Castro, el día 24 (Alfonso Rodrigo).
Fotos: Alfonso Rodrigo

Charrancito común (1.2): 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 19 (Manuel Segura); 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Martín Pérez).
Coreses. Fotos: Manuel Segura

Ganga ortega (1.5): 3 ejs. sobre la laguna de Barillos, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 19 (Cristian Osorio y Daniel Sanz).
Ganga ibérica (1.5): 1 ej. oído en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 26 (Svend K. Petersen).
Vencejo pálido (1.4): 4 ejs. en Lubián, el día 08 (Tino Fernández).
Cotorra de Kramer (1.4): 1 ej. en Zamora, el día 14 (J.Alfredo Hernández).
Verderón serrano (1.4): 3 ejs. en el Centro del Lobo Ibérico, Robledo, Puebla de Sanabria, el día 27 (M.A. García Matellanes).

RESUMEN
El Picanzo (Whatsapp)
Foro NaturZamora
eBird

miércoles, 9 de mayo de 2018

Citas más interesantes en Zamora. Abril 2018

RESUMEN
Abril, para los aficionados a la observación de aves en general y a los de la búsqueda de especies raras y escasas en particular, es un mes mágico. Me atrevería a decir que es EL MES junto a septiembre y octubre, según las zonas del país. Y este abril de 2018 no ha sido menos.
Hemos reportado 25 especies y 2 híbridos que cumplían alguno de los criterios de nuestro listado provincial. Algunas de estas especies son de gran interés para nosotros. A continuación desmenuzo lo más interesante y lo contextualizo dentro de la historia natural de las aves de nuestra provincia.
Ese busardo moro es el 4º registro para Zamora. Esto basándonos en las notas de los dos observadores ya que en el mismo lugar donde se ha producido esta cita se vio un ejemplar exactamente un año antes (15abr-14mayo 2017). Por esta razón es lógico pensar que se trata del mismo ave aunque, según apuntan los propios autores -que además son los mismos que descubrieron el de 2017- este podría ser diferente al no concordar la edad o, más bien, el ciclo de muda que debería tener el ejemplar de 2017. Esta especie es rareza nacional según el CR/SEO.
Dentro de las rarezas provinciales (incluso regionales) tenemos a esa hembra de porrón bastardo. Solo es la 3ª observación para Zamora. Se da además la condición de que este mismo ejemplar fue registrado invernando en las graveras de Nuevos Francos, Salamanca, durante la temporada 2017-18 como así corroboró un minucioso estudio de su descubridor en Villafáfila, Miguel Rouco, comparando fotografías de ambos lugares (Villafáfila-Nuevos Francos).
También interesante ese híbrido de porrón pardo y porrón europeo que, seguramente, no es la primera vez que nos visita ya que un ejemplar con características exactas ya pasó por aquí en los prenupciales de, al menos, dos años anteriormente. Y parece ser, según datos e imágenes, que invernaba en Extremadura. De ejemplares de porrón pardo puros tenemos solamente 8 registros en nuestra provincia, el último de 2016.
La gaviota enana del día 08 es la cita nº 20 para Zamora y el ejemplar nº 25. Así mismo esos charranes comunes son el registro nº 28 y las aves 41 y 42 para el cómputo provincial. Aunque la percepción que se puede tener desde fuera es que la R.N. Lagunas de Villafáfila pudiera ser el mejor lugar para la aparición de este estérnido en Zamora, los datos dicen que nada más lejos de la realidad pues de esos 28 registros, solo 10 son dentro de los límites de la Reserva.
También interesante ese tarro canelo aunque, lamentablemente, no tenemos actualizado el registro histórico para esta anátida que espero poner al día pronto. Se observó solo una mañana y no se volvió a ver pero, al día siguiente, apareció un ejemplar en una laguna de la provincia de Valladolid a no demasiada distancia -para el potente vuelo de un ave como esta- lo que nos hizo pensar en que fuera nuestro tarro.
Esperemos que mayo cumpla tan bien como lo ha hecho abril.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Tarro canelo (1.2): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (J.J. Orduña).
Pato colorado (1.4): 2 machos en las graveras de Coreses, el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), 1 m. el día 14 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín), 2 m. el día 26 (José Barrueso).
Híbrido porrón pardo x europeo (1.2): 1 ej. m. adulto en Tres Lagunas, Villarrín de Campos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 18 (Cristian Osorio).
Foto: Cristian Osorio

Porrón bastardo (1.2): 1 ej. h. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Miguel Rouco et al.), el día 07 (J.J. San Román y Manuel Rodríguez), el día 08 (J.M. San Román et al.), el día 09 (Cristian Osorio), el día 13 (Cristian Osorio) y el día 16 (Cristian Osorio).
Foto: Alfonso Rodrigo
Fotos: Manuel Segura

Garza imperial (2.4): 1 ej. en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Manuel Rodríguez).
Garceta grande (1.5): 1 ej. en Almaraz de Duero, el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 13 (M.A. García Matellanes) y 2 ejs. el día 16 (M.A. García Matellanes), de nuevo 1 ej., el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 12 (Manuel Segura); 1 ej. en el río Tera, Puebla de Sanabria, el día 13 (Hipólito Hernández), 2 ejs., el día 16 (Hipólito Hernández).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Espátula común (6): 1 ej. con código de anillas YfRL/aPG en la laguna de San Pedro, Villarrín de Campos, Villafáfila, el día 02 (Manuel Segura); 1 ej. con código de anillas NfPG/aRY (Holanda, 2015) en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 18 (Cristian Osorio), el día 21 (José Barrueso) y el día 23 (José Barrueso); 1 ej. con código de anillas GfYY/aPY (Alemania, 2017) en la laguna de Paneras, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 21 (José Barrueso).
Villafáfila. Foto: Manuel Segura

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Calabor, Pedralba de la Pradería, el día 20 (Manuel Segura); 2 ejs. en Puebla de Sanabria, el día 23 (Hipólito Hernández); 1 ej. en Peñausende, el día 28 (Miguel R. Esteban).
Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. subad. entre Tapioles y Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Manuel Barra) y 1 ej., que podría ser el mismo, en Villafáfila, el día 28 (Mario Fernández y Alberto Remacha); 1 ej. inmaduro en Villalonso, el día 19 (F. Morán).
Águila pescadora (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Ungilde, el día 18 (Daniel Boyano) y en Puebla de Sanabria, el día 19 (Hipólito Hernández), 2 ejs., el día 21 (Hipólito Hernández), 1 ej., el día 22 (Nayra Tejedor y J. Ignacio Briones), 1 ej., el día 23 (Manuel Segura e Hipólito Hernández).
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Busardo moro (1.1): 1 ej. en Villaseco del Pan, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Sisón común (2.1): 2 ejs. entre Malva y Castronuevo de los Arcos, el día 07 (Manuel Rodríguez).
Canastera común (1.2): 3 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (J.J. González).
Chorlitejo patinegro (1.5): 2 ejs. en la laguna de La Rosa, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (J.M. San Román y J.J. González), 1 ej., el día 23 (J.J. González); 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.Alfredo Hernández y J.J. Gallego).
Foto: J.J. González

Aguja colipinta (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 30 (Manuel Segura e Hipólito Hernández).
Foto: Hipólito Hernández

Zarapito trinador (1.5): 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Entrepeñas, el día 13 (Manuel Segura); 13 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 16 (Cristian Osorio); 11 ejs. en la laguna de La Rosa, Revellinos, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 17 (Cristian Osorio) y el día 18 (J.J. González), 16 ejs., el día 24 (J.J. González), 12 ejs. el día 25 (Manuel Segura, J.J. González, A. Rodrigo, J.M. San Román y Manuel Rodríguez); 5 ejs. en la cola del embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 27 (Hipólito Hernández y Manuel Segura) y el día 28 (Hipólito Hernández y José Barrueso) y 3 ejs., el día 29 (Hipólito Hernández).
Entrepeñas. Foto: Manuel Segura
Villafáfila. Foto: Alfonso Rodrigo
 
Puebla de Sanabria. Foto: Hipólito Hernández

Archibebe oscuro (1.5): 3 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 29 (Cristian Osorio).
Andarríos bastardo (1.5): 5 ejs. en lavajos junto a Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 23 (José Barrueso), 2 ejs. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 25 (Manuel Segura) y 1 ej. aquí y 1 ej. en los lavajos, Villafáfila, también el día 25 (J.M. San Román, Manuel Rodríguez y Alfonso Rodrigo); 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 25 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 02 (Manuel Segura), el día 08 (J.Antonio García), el día 10 (Cristian Osorio), el día 15 (Cristian Osorio), 2 ejs., el día 21 (José Barrueso), 1 ej. de nuevo, el día 23 (José Barrueso).
Gaviota cabecinegra x gaviota reidora (1.2): 1 ej. ad. defendiendo territorio en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 10 (Cristian Osorio).
Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (Cristian Osorio), el día 10 (Cristian Osorio), el día 16 (Cristian Osorio); 1 ej. diferente en el mismo sitio, el día 15 (Cristian Osorio), el día 23 (José Barrueso).
Foto: Cristian Osorio

Gaviota enana (1.2): 1 ej. en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 08 (J.M. San Román, J.A. Casado Coco y D. Domínguez).
Charrán común (1.2): 2 ejs. en el embalse de Ricobayo, Carbajales de Alba, el día 23 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Fumarel común (2.1): 2 ejs. en las graveras de Coreses, el día 20 (Lourdes Hernández y Jesús Barba).
Ganga ortega (1.5): 2 ejs. en Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 01 (Alfonso Rodrigo), 6 ejs., el día 18 (Cristian Osorio) y el día 30 (Cristian Osorio); 17 ejs. en Villaseco del Pan, el día 22 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín).
Lavandera boyera (1.4): 4 ejs. ssp. flavissima en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 06 (Alfonso Rodrigo, J.M. San Román y Cristina G. Guerra).
Fotos: Alfonso Rodrigo

FUENTES
El Picanzo (Whatsapp)
NaturZamora (Foro)
eBird

viernes, 15 de septiembre de 2017

Citas más interesantes en Zamora. Julio 2017

RESUMEN
Julio de 2017 nos trajo algo más de movimiento que su antecesor. Entre lo más interesante las observaciones de dos especies, curiosamente, ambas en el noroeste provincial. Hemos tenido la 6ª cita de gaviota de Audouin para la provincia de Zamora, 2 ejs. juntos en el archiconocido Lago de Sanabria. Julio ya nos dió observaciones de esta especie antes, concretamente y hablando de memoria, el primer registro histórico.
La siguiente quizá sea aún mejor y más tratándose de una especie que, en esta época del año, debería estar reproduciéndose. Y es que la 4ª cita de gorrión alpino en la sierra de la Cabrera zamorana en plena época de cría es algo para no pasar por alto.
Por último, dentro del grupo de los más destacados, hemos podido registrar la cita nº24 y el individuo nº35 de charrán común para Zamora.
Pero, amigos, este mes solo ha sido la calma que precede a la tormenta que fue agosto 2017...
Para entender los criterios, podéis pinchar sobre el cartel que tenéis de los mismos en la columna de la derecha.

ÍNDICE DE ESPECIES Y OBSERVACIONES
Porrón europeo (2.1): 1 macho en las graveras de Coreses, el día 09 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y el día 20 (Manuel Rodríguez).
Garceta grande (1.5): 4 ejs. en las graveras de Coreses, el día 09 (Manuel Segura, J.Alfredo Hernández y Maribel Martín) y 1 ej., el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore), el día 16 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández) y el día 20 (Manuel Rodríguez).
Foto: Manuel Segura

Espátula común (2.1): 3 ejs. en las graveras de Coreses, el día 09 (Manuel Segura) y 1 ej. el día 11 (J.Alfredo Hernández y Emmanuel D'Hoore) y el día 16 (J.Alfredo Hernández, Maribel Martín y Charo Hernández) y 1 nuevo ej., el día 19 (Lorenzo Redoli).
Foto: Manuel Segura

Cigüeña negra (2.2): 1 ej. en Losacino, el día 01 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 4 ejs. en Santa Eulalia de Tábara, el día 02 (J.A. Casado Coco); 1 ej. en el embalse de Cernadilla, Puebla de Sanabria, el día 19 (Manuel Segura) y 3 ejs., el día 21 (Manuel Segura).
Puebla de Sanabria. Foto: Manuel Segura

Buitre negro (1.5): 1 ej. en Otero de Sariegos, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 04 (Cristina Miñambres); 3 ejs. en Barjacoba, Pías, el día 05 (Hipólito Hernández); 4 ejs. en Puebla de Sanabria, el día 18 (José Barrueso); 1 ej. sobre Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 19 (Cristian Osorio); 1 ej. en Boya, Mahíde, Sierra de la Culebra, el día 22 (Javier Talegón).
Otero de Sariegos. Foto: Cristina Miñambres

Águila imperial ibérica (1.5): 1 ej. inmaduro en Pozoantiguo, el día 04 (L.M. Mota).
Andarríos bastardo (1.5): 1 ej. en la Casa del Parque, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 20 (Cristian Osorio) y el día 21 (J.M. San Román); 1 ej. en las graveras de Coreses, el día 20 (Manuel Rodríguez).
Coreses. Foto: Manuel Rodríguez 

Gaviota patiamarilla (1.5): 1 ej. juv. en el río Duero, Zamora, el día 05 (J.Alfredo Hernández y Maribel Martín); 2 ejs., 1 ad. y 1 3ºcy., en la Salina Grande, Villafáfila, R.N. Lagunas de Villafáfila, el día 07 (Cristian Osorio) y el día 13 (Cristian Osorio).
Villafáfila. Fotos: Cristian Osorio

Gaviota de Audouin (1.2): 2 ejs. juvs. en el Lago de Sanabria, Galende, P.N. Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto, el día 22 (Hipólito Hernández), 1 solo ej. el día 23 (Manuel Segura), el día 24 (José Barrueso e Hipólito Hernández), el día 25 (Hipólito Hernández y Alfonso Rodrigo) y el día 31 (José Barrueso).
Fotos: Manuel Segura

Charrán común (1.2): 1 ej. en el río Duero, Zamora, el día 14 (J.Alfredo Hernández y Charo Hernández).
Gorrión alpino (1.4): 2 ejs. en el pico Tres Burros, San Ciprián de Sanabria, P.N. Lago de Sanabria y Sierras Segundera y Porto, el día 09 (Hipólito Hernández).
Picogordo común (7): 3 ejs., 1 ad. y 2 jovs., entre Gusándanos y Anta de Rioconejos, Rosinos de la Requejada, el día 01 (Manuel Segura).
Foto: Manuel Segura

FUENTES
Foro NaturZamora
El Picanzo (WhatsApp)
Facebook